Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Conoce a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València de La Roqueta-Arrancapins

Publicado

en

Candidatas FMIV sector La Roqueta-Arrancapins


CHRISTIAN RABADÁN| Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector La Roqueta – Arrancapins.

CARLA SAHUQUILLO PERIS
Falla: Cervantes – Padre Jofré
Sector: La Roqueta – Arrancapins
Edad: 9 años.
Curso: 3º Primaria.
Colegio: Nuestra Señora del Carmen.
Hobby/afición: Pintar y bailar.
Virtud: Simpática.
Defecto: Un poco revoltosa.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Turquesa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Castillo.
Artista fallero: Joserra Lisarde.
Lo que más te gusta de las fallas: Me encanta vestirme de fallera y peinarme, tirar pertardos y estar con mis amigas en el casal.
Un acto: Presentación y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque me gusta vestirme y peinarme y seria mi ilusión.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado:
Daniela Gómez y Sara Larrazábal, porque son muy simpáticas y lo han hecho muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MARÍA JOSÉ GALLARDO VIDAL
Falla: Jesús – San Francisco de Borja
Sector: La Roqueta – Arrancapins
Edad: 9 años.
Curso: 3º Primaria.
Colegio: Palma.
Hobby/afición: Gimnasia rítmica y bailar.
Virtud: Simpática.
Defecto: A veces un poco tímida.
Comida favorita: Hamburguesa.
Color favorito: Morado.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión. Este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: De camino a presentaciones en el coche siempre estábamos bromeando y de risas. Me lo he pasado super bien.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Ambas, pero prefiero XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: José Polit y Chela.
Artista fallero: Rubén Arcos.
Lo que más te gusta de las fallas: Jugar con mis amigas y tirar petardos.
Un acto: Presentación.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy simpática, amigable y me gustan mucho las fallas.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque es muy divertida, simpática y amable con todo el mundo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PAULA GÓMEZ – MANSILLA ARTÉS
Falla: Plaza España – Ramón y Cajal – Pintor Benedito
Sector: La Roqueta – Arrancapins
Edad: 11 años.
Curso: 6º Primaria.
Colegio: Escolapias.
Hobby/afición: Cantar, bailar jotas regionales y funky.
Virtud: Cercana.
Defecto: Demasiado puntual.
Comida favorita: Sopa de mi abuela.
Color favorito: Azul.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, participe en mi primera ofrenda con tres meses, primero fui de la falla Tres Forques, y me cambié a Plaza España. Este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: En la primera presentación del sector, nos dimos el primer abrazo todas y fue muy bonito, empezamos a hablar como si nos conociéramos de toda vida.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Depende del acto, me gustan ambas.
Tres moños o uno: Depende del traje que lleve, siempre acorde.
Indumentarista: Flor de Cotó.
Artista fallero: Jaume Torrent.
Lo que más te gusta de las fallas: Me encanta ir a la dansà de San Vicente Ferrer, hacer play-backs, el dia de crema, y las meriendas en la falla con mis amigas.
Un acto: Presentación, Cridà y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque es la ilusión que tengo desde pequeña, un sueño de corazón. Seria un privilegio representar a Valencia.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado:
Sara Larrazábal y Daniela Gómez, porque han representado muy buen a Valencia, son muy agradables, guapas y simpáticas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Sara

    26 julio, 2019 en 10:08 pm

    Ver entrevistas

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo