Síguenos

Deportes

Cómo sustituir la cinta, la elíptica y otros aparatos cuando te vas de vacaciones: alternativas efectivas para seguir entrenando

Publicado

en

Entrenamiento en vacaciones
Entrenamiento en vacaciones-FREEPIK

Mantener una rutina de ejercicio durante las vacaciones puede parecer complicado, especialmente si estás acostumbrado a entrenar con máquinas como la cinta de correr, la elíptica o la bicicleta estática. Sin embargo, salir de viaje no tiene por qué significar dejar de entrenar. Existen muchas formas de mantenerse activo fuera del gimnasio utilizando elementos sencillos, el entorno natural y el peso corporal.

En este artículo te explicamos cómo sustituir las principales máquinas de cardio y fuerza por ejercicios alternativos, qué llevar en la maleta para no perder tu forma física y cómo adaptar tu rutina a la playa, la montaña o una ciudad sin gimnasio.


Por qué es importante seguir entrenando en vacaciones

Las vacaciones son para descansar, sí, pero también son una oportunidad para moverse de otra manera. Mantener cierta regularidad en la actividad física:

  • Ayuda a mantener el peso corporal.

  • Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.

  • Previene lesiones al mantener la musculatura activa.

  • Te permite volver a tu rutina habitual con más facilidad.


Cómo sustituir la cinta de correr

La cinta de correr es uno de los aparatos más utilizados en el gimnasio para hacer cardio. Pero cuando estás de vacaciones, es probable que no tengas acceso a una. Estas son algunas alternativas eficaces:

Sal a correr o caminar al aire libre

  • Playas, parques o rutas de montaña pueden convertirse en tu mejor circuito.

  • Cambia la inclinación para simular subidas.

  • Usa apps como Strava o Nike Run Club para motivarte y registrar tu progreso.

Saltar a la comba

  • Un ejercicio cardiovascular de alta intensidad que puedes hacer en cualquier parte.

  • Mejora la coordinación, la resistencia y quema muchas calorías.

  • Solo necesitas una cuerda, que ocupa muy poco en tu equipaje.

 Circuitos de cardio HIIT

  • Haz ejercicios como burpees, jumping jacks, mountain climbers o rodillas al pecho.

  • Alterna 30 segundos de esfuerzo con 15 segundos de descanso durante 15-20 minutos.

  • Puedes hacerlos en la habitación del hotel, la terraza o la playa.


Cómo sustituir la elíptica

La elíptica es ideal para trabajar el cardio de bajo impacto. Si no tienes una cerca, estas son tus mejores opciones:

Senderismo o caminatas largas

  • Ideal para destinos de montaña o naturaleza.

  • Aumenta la dificultad con cuestas y peso extra en la mochila.

  • Es un ejercicio cardiovascular y de fuerza suave para piernas.

Subir escaleras

  • Si tu alojamiento tiene escaleras, aprovéchalas para entrenar.

  • Alterna tramos de subida rápida con bajadas suaves.

  • Puedes añadir zancadas o sentadillas entre series.

Bicicleta o patinete eléctrico

  • Si no puedes usar la elíptica, alquilar una bici o un patinete es una alternativa divertida y activa para moverte por la ciudad o el entorno.


Alternativas a las máquinas de fuerza

¿Echas de menos el banco de pesas o las poleas del gimnasio? Aquí van soluciones prácticas para sustituir esos aparatos.

Entrenamiento con peso corporal

  • Flexiones, sentadillas, zancadas, planchas o fondos en banco son ejercicios efectivos sin necesidad de equipamiento.

  • Puedes hacer rutinas full-body de 20-30 minutos.

  • Varía la intensidad con repeticiones, velocidad o pausas isométricas.

Bandas elásticas

  • Son ligeras, económicas y caben en cualquier maleta.

  • Sustituyen las poleas para trabajar brazos, glúteos, espalda y hombros.

  • Hay múltiples niveles de resistencia y tutoriales gratuitos en YouTube.

Objetos cotidianos como pesas

  • Usa botellas de agua, mochilas llenas o bolsas con peso para hacer remo, peso muerto o press de hombros.

  • No necesitas un gimnasio para hacer un buen entrenamiento de fuerza.


Qué llevar en la maleta para entrenar en vacaciones

Si no quieres interrumpir tu rutina, lleva algunos básicos que no ocupan espacio:

  • Cuerda para saltar

  • Bandas elásticas

  • Esterilla de yoga o fitness

  • Mini pesas de tobillo o muñeca

  • Zapatillas deportivas cómodas

  • App de entrenamiento con rutinas sin máquinas (Ej: Freeletics, Fitify, Nike Training Club)

Ejemplo de rutina semanal de entrenamiento en vacaciones

Aquí tienes un ejemplo adaptado que combina cardio, fuerza y recuperación:

Día Rutina sugerida
Lunes HIIT 20 min + movilidad
Martes Caminata o senderismo 45 min
Miércoles Fuerza con peso corporal (30 min)
Jueves Día libre o yoga
Viernes Cardio con comba (15 min) + core (15 min)
Sábado Subir escaleras + estiramientos
Domingo Bicicleta o paseo relajado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APUESTAS

La herramienta silenciosa que transforma el fútbol moderno

Publicado

en

La herramienta silenciosa que transforma el fútbol moderno
La herramienta silenciosa que transforma el fútbol moderno

El fútbol, ese deporte que despierta pasiones en cada rincón del planeta, ha dejado de ser solo cuestión de talento y táctica. En los últimos años, el análisis de datos ha cobrado un protagonismo sin precedentes, convirtiéndose en una herramienta esencial tanto para los clubes como para los aficionados más exigentes.

Aunque la emoción de un gol en el último minuto sigue siendo insustituible, cada vez es más habitual ver cómo los números ayudan a anticipar jugadas, detectar debilidades y tomar decisiones estratégicas. Hoy en día, los entrenadores cuentan con información detallada de cada partido y entrenamiento gracias a distintos dispositivos que llevan los jugadores (los famosos «sujetadores» bajo la camiseta oficial) y multitud de cámaras que analizan los kilómetros recorridos por jugador, la velocidad media, las zonas del campo más frecuentadas, el número de recuperaciones o incluso la presión ejercida en campo rival.

En ligas como LaLiga, la Premier League o la Bundesliga, es habitual ver a los cuerpos técnicos trabajando con equipos de analistas que procesan grandes volúmenes de información a través de software especializado. Esto no solo mejora la preparación del equipo, sino que también reduce el riesgo de lesiones y mejora la recuperación física de los jugadores.

Los aficionados también disponen de mucha información

El análisis de datos no es exclusivo de los clubes. Los futboleros han comenzado a adoptar estas herramientas para comprender mejor el rendimiento de su equipo favorito. De hecho, hay plataformas especializadas que han perfeccionado la experiencia del aficionado al fútbol, ofreciendo estadísticas detalladas, gráficos interactivos y predicciones que enriquecen la visión del juego.

Esta evolución también ha tenido un impacto en el ámbito de las apuestas de fútbol. Lejos de tratarse solo de intuición, o incluso rituales para hacer el resultado, hoy muchos aficionados y profesionales basan sus elecciones en datos concretos como rachas de partidos, porcentaje de posesión, efectividad de cara al gol o condiciones climatológicas.

El tradicional ojeador de fútbol ha encontrado en la tecnología un aliado insustituible. Hay plataformas que ofrecen acceso a estadísticas de jugadores, perfiles de jugadores, datos históricos… que permiten a los clubes, periodistas y aficionados detectar talento en mercados menos visibles, reducir el margen de error en las decisiones de contratación o conocer de primera mano el estado de un jugador o de todo su equipo.

Cuando la pasión se encuentra con el dato

El fútbol ha sabido adaptarse a su tiempo sin perder su esencia. La pasión por los colores, las rivalidades históricas y la emoción de cada jornada siguen intactas. Pero ahora, todo esto convive con un enfoque más racional y técnico, que no resta emoción, sino que añade capas que facilitan una comprensión o entendimiento que va más allá del color de la bufanda.

El análisis de datos no es una moda pasajera. Es una transformación profunda que está tocando todas las esferas del fútbol moderno Todos buscan entender mejor lo que ocurre en cada partido y, en este nuevo escenario, quienes sepan interpretar los datos con acierto tendrán siempre una ventaja que podrán aprovechar en beneficio propio.

Continuar leyendo