Síguenos

Deportes

Cómo sustituir la cinta, la elíptica y otros aparatos cuando te vas de vacaciones: alternativas efectivas para seguir entrenando

Publicado

en

Entrenamiento en vacaciones
Entrenamiento en vacaciones-FREEPIK

Mantener una rutina de ejercicio durante las vacaciones puede parecer complicado, especialmente si estás acostumbrado a entrenar con máquinas como la cinta de correr, la elíptica o la bicicleta estática. Sin embargo, salir de viaje no tiene por qué significar dejar de entrenar. Existen muchas formas de mantenerse activo fuera del gimnasio utilizando elementos sencillos, el entorno natural y el peso corporal.

En este artículo te explicamos cómo sustituir las principales máquinas de cardio y fuerza por ejercicios alternativos, qué llevar en la maleta para no perder tu forma física y cómo adaptar tu rutina a la playa, la montaña o una ciudad sin gimnasio.


Por qué es importante seguir entrenando en vacaciones

Las vacaciones son para descansar, sí, pero también son una oportunidad para moverse de otra manera. Mantener cierta regularidad en la actividad física:

  • Ayuda a mantener el peso corporal.

  • Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.

  • Previene lesiones al mantener la musculatura activa.

  • Te permite volver a tu rutina habitual con más facilidad.


Cómo sustituir la cinta de correr

La cinta de correr es uno de los aparatos más utilizados en el gimnasio para hacer cardio. Pero cuando estás de vacaciones, es probable que no tengas acceso a una. Estas son algunas alternativas eficaces:

Sal a correr o caminar al aire libre

  • Playas, parques o rutas de montaña pueden convertirse en tu mejor circuito.

  • Cambia la inclinación para simular subidas.

  • Usa apps como Strava o Nike Run Club para motivarte y registrar tu progreso.

Saltar a la comba

  • Un ejercicio cardiovascular de alta intensidad que puedes hacer en cualquier parte.

  • Mejora la coordinación, la resistencia y quema muchas calorías.

  • Solo necesitas una cuerda, que ocupa muy poco en tu equipaje.

 Circuitos de cardio HIIT

  • Haz ejercicios como burpees, jumping jacks, mountain climbers o rodillas al pecho.

  • Alterna 30 segundos de esfuerzo con 15 segundos de descanso durante 15-20 minutos.

  • Puedes hacerlos en la habitación del hotel, la terraza o la playa.


Cómo sustituir la elíptica

La elíptica es ideal para trabajar el cardio de bajo impacto. Si no tienes una cerca, estas son tus mejores opciones:

Senderismo o caminatas largas

  • Ideal para destinos de montaña o naturaleza.

  • Aumenta la dificultad con cuestas y peso extra en la mochila.

  • Es un ejercicio cardiovascular y de fuerza suave para piernas.

Subir escaleras

  • Si tu alojamiento tiene escaleras, aprovéchalas para entrenar.

  • Alterna tramos de subida rápida con bajadas suaves.

  • Puedes añadir zancadas o sentadillas entre series.

Bicicleta o patinete eléctrico

  • Si no puedes usar la elíptica, alquilar una bici o un patinete es una alternativa divertida y activa para moverte por la ciudad o el entorno.


Alternativas a las máquinas de fuerza

¿Echas de menos el banco de pesas o las poleas del gimnasio? Aquí van soluciones prácticas para sustituir esos aparatos.

Entrenamiento con peso corporal

  • Flexiones, sentadillas, zancadas, planchas o fondos en banco son ejercicios efectivos sin necesidad de equipamiento.

  • Puedes hacer rutinas full-body de 20-30 minutos.

  • Varía la intensidad con repeticiones, velocidad o pausas isométricas.

Bandas elásticas

  • Son ligeras, económicas y caben en cualquier maleta.

  • Sustituyen las poleas para trabajar brazos, glúteos, espalda y hombros.

  • Hay múltiples niveles de resistencia y tutoriales gratuitos en YouTube.

Objetos cotidianos como pesas

  • Usa botellas de agua, mochilas llenas o bolsas con peso para hacer remo, peso muerto o press de hombros.

  • No necesitas un gimnasio para hacer un buen entrenamiento de fuerza.


Qué llevar en la maleta para entrenar en vacaciones

Si no quieres interrumpir tu rutina, lleva algunos básicos que no ocupan espacio:

  • Cuerda para saltar

  • Bandas elásticas

  • Esterilla de yoga o fitness

  • Mini pesas de tobillo o muñeca

  • Zapatillas deportivas cómodas

  • App de entrenamiento con rutinas sin máquinas (Ej: Freeletics, Fitify, Nike Training Club)

Ejemplo de rutina semanal de entrenamiento en vacaciones

Aquí tienes un ejemplo adaptado que combina cardio, fuerza y recuperación:

Día Rutina sugerida
Lunes HIIT 20 min + movilidad
Martes Caminata o senderismo 45 min
Miércoles Fuerza con peso corporal (30 min)
Jueves Día libre o yoga
Viernes Cardio con comba (15 min) + core (15 min)
Sábado Subir escaleras + estiramientos
Domingo Bicicleta o paseo relajado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo