Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Conoce a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del Sector Campanar

Publicado

en

Candidatas FMIV sector Campanar


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector Campanar.

LIDIA PERISSINOTTO NAVARRO
Falla: Sierra Martés – Miguel Servet
Sector: Campanar
Edad: 10 años.
Curso: 5º Primaria.
Colegio: Sagrado Corazón de Godella.
Hobby/afición: Leer, dibujar y pasar tiempo con mis amigos.
Virtud: Simpática.
Defecto: A veces no encuentro solución a los problemas.
Comida favorita: Pasta.
Color favorito: Azul y blanco.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde hace cinco años, siempre de la misma comisión y este año Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: El ninot que indulté de mi fallita es una fallera con un traje verde mas alta que mi hermana pequeña.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Ambas.
Tres moños o uno: Ambos.
Indumentarista: Mil Puntades.
Artista fallero: Enric Andrés.
Lo que más te gusta de las fallas: Pasar tiempo con la comisión e ir a las comidas en el casal con mis amigos.
Un acto: Ofrenda y presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy responsable, con ganas de pasar tiempo con la gente, de hacer nuevos amigos, amable y simpática.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
No destacaría a ninguna porque creo que todas lo han hecho muy bien, nos han representado como toca y han hecho una labor muy importante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ADRIANA REPISO CHACÓN
Falla: Maestro Rodrigo – General Avilés
Sector: Campanar
Edad: 9 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: Niño Jesús de València.
Hobby/afición: Pintar, cantar, la música, solfeo y tocar el piano y saxo.
Virtud: Simpática.
Defecto: Un poco habladora.
Comida favorita: Macarrones con queso.
Color favorito: Azul.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que tenia dos años, siempre de la misma comisión, y este año Fallera Mayor Infantil .
Anécdota: En mi presentación mi madre y la madre de mi presidente infantil nos hicieron un teatro de «Mamma Mia», nos cantaron la canción de «Chiquitita», nos gustó mucho.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: La Calandria de Mislata.
Artista fallero: Emilio Miralles.
Lo que más te gusta de las fallas: Ir a las meriendas, cuando montan la carpa y acudir a los actos.
Un acto: Presentación y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy simpática, amable, cercana, tengo saber estar y me gustan los actos.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Daniela Gómez, porque mi Fallera Mayor Infantil saliente me dijo que es simpática y amable, y Sara Larrazábal porque la he tenido a mi lado y me parece muy buena Fallera Mayor Infantil de València.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

ALEJANDRA SEBASTIÁN MONTAÑES
Falla: Padre Doménech – Pio XII
Sector: Campanar
Edad: 10 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: CEIP Campanar.
Hobby/afición: Fit Kid, aprender inglés y nadar.
Virtud: Simpática.
Defecto: Nerviosa.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Rosa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, este año Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: El día de la proclamación mi tía me hizo una canción basada en mi y todos los niños se la aprendieron y me la cantaron.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Ambas.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Per un somni, mi tia Ampa y mi abuela Amparo.
Artista fallero: Emilio Tamarit.
Lo que más te gusta de las fallas: Me gusta mucho hacer play-back y jugar con mis amigos en el casal.
Un acto: Presentación y ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque es un sueño, me encantaría representar a mi comisión y a todos los niños de València.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque es muy simpática y no tiene vergüenza, y Sofia Soler porque la conozco un poco y es muy amable y simpática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo