Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Ellas son las candidatas a Fallera Mayor de València de Pla del Remei Gran Via

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2019 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor de València del sector Pla del Remei Gran Via.

ANA CORELL GARCÍA DE LA CUADRA
Falla: Grabador Esteve -Cirilo Amorós
Sector: Pla del Remei Gran Via
Estudios/Trabajo: Estoy en 3º de Derecho con un título de especialidad en Derecho Internacional y Europeo.
Estado civil:Soltera
Defecto: Aparento ser alguien que no lo soy
Virtud: Responsable
Trayectoria Fallera: Soy fallera de censo desde hace cuatro años, pero el sentimiento lo he tenido toda la vida, mi familia es muy fallera, pero yo por unas circunstancias por otras no lo he sido hasta hace cuatro años.
Cargo en la comisión: Actualmente estoy en la delegación de infantiles, de hecho es tradición en mi falla que una vez eres Fallera Mayor al año siguiente tomas el relevo en algún cargo.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Siglo XVIII, del XIX no tengo ningún traje.
Tres moños o uno: Me siento más favorecido con tres.
Indumentarista: Victoria Liceras, mi familia siempre ha confiado en ella
Artista fallero: Paco Giner, me gusta la forma en la que planta la falla, nos va a plantar la falla grande en 2019.
Lo que más te gusta de las fallas: La cercanía de la gente, todo lo que reúne, indumentaria, fiesta, monumento…
¿Un acto? Me quedo con la crida, es muy emocionante y lo esperas con ansia.
Lo que menos te gusta de las fallas: La percepción que tiene la gente sobre lo que son.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Me gustaría participar en los moros y cristianos.
Anécdota: Mi prima Amparo Herrero Corell fue corte infantil en 2006. Es muy distinto ser mayor que infantil, pero me ha dicho que sea yo misma. En mi familia están muy contentos de que pueda vivir lo mismo que ella.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Me considero una persona cercana, responsable, además se bastantes idiomas y siento mucho amor por las fallas y sería capaz de transmitirlo a todos los falleros y a todos los valencianos.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Considero un referente a Covadonga Balaguer, aunque no haya vivido su reinado, la conozco personalmente y me encanta como persona, se le llama “la fallera de la sonrisa”, porque a pesar de todo lo que pasó en su año nunca la perdió. Reciente, Raquel Alario, me encantó, me siento identificada con ella.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

BELÉN RUEDA FERRERO
Falla: Conde Salvatierra -Cirilo Amorós
Sector: Pla del Remei Gran Vía
Edad: 23 años
Estado civil: Tengo novio, ahora es fallero
Estudios/Trabajo: Estudio un Máster en Educación Bilingüe y estoy de profesora en un cole.
Hobby: Me gustan muchos los deportes acuáticos y el futbol, jugaba a futbol sala en dominicos y en la petxina.
Defecto: Pretendo siempre intentar agradar a las personas
Virtud: Alegre y con vitalidad
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, de hecho coincide que el año en que nazco mi hermana mayor es Fallera Mayor Infantil de mi falla, entonces ya fue meterse directamente en el mundo fallero, y de ahí hasta ahora.
Anécdota: Mi hermana mayor fue corte en el 2008, me ha dicho que disfrute del proceso que sea yo misma y que soy una privilegiada por poder estar aquí.
Cargo en la comisión: Al ser tantos en mi comisión (entre 500 y 600 falleros) he colaborado en delegación de infantiles, festejos…
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Me gusta más siglo XVIII porque me parece que estiliza más la figura de la mujer, pero es cierto que el del XIX me parece elegante.
Tres moños o uno: Tres moños, aunque es cierto que un moño es muy cómodo.
Indumentarista: Isabel Soria
Artista fallero: Algarra porque el acabado es perfecto, por lo que transmite en el movimiento dels ninots.
Lo que más te gusta de las fallas: Que es una fiesta muy completa: cultura, tradición, indumentaria, ninots, playbaks, deporte…todo el mundo puede encajar en alguna parte.
¿Un acto? Como Fallera Mayor me quedaría con la exaltación, fue inolvidable.
Lo que menos te gusta de las fallas: Lo que la desvirtúa, el botellón, las peleas…
¿Crees que es importante que la FMV y la corte de honor tengan una trayectoria como componentes de una comisión? Considero que no debe ser algo excluyendo pero creo que se debe tener en cuenta, la trayectoria no es un currículum más, es el tiempo que le has dedicado a la fiesta
Dato fallero: Es la primera vez en la historia de la falla que en Conde Salvatierra hacen “doblete”. Además, hacía 10 años que no salía ninguna Fallera Mayor preseleccionada.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Soy alegre, extrovertida, considero que tengo donde gente y que se estar al tanto de las situaciones adversas que puede haber. Amo mucho mi fiesta, la tradición fallera, soy una persona de las fallas.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Vitalidad, alegría, optimismo
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Por supuesto, Lola Flor, porque está muy entregada al mundo de las fallas, lo estuvo el año de FMV, antes de serlo y después y para mí eso es muy importante . Carmen Sancho y Raquel Alario, por su elegancia y don de gentes.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

ANA EBRI MONZO
Falla: Isabel La Católica Cirilo Amorós
Sector: Pla del Remei Gran Via
Edad: 27 años
Estudios/Trabajo: Hice Ingeniería de la Edificación y actualmente estoy trabajando es un estudio de interiorismo.
Estado civil: Tengo pareja
Defecto: Me quedo con las caras, pero me olvido de los nombres
Virtud: Soy alegre y sé empatizar con la gente
Trayectoria Fallera: Desde los dos años de la misma comisión, mis padres y mi pareja son falleros.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX? : Siglo XVIII, porque creo que las tradiciones, en la agrupación o en la falla, al final hacen que te sientas más cómoda. Es cierto que todo me gusta y que en la indumentaria hay que abrirse a las nuevas tendencias. Pero siglo XVIII es lo que siempre he llevado y donde me siento más cómoda.
Tres moños o uno: Lo mismo, este año he llevado mucho un moño, me he sentido muy cómoda, he confiado en Eduardo Cervera y él me dijo “este con un moño” y yo fiel a lo que tenga que ser.
Indumentarista: Eduardo Cervera
Artista fallero: Pedro Santaeulalia, porque le conozco personalmente, y creas o no cuando conoces el trabajo de alguien y entiendes el porqué de las cosas pues le coges más cariño a lo que ves.
Lo que más te gusta de las fallas: El germanor, el casal. Para mí uno de los mejores momentos fue cuando le di un beso a cada fallero el día de la cena de la Fallera Mayor.
Lo que menos te gusta de las fallas: No sé si debería decirlo, pero que alguien llegue la semana de fallas con todo hecho y se queje, cuando hay gente que está todo el año trabajando.
¿Conoces algo de folclore valenciano? Sí, en mi falla hay grupo de baile, se creó el año pasado, yo bailo con Josevi, el profe. Muy contenta porque además de divertido, podemos hacer diferentes edades.
¿Crees que es importante que la FMV y la corte de honor conozcan el folclore valenciano? Es importante que lo conozca, porque las circunstancias de la vida te hacen aprender o no. No me considero más valenciana ni más fallera por saber bailar.
Anécdota: Fue una sorpresa ser Fallera Mayor, fueron mis padres lo que me presentaron, esperaron a ver el momento oportuno.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2019?: Alegria, ilusión y ganas de dar más.
¿Qué aportarías a un grupo de 13? Soy discreta, soy de esas personas que no me gusta destacar, pero me gusta estar. Es todo una rueda, si las cosas van bien, todo va bien.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente? Begoña Jiménez, que fue de mi comisión y verla de cerca nos hizo vivir momentos únicos que para una falla es un orgullo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las preseleccionadas del sector El Carmen a Falleras Mayores de Valencia 2026

Publicado

en

Preseleccionadas El Carmen 2026
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector El Carmen para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector El Carmen 2026

Infantiles

Elena Coll Maurí
Falla Blanqueries

Elena Coll Maurí
Falla Blanqueries

Paula Pujol García
Falla Plaça de l’Arbre

Paula Pujol García
Falla Plaça de l’Arbre

Pau Fernández Puchal
Falla Plaça de l’Àngel

Pau Fernández Puchal
Falla Plaça de l’Àngel

 


Mayores

Alba Arbiol Lázaro
Falla Plaça de l’Àngel

Alba Arbiol Lázaro
Falla Plaça de l’Àngel

Ana Isabel Moltó Bonafont
Falla Ripalda-Beneficència-Sant Ramón

Ana Isabel Moltó Bonafont
Falla Ripalda-Beneficència-Sant Ramón

Ana Sánchez Pérez
Falla Plaça Sant Miquel-Vicent Iborra

Ana Sánchez Pérez
Falla Plaça Sant Miquel-Vicent Iborra


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo