Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Conoce a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València de La Roqueta-Arrancapins

Publicado

en

Candidatas FMIV sector La Roqueta-Arrancapins


CHRISTIAN RABADÁN| Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector La Roqueta – Arrancapins.

CARLA SAHUQUILLO PERIS
Falla: Cervantes – Padre Jofré
Sector: La Roqueta – Arrancapins
Edad: 9 años.
Curso: 3º Primaria.
Colegio: Nuestra Señora del Carmen.
Hobby/afición: Pintar y bailar.
Virtud: Simpática.
Defecto: Un poco revoltosa.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Turquesa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Castillo.
Artista fallero: Joserra Lisarde.
Lo que más te gusta de las fallas: Me encanta vestirme de fallera y peinarme, tirar pertardos y estar con mis amigas en el casal.
Un acto: Presentación y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque me gusta vestirme y peinarme y seria mi ilusión.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado:
Daniela Gómez y Sara Larrazábal, porque son muy simpáticas y lo han hecho muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MARÍA JOSÉ GALLARDO VIDAL
Falla: Jesús – San Francisco de Borja
Sector: La Roqueta – Arrancapins
Edad: 9 años.
Curso: 3º Primaria.
Colegio: Palma.
Hobby/afición: Gimnasia rítmica y bailar.
Virtud: Simpática.
Defecto: A veces un poco tímida.
Comida favorita: Hamburguesa.
Color favorito: Morado.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión. Este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: De camino a presentaciones en el coche siempre estábamos bromeando y de risas. Me lo he pasado super bien.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Ambas, pero prefiero XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: José Polit y Chela.
Artista fallero: Rubén Arcos.
Lo que más te gusta de las fallas: Jugar con mis amigas y tirar petardos.
Un acto: Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy simpática, amigable y me gustan mucho las fallas.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque es muy divertida, simpática y amable con todo el mundo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PAULA GÓMEZ – MANSILLA ARTÉS
Falla: Plaza España – Ramón y Cajal – Pintor Benedito
Sector: La Roqueta – Arrancapins
Edad: 11 años.
Curso: 6º Primaria.
Colegio: Escolapias.
Hobby/afición: Cantar, bailar jotas regionales y funky.
Virtud: Cercana.
Defecto: Demasiado puntual.
Comida favorita: Sopa de mi abuela.
Color favorito: Azul.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, participe en mi primera ofrenda con tres meses, primero fui de la falla Tres Forques, y me cambié a Plaza España. Este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: En la primera presentación del sector, nos dimos el primer abrazo todas y fue muy bonito, empezamos a hablar como si nos conociéramos de toda vida.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Depende del acto, me gustan ambas.
Tres moños o uno: Depende del traje que lleve, siempre acorde.
Indumentarista: Flor de Cotó.
Artista fallero: Jaume Torrent.
Lo que más te gusta de las fallas: Me encanta ir a la dansà de San Vicente Ferrer, hacer play-backs, el dia de crema, y las meriendas en la falla con mis amigas.
Un acto: Presentación, Cridà y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque es la ilusión que tengo desde pequeña, un sueño de corazón. Seria un privilegio representar a Valencia.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado:
Sara Larrazábal y Daniela Gómez, porque han representado muy buen a Valencia, son muy agradables, guapas y simpáticas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Sara

    26 julio, 2019 en 10:08 pm

    Ver entrevistas

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo