Síguenos

Otros Temas

¿Qué enfermedades no te permiten renovar el carnet de conducir?

Publicado

en

enfermedades renovar carnet conducir
PIXABAY

Lograr la siniestralidad en las carreteras y ciudades se ha convertido en uno de los principales objetivos de la DGT. Ahora renovar el permiso de conducción puede costar más que la última vez. ¿Por qué? Detallamos qué enfermedades no te permiten renovar el carnet de conducir.

La Dirección General de Tráfico sigue con su lucha para lograr reducir los siniestros y para ello, además de los castigos y las multas, endurece cada vez más la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

La salud física o mental puede verse afectada y hacer que no se pueda renovar nuestro permiso de conducción por perdida de facultades.

¿Cómo renovar el carné?

  • Para su renovación, no hay que realizar ningún examen, tan solo superar un reconocimiento médico.
  • Puedes realizar la renovación en el Centro de Reconocimiento Médico donde vayas a realizar el informe de aptitud psicofísica necesario para ello.
  • Además puedes realizar la renovación de tu permiso en la DGT aportando el informe de aptitud psicofísica expedido por el Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.

Posibles sanciones

¿Qué sucede si la policía nos para y no tenemos un permiso médico favorable? La persona podría ser condenada al pago de una multa económica que alcanzaría hasta los 6.000 euros.

Si el conductor dispone de un carné que no se encuentra renovado por la aparición de una enfermedad, la multa sería de 200 euros.

Esta infracción sería equivalente a conducir con el permiso caducado y no vigente, por lo que podría lograr una rebaja del 50% abonándolo en el periodo voluntario.

¿Qué enfermedades no te permiten renovar el carnet de conducir?

Existen varios tipos de enfermedades que pueden impedirnos renovar el carné de conducir y, por tanto, desempeñar dicha tarea.

Cardíacas:

  • Arritmias cardíacas.
  • Infarto agudo de miocardio: tiene que transcurrir como mínimo seis meses desde que sucedió.
  • Cirugía de revascularización cardiaca: tiene que transcurrir más de un mes desde que la operación se efectuó.
  • Portadores de marcapasos: una vez ha transcurrido el mes desde la implantación, el marcapasos cuenta con tres años de vigencia.
  • Prótesis valvulares cardíacas: tiene que transcurrir como mínimo seis meses desde que sucedió.

Vasculares:

  • Aneurismas en grandes vasos: en caso de que sufra de riesgo de rotura, valorado por un cirujano, es una enfermedad incapacitante. En caso de obtener un informe favorable, se requerirá de un permiso para renovar el carné entre 1 y 10 años.
  • Disección: una vez han transcurrido seis meses desde la operación, un permiso médico podría permitir al enfermo obtener un carné por tiempo limitado, entre 1 y 2 años.

Respiratorias:

  • Apneas del sueño: se necesitará un informe médico para conseguir un permiso de conducir, y su vigencia solo podrá ser de tres años.
  • Disnea permanente en reposo o de esfuerzo leve: no se podrá renovar el carné bajo ningún concepto.

Endocrinas:

  • Diabetes con tratamiento de insulina o fármacos: los enfermos que sufran esta enfermedad deberán renovar el carné asiduamente, entre 1 y 5 años.
  • Paratiroidismo en tratamiento: deberán renovar el carné entre 1 y 10 años.
  • Trastornos en las glándulas adrenales.
  • Hipertiroidismo o hipotiroidismo en tratamiento: las personas que padezcan esta enfermedad deberán renovar el carné entre 1 y 10 años.

Digestivas:

  • Nefropatía con diálisis: se necesitará un informe médico positivo.
  • Trasplante renal: han tenido que transcurrir más de seis meses desde que se realizó la operación y no haber presentado ningún tipo de problema posterior.

Psiquiátricas:

  • Delirios, demencias y trastornos de ansiedad.
  • Depresión.
  • Trastorno obsesivo compulsivo.
  • TDH.
  • Trastornos catatónicos o de la personalidad.
  • Trastorno del sueño.
  • Trastorno del desarrollo intelectual.
  • Abuso y dependencia del alcohol o drogas.

Crónicas o degenerativas:

  • Artritis reumatoide.
  • Alzheimer.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Distrofia muscular.
  • Esclerosis múltiple.
  • Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
  • Temblor esencial.
  • Parkinson.
  • Osteoporosis.

Neurológicas:

  • Pérdida de la conciencia y síncopes: la renovación del carné será terminantemente prohibida para los pacientes que hayan experimentado pérdida de conciencia en el último año.
  • Accidentes cardiovasculares: la persona tendrá que esperar seis meses para renovar el carné.
  • Crisis epilépticas: siempre y cuando exista un informe médico favorable, el paciente podrá renovar el carné incluso habiendo sufrido un accidente isquémico transitorio o una crisis epiléptica. La vigencia del permiso de conducir será de 1 a 10 años en casos de epilepsia crónica.

Oncológicas:

  • Dolencias oncológicas: siempre y cuando no existan dolencias, ni se esté llevando a cabo un tratamiento activo, la renovación podrá ser de entre 1 y 5 años.
  • Trastornos oncohematológicos: en el caso de que no existan alteraciones graves, el paciente podrá renovar su carné a los tres meses de la remisión de la enfermedad, aunque el permiso tendrá una validez de un año. Por el contrario, aquellos que hayan sufrido estos trastornos tendrán que esperar 10 años tras el aminoramiento de los mismos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo programar mensajes en WhatsApp

Publicado

en

programar mensajes WhatsApp
Cómo programar mensajes en WhatsApp-FREEPIK

Una buena planificación puede simplificar muchos aspectos de nuestra vida. Ya sea durante los viajes, en el trabajo, o simplemente para recordar enviar un mensaje en un momento concreto, la posibilidad de programar mensajes en WhatsApp sería muy útil. Aunque esta función todavía no está integrada en la aplicación de forma nativa, existe un truco para usuarios de iOS que permite programar mensajes. Este truco ha sido compartido por un usuario y es sencillo de poner en práctica.

Programar mensajes en WhatsApp con iOS

Hasta ahora, la mejor manera de programar mensajes en WhatsApp era a través de aplicaciones de terceros, que requerían su descarga y uso. Estas aplicaciones, aunque prácticas, tienen algunas desventajas, como la necesidad de tener el teléfono desbloqueado en el momento del envío del mensaje, lo cual puede resultar incómodo.

Sin embargo, el truco compartido por el usuario de X, Pablo Da Silva, y recogido por Onda Cero, permite programar mensajes sin necesidad de estar pendiente del dispositivo una vez que todo está configurado. Aquí te explicamos cómo hacerlo utilizando la aplicación ‘Atajos’ (o ‘Shortcuts’) en tu iPhone:

Pasos para programar mensajes en WhatsApp

  1. Abrir la aplicación ‘Atajos’ (Shortcuts):
    • Encuentra y abre la aplicación ‘Atajos’ en tu iPhone.
  2. Crear una nueva automatización:
    • Ve a la pestaña de ‘Automatización’.
    • Selecciona ‘Crear nueva automatización personal’.
  3. Configurar el momento del día:
    • Elige el momento del día en que deseas enviar el mensaje.
    • Si quieres que el mensaje se envíe de manera recurrente, selecciona las opciones adecuadas para ello (por ejemplo, todas las semanas o una vez al año).
  4. Seleccionar acción:
    • Pulsa ‘Siguiente’.
    • Selecciona ‘Abrir app’, y luego borra esta opción.
    • Pulsa en ‘Agregar acción’.
  5. Elegir WhatsApp:
    • Busca entre todas las aplicaciones disponibles y selecciona ‘WhatsApp’.
    • Elige la opción ‘Enviar mensaje’.
  6. Escribir el mensaje:
    • Escribe el mensaje que deseas programar.
    • Configura la hora y el día para que el mensaje sea enviado.

Algunas formas de hacerlo en diferentes plataformas:

Para Android

  1. SKEDit
    • Descarga: Instala la aplicación SKEDit desde Google Play Store.
    • Registro: Abre la aplicación y regístrate.
    • Permisos: Concede los permisos necesarios, incluyendo el acceso a notificaciones y la habilitación en Accesibilidad.
    • Programar Mensaje:
      1. Selecciona «WhatsApp» en la lista de aplicaciones.
      2. Elige el contacto o grupo al que deseas enviar el mensaje.
      3. Escribe tu mensaje.
      4. Configura la fecha y la hora en la que deseas que se envíe el mensaje.
      5. Activa la opción «Ask me before sending» si deseas una confirmación antes del envío.
  2. Wasavi
    • Descarga: Instala la aplicación Wasavi desde Google Play Store.
    • Permisos: Concede los permisos necesarios, incluyendo el acceso a notificaciones y la habilitación en Accesibilidad.
    • Programar Mensaje:
      1. Abre la aplicación y selecciona «Programar mensaje».
      2. Elige el contacto o grupo.
      3. Escribe el mensaje y configura la fecha y la hora para el envío.
      4. Guarda el mensaje programado.

Para iOS

En iOS, programar mensajes en WhatsApp es más complicado debido a las restricciones del sistema operativo. Sin embargo, puedes usar la función de Atajos de Apple (Shortcuts):

  1. Atajos de Apple (Shortcuts)
    • Crear Atajo:
      1. Abre la aplicación «Atajos».
      2. Toca el icono «+» para crear un nuevo atajo.
      3. Selecciona «Añadir acción».
      4. Busca y selecciona «Texto» y escribe el mensaje que deseas enviar.
      5. Luego, selecciona «Enviar mensaje de WhatsApp» y elige el contacto.
    • Programar el Atajo:
      1. Una vez creado el atajo, ve a la aplicación «Automatización» dentro de «Atajos».
      2. Toca «Crear automatización personal».
      3. Selecciona «Hora del día» y configura la hora y la frecuencia.
      4. Añade la acción «Ejecutar atajo» y selecciona el atajo que creaste previamente.
      5. Guarda la automatización.

Para PC (WhatsApp Web)

En PC, puedes usar herramientas de terceros o scripts con extensiones de navegador para programar mensajes en WhatsApp Web. Una opción popular es Blueticks:

  1. Blueticks:
    • Extensión del Navegador: Instala la extensión Blueticks para Chrome.
    • Registro: Regístrate y sigue las instrucciones para vincular Blueticks con tu WhatsApp Web.
    • Programar Mensaje:
      1. Inicia sesión en WhatsApp Web.
      2. Selecciona el contacto o grupo.
      3. Usa la interfaz de Blueticks para escribir y programar tu mensaje.

Notas Adicionales

  • Privacidad y Seguridad: Al usar aplicaciones de terceros, ten en cuenta los permisos que otorgas y asegúrate de que confías en la aplicación.
  • Restricciones del Sistema Operativo: Las soluciones pueden variar en funcionalidad y disponibilidad dependiendo de las restricciones impuestas por el sistema operativo de tu dispositivo.

Continuar leyendo