Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Conoce a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del Sector Jesús

Publicado

en

Candidatas FMIV sector Jesús


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector Jesús.

CELIA SASTRIGUES SAEZ

Falla: Jacinto Labaila – Manuel Simó
Sector: Jesús
Edad: 10 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: Hermes.
Hobby/afición: Ballet y las fallas.
Virtud: Divertida.
Defecto: Habaldora.
Comida favorita: Pasta fresca.
Color favorito: Verde aguamarina.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma falla, este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: El día de mi cumple, como es el 16 de marzo, yendo a la recogida de premios, la banda de música comenzó a tocar «cumpleaños feliz», fue muy bonito.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Ambos me gustan.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Amparo Galvez indumentaria.
Artista fallero: Arturo Vallés.
Lo que más te gusta de las fallas: Tirar petardos y estar con mis amigas en el casal.
Un acto: Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy simpática, alegre y mucha ilusión.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque ha sido con la que he podido compartir momentos durante este reinado y me encantó cuando me nombró en la preselección.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SARA SELLES GUTIERREZ
Falla: Costa i Borrás – Agustina de Aragón
Sector: Jesús
Edad: 8 años.
Curso: 3º Primaria.
Colegio: Unión Cristiana.
Hobby/afición: Teatro y natación.
Virtud: Alegre.
Defecto:
Habladora.
Comida favorita: Macarrones.
Color favorito: Morado.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, y este año Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Después de una cena, todas mis compañeras del sector y yo estuvimos jugando en el escenario del salón a preselecciones, nos lo pasamos muy bien.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Álvaro Moliner, y mi abuela Vicenta.
Artista fallero: Chesco Gil.
Lo que más te gusta de las fallas: Todo, sobretodo vestirme de fallera, jugar con mis amigas en el casal.
Un acto: Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy simpática, alegre y cariñosa.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque me gusta su forma de ser, es alegre, simpática y me gustan todos sus trajes de fallera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SARA SUAREZ GARCÍA
Falla: Francisco Climent – Uruguay
Sector: Jesús
Edad: 9 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: Concha Espina.
Hobby/afición: Bailo danza del vientre, me gusta leer y aprender inglés.
Virtud: Amable.
Defecto: A veces me entra mucha vergüenza.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Azul.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma falla, y este año he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: En una presentación de Canal, mis compañeros de sector y yo nos metimos en la «discoteca de personas mayores» por equivocación y la señora de la limpieza nos vio y nos riñó. Nos fuimos corriendo entre risas, fue un momento muy divertido.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Voy mas cómoda con un moño, pero me gusta mas tres moños.
Indumentarista: Merce, amiga de mi abuela y 1700 indumentaria.
Artista fallero: Hermanos JJ García.
Lo que más te gusta de las fallas: Me gusta bajar al casal y divertirme con mis amigas.
Un acto: Presentación y ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy amable, divertida y amigable.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque hemos compartido reinado y, Sofía Soler, porque es mi ídolo de las fallas, es amable y divertida, hizo mucha «piña» con su corte y nos representó genial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo