Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Engordan los altramuces?

Publicado

en

¿Engordan los altramuces?
Foto: FRUTOS SECOS DEL CARMEN

Los altramuces son unas semillas procedentes de una planta llamada lupino, de color amarillo y ovaladas. Pertenecen a la familia de las legumbres, al igual que los garbanzos, las lentejas o las alubias.

Son una estupenda opción de aperitivo porque poseen un perfil nutricional rico y variado. Contienen una gran cantidad de proteínas vegetales: un puñado de altramuces contiene hasta 16 gramos, lo que los convierte en una alternativa proteica muy interesante para vegetarianos y veganos. La misma cantidad de altramuces aporta también 16 gramos de carbohidratos, entre los que se incluyen 5 gramos de fibra. Sin embargo, tienen poca grasa, apenas unos 3 gramos

Entre las vitaminas que aportan, están la vitamina B1, gracias a la cual las células pueden convertir los carbohidratos en energía que envían al cerebro y al sistema nervioso, y los folatos, muy importantes para mantener una buena salud cardiovascular.

Los altramuces son también una considerable fuente de minerales como el zinc o el magnesio, imprescindibles para mantener la salud de nuestros huesos y cartílagos.

¿Puedo comer altramuces si estoy a dieta?

Tenemos buenas noticias para ti porque, además de ser súper nutritivos, los altramuces son una de las legumbres que menos grasas aportan y menos calorías tienen. Además, dentro de los diferentes tipos de grasas que existen, las que aporta el altramuz son las insaturadas, la Omega 3, Omega 6 y Omega 9, las mejores para el corazón.

Diversos estudios médicos han demostrado que los altramuces no solo no engordan, sino que además tienen un efecto saciante, así que nos ayudan a controlar la cantidad de alimentos que ingerimos y de este modo nuestro peso.

Eso sí, tampoco abusemos de ellos porque si comemos mucha cantidad de altramuces podemos sufrir de hinchazón abdominal y flatulencias debido a su alto contenido en fibra.

Tampoco se aconseja consumirlos en caso de que padezcamos algún problema renal porque contienen mucho potasio y, del mismo modo, siempre debemos tener cuidado a la hora de consumirlos junto con otros medicamentos para el corazón, ya que tienen un alto contenido en sodio.

Otros beneficios para la salud

Los altramuces son un remedio natural contra la diabetes pues reducen el índice glucémico. También se recomienda su consumo a personas que tienen un índice de colesterol elevado porque, además de regular los niveles de azúcar en sangre, contribuyen a equilibrar los aminoácidos, favoreciendo la salud cardiovascular y previniendo enfermedades de corazón.

Su alto contenido de proteínas ayuda a la reparación de los tejidos del cuerpo, a nuestro sistema inmunológico y al crecimiento de las células.

Sus compuestos prebióticos regeneran la flora bacteriana, contribuyendo a una buena salud intestinal, y sus antioxidantes protegen a nuestras células del envejecimiento.

No te quedes en el aperitivo, añádelos a tus ensaladas o úsalos para crear cremas o sopas. También puedes prepararlos como sustitutivo de la soja y elaborar hamburguesas vegetales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las vitaminas que provocan acné

Publicado

en

vitaminas que provocan acné
Estas son las vitaminas que provocan acné-FREEPIK

Cuando se trata del cuidado de la piel, la dieta y la suplementación de vitaminas juegan un papel crucial. Si bien muchas vitaminas son beneficiosas para la piel, algunas pueden tener efectos secundarios no deseados, como el acné. En este artículo, exploraremos qué vitaminas pueden desencadenar brotes de acné, cómo afectan la piel y qué precauciones tomar para evitar estos problemas.

Vitaminas que Pueden Desencadenar Acné

1. Vitamina B12: La vitamina B12 es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, estudios han mostrado una relación entre la suplementación excesiva de B12 y el acné. La B12 puede alterar la actividad de las bacterias en la piel, particularmente Propionibacterium acnes, que es una bacteria asociada con los brotes de acné. Un exceso de esta vitamina puede hacer que estas bacterias produzcan compuestos inflamatorios que resultan en la formación de acné.

2. Complejo de Vitaminas B (B6 y B12): Las vitaminas B6 y B12 son conocidas por su papel en el metabolismo y la función nerviosa. No obstante, algunas personas pueden experimentar acné como resultado de dosis altas de estas vitaminas. Esto es más común con suplementos de dosis alta, y los efectos pueden ser más pronunciados en mujeres.

3. Vitamina D: Aunque la vitamina D es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico, algunos estudios sugieren que una sobredosis puede contribuir a la aparición de acné. La vitamina D en exceso puede alterar la producción de sebo, la sustancia aceitosa que hidrata la piel, y un exceso de sebo puede obstruir los poros, llevando a la formación de acné.

4. Biotina (Vitamina B7): La biotina es popularmente conocida por sus beneficios para el cabello, la piel y las uñas. Sin embargo, altas dosis de biotina pueden interferir con la absorción de otras vitaminas B, particularmente la vitamina B5 (ácido pantoténico), que es vital para el mantenimiento de una piel saludable. Esta interferencia puede desencadenar brotes de acné.

Cómo Afectan Estas Vitaminas a la Piel

Alteración del Microbioma Cutáneo: Las vitaminas B12 y B6 pueden cambiar la composición del microbioma de la piel, favoreciendo el crecimiento de bacterias que causan acné.

Producción de Sebo: La vitamina D y la biotina pueden influir en la producción de sebo. El sebo en exceso puede obstruir los poros y crear un ambiente propicio para el acné.

Inflamación: Un exceso de ciertas vitaminas puede promover la inflamación en la piel, que es un factor clave en el desarrollo del acné.

Precauciones para Evitar el Acné Inducido por Vitaminas

Consultar con un Profesional de la Salud: Antes de iniciar cualquier suplemento vitamínico, es crucial consultar con un médico o un nutricionista para determinar las dosis adecuadas según tus necesidades individuales.

Dosis Adecuadas: Evita dosis altas de suplementos vitamínicos sin supervisión médica. Más no siempre es mejor, y el equilibrio es clave para mantener una piel sana.

Observación y Ajuste: Si notas que tu acné empeora después de comenzar a tomar un nuevo suplemento vitamínico, considera reducir la dosis o suspender el suplemento y consulta con un profesional de la salud.

Equilibrio Nutricional: Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas. Asegúrate de obtener tus vitaminas de fuentes naturales tanto como sea posible, ya que esto puede reducir el riesgo de desequilibrios vitamínicos.

Conclusión

Las vitaminas son esenciales para nuestra salud general y el bienestar de nuestra piel. Sin embargo, el exceso de ciertas vitaminas como la B12, B6, D y biotina puede contribuir al desarrollo de acné. Mantener un equilibrio adecuado y consultar con profesionales de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos es fundamental para evitar problemas cutáneos y disfrutar de una piel clara y saludable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo