Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Carmen, Lucía y Alicia candidatas del sector Jesús a Fallera Mayor Infantil de València

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Finalizados los actos de preselección de los 26 sectores celebrados durante el mes de julio, ya tenemos a las 73 niñas y 73 señoritas elegidas para convertirse en las representantes de las Fallas 2019. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas infantiles del sector Jesús.

CARMEN SAHUQUILLO ABELLÁN
Falla: Baró de Patraix – Cuenca
Sector: Jesús
Edad: 9 años
Curso: Voy a pasar a 4º de primaria
Hobby/afición: Hago gimnasia rítmica, y después del cole voy a una academia de inglés que me gusta mucho.
¿Qué te gustaría ser de mayor? No lo tengo muy claro, estoy entre entrenadora de gimnasia rítmica o profesora de inglés.
¿Idiomas? Sé inglés, valenciano y algunas palabras de francés, porque mi hermana sabe hablar francés.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma falla, la mayoría de mi familia es fallera.
Virtud: No me intento parecer a los demás
Comida favorita: Me gusta la fruta y la pasta
Color favorito: Azul aqua
Color de tu primer traje de FMI: Morado
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Me da igual
Tres moños o uno: Tres moños, porque lo veo más bonito
Indumentarista: Carmen Giménez y Serrano y Navalón
Artista fallero: Me gusta el mío, Víctor Navarro
Lo que más te gusta de las fallas: La presentación y la ofrenda porque me da mucha alegría darle flores a la Virgen
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Soy muy alegre, divertida y me porto bien.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Sofía Soler Casas porque me gustó mucho y es muy guapa

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

LUCIA SILLERO ROYO
Falla: Joan d’Agulló – Gaspar Aguilar
Sector : Jesús
Edad: 8 años
Curso: Voy a pasar a 3º de Primaria
Colegio: José Soto Micó
Hobby/afición: Gimnasia acrobática, compito en Europa, el último premio que ganamos fue medalla de bronce.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, de la misma falla.
Virtud: Que soy elástica y simpática.
Comida favorita: Macarrones
Color favorito : Azul turquesa
Color de tu primer traje de FMI: Azul
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Del siglo XIX porque es el traje corto y es más fresquito.
Tres moños o uno: Tres porque así llevas todo completo de fallera.
Indumentarista: Sergio Descalzo de El Farfalar de Paterna.
Artista fallero: Vicente Lorenzo, nos hizo la falla infantil
Lo que más te gusta de las fallas: La ofrenda porque le llevamos el ramos a la Mare de Déu.
¿Conoces el folclore valenciano? Bailo “jotas” en mi falla.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque tengo gracia, soy simpática, tengo saber estar y porque quiero ser y demostrar a Valencia lo buena que soy.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela porque es muy simpática, amable y es muy guapa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

ALICIA INSA RODRÍGUEZ
Falla: Tres Forques – Cuenca- Pérez Galdós
Sector: Jesús
Edad: 11 años
Curso: Voy a pasar a 1º de ESO
Colegio: Mas Camarena
Hobby/afición: Me gustan en general todos los deportes, pero sobretodo bailar contemporáneo, tengo una profesora particular.
¿Qué te gustaría ser de mayor? Me gustaría dedicarme a la danza contemporánea, sé que es muy difícil, voy a intentar entrar en el conservatorio.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma falla, parte de mi familia también es fallera, mi padre fue presidente infantil.
Virtud: Soy divertida
Defecto: Cuando me enfado, me enfado
Comida favorita: Tomate
Color favorito: Rosa y morado
Color de tu primer traje de FMI: Azul cielo
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: El siglo XVIII, porque estoy más acostumbrada a llevarlo desde que era pequeña.
Tres moños o uno: Me da igual la verdad, si tengo que llevar uno me lo pongo.
Indumentarista: Álvaro Moliner y Victoria, una amiga de mi abuela.
Lo que más te gusta de las fallas: Estar con mis amigas de la falla, los petardos.
¿El acto favorito? La ofrenda, porque este año ha sido muy emocionante
Lo que menos te gusta: La cremà, porque se acaban las fallas.
¿Cambiarias algo de la fiesta? Me gustaría que en mi falla se hiciera algún acto más, que en la falla de mis amigas se hace, pero no me acuerdo cual.
¿Conoces el folclore valenciano? He oído hablar de la danza valenciana, pero no la he probado.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque soy una persona muy divertida, amable, he estado en todos los actos falleros y me gusta ser muy fallera.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniela Gómez , de este año, porque es una persona muy amable, muy simpática y en la preselección nos apoyó mucho y nos dio muchos consejos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Fallece Carmen Bueso, alma de «Flor» y referente histórico de la indumentaria valenciana

Publicado

en

Fallece Carmen Bueso
Carmen Bueso

La indumentarista que marcó una época deja un legado imborrable en el arte de vestir a las falleras mayores y cortes de honor de València

VALÈNCIA, 29 MARZO 2025 – La indumentaria tradicional valenciana está de luto. Carmen Bueso, conocida por todos como Carmen “Flor”, ha fallecido dejando un vacío imposible de llenar en el corazón de las Fallas. Su nombre ha estado unido durante décadas a la elegancia, la excelencia artesanal y el profundo respeto por la tradición. Con su partida, València pierde a una de las figuras más queridas y relevantes del mundo fallero.

Aunque recientemente se había jubilado tras cerrar su tienda de la calle Conde Altea, su legado sigue vivo en cientos de trajes que continúan desfilando por la ciudad cada mes de marzo. Su marca, “Flor. Carmen Bueso”, fue sinónimo de calidad, estilo y cariño por los detalles.

De una paquetería de barrio a vestir a las falleras mayores de València

El germen de su trayectoria profesional nació en la Paquetería Flor, un pequeño comercio junto al Mercado de Colón gestionado por la familia de su esposo, Manuel Flor. En su acogedora esquina de Conde Salvatierra, Carmen comenzó haciendo composturas y arreglos, hasta que un día decidió ir más allá: empezó a confeccionar trajes a medida con un pequeño equipo en Benimàmet, mucho antes de que el concepto de “tienda de indumentaria fallera” estuviese consolidado.

Su trabajo pronto se hizo conocido entre clientas exigentes del Pla del Remei y la Gran Vía, y su habilidad con el hilo y la aguja la catapultó a lo más alto del sector.

El espolín «Soto» y un momento para la historia

Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera llegó en 1999, cuando su sobrina, Lola Flor Bustos, fue proclamada fallera mayor de València del año 2000. Fue Carmen quien la vistió de arriba a abajo, confeccionando con su equipo en Benimàmet el histórico espolín “Soto” de color paja, tejido por Garín. Fue, además, el último traje de exaltación no entregado por el Ayuntamiento, en una época en la que las falleras mayores aún vestían trajes confeccionados por familiares o indumentaristas de confianza.

Ese momento marcó el paso de Carmen Bueso de modista a icono.

Lola Flor

El salto a su tienda en Conde Altea y una clientela de élite fallera

Con el nuevo milenio, Carmen decidió dar un paso más y abrir su propia tienda bajo su nombre: “Flor. Carmen Bueso”. Durante más de dos décadas, este espacio fue referente indiscutible en el sector de la indumentaria valenciana, por donde pasaron falleras mayores como Sara Martín, Lucía Gil, Gloria Martínez, Marta Reglero, Nela Ayora o Inmaculada Asensi, así como decenas de componentes de las cortes de honor.

Incluso fue pionera en diseñar los primeros justillos para la “dansà” en el año 2008, cuando esa prenda no era aún habitual.

La tradición familiar también continuó con las nuevas generaciones: su sobrina nieta, Lola López Flor, hija de la fallera mayor del año 2000, fue componentede la corte de honor infantil de 2024. Un legado que se ha transmitido con orgullo y pasión.

Una jubilación que no pudo disfrutar

En 2024, Carmen bajó la persiana de su tienda con la satisfacción del deber cumplido. Se retiraba para disfrutar de una merecida jubilación, traspasando el negocio y cerrando un capítulo brillante de su vida. Lamentablemente, su fallecimiento prematuro ha impedido que disfrute plenamente de esa nueva etapa.

GALERÍA| La espectacular indumentaria de los hijos de Lola Flor

Reconocimiento en vida: premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas

En junio de 2023, Carmen Bueso recibió uno de los galardones más emotivos: el premio Joia del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana, en reconocimiento a una vida entera dedicada al arte textil.

“Nunca hubiera imaginado un final así a mi trayectoria profesional, rodeada de tanta gente que quiero, de personas maravillosas que me he encontrado a lo largo de este camino”, escribió entonces, visiblemente emocionada por el homenaje.

Un legado que se viste, no se olvida

A diferencia de otras disciplinas efímeras de la fiesta, como la pirotecnia o la creación de monumentos falleros, el arte de la indumentaria permanece. Los trajes de valenciana confeccionados por Carmen seguirán vivos en cada desfile, cada exaltación y cada “mascletà”, recordándonos que fue ella quien los hizo posibles.

Cada vez que uno de sus espolines salga del armario, alguien recordará: «Esto es un Flor».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo