Síguenos

Rosarosae

ENTREVISTA| Las aficiones ocultas de Oscar Casas

Publicado

en

MADRID, 15 Nov. (CHANCE) – Con más de 1.500.000 de seguidores en Instagram y 70 mil en Twitter, Oscar Casas se ha convertido en el chico de moda. Siguiendo los pasos de su hermano mayor, Mario Casas, ha conseguido hacerse un hueco en nuestras pantallas. El joven actor español ha legitimado el éxito del clan Casas. Desde su mítica aparición como Gabi en Águila Roja (2009) hasta su aparición Cuéntame cómo pasó (2018), donde interpreta a uno de los papeles por excelencia de su hermano: el de chico malo.

Pero no es el único. Con un pequeño papel en El Continental, la nueva serie de TVE ambientada en los años 20, la chica de la família, Sheila Casas, se ha unido al mundo de la interpretación. Compartirá reparto con actores de la talla de Secun de la Rosa, Raúl Arévalo, Michelle Jenner o Carmina Barrios, la madre de Paco León. Los cinco hermanos  tienen una excelente relación. Tanto Mario como Oscar y este último con Sheila, han trabajado juntos en varios proyectos en los que han expresado su agrado por compartir protagonismo.

CH: ¿Cómo es esto de trabajar juntos entre hermanos?

OC: Súper divertido. Vengo de la serie con mi hermano y ahora con ella. Siempre que todo queda en familia es mejor.

CH: No sé si llamarte Óscar o Gabi, el personaje con el que te conocimos en la serie Águila Roja.

OC: Qué guay que me conozcan por Gaby. Es un personaje que me dio muchas alegrías y de ahí saqué a mí mejor amigo, a Alonsillo.

CH: Empezaste siendo un muy pequeño.

OC: Era muy pequeño sí, a veces veo fotos y ni me acordaba de que era tan pequeño.

CH: ¿Qué recuerdos tienes de esa serie?

OC: Águila Roja fue brutal, me lo pasé súper bien, el personaje me encantaba, Gabi me encantaba porque era como el loco, el valiente, el culo inquieto y además es que estaba casi siempre con Guille Campra, es que somos mejores amigos desde entonces y nos lo pasábamos súper bien.

CH: Y en ese momento, ¿cómo llegas tú a una serie? ¿te llevan tus padres, fue porque viste a tu hermano que ya empezaba?

OC: Sí. Yo empecé en Barcelona con cinco años en Abuela de verano. Pero esto fue porque hice una película que se llamaba Proyecto Dos con Guillermo Groizard y él fue luego el director de Águila Roja, entonces, él ya me dijo cuándo se terminó la película que tenía un proyecto que era de un superhéroe y quería que estuviera ahí, entonces nada fue así, coincidencias. Entré en Águila Roja y era guay, los platós eran brutales. Te ponían la ropa y entrabas en esos platós y los figurantes todos vestidos, era como si fueras al pasado tota, era brutal.

CH: ¿Y en aquel entonces ya estaba Mario actuando?

OC: Sí, Mario ya estaba en los Hombres de Paco posiblemente o incluso más, a lo mejor él ya había hecho A tres metros sobre el cielo posiblemente. Pero claro, yo empecé con 5 años como te decía en Abuela de verano y Mario allí estaba viniéndose aquí a vivir a Madrid para trabajar de actor.

CH: ¿Ha sido difícil compaginar la carrera de actor con lo que es una infancia normal? ¿Tú cómo lo has vivido?

OC: No lo recuerdo mal, ni agobiante, ni nada así. Se notaba un poco más cuando ya estabas en la ESO porque tienes exámenes, tienes que estudiar… y toda la ESO estuve en Águila Roja, lo que pasa es que te ponían profesores, entonces en cada descanso… La profesora hablaba con la tutora y nos decía qué libros había, qué exámenes pero sí que tenías que esforzarte un poco más. A lo mejor llegabas a casa después de todo el día rodando, a las siete u ocho y tenías que ponerte a estudiar. Pero al fin y al cabo, era lo que me gustaba y disfrutaba entonces no me importaba. Pero bueno hoy en día ya está todo muchísimo más regido y ya los actores menores de 16 pueden trabajar muy pocas horas a la semana, que lo veo bastante bien porque al fin y al cabo de pequeño, lo importante son los estudios.

CH: ¿Hasta qué estudios tienes tú ahora?

OC: Hice en Irlanda bachillerato y selectividad, y ya está. Después empecé ya con Si fueras tú y Cuéntame, hice pelis, luego hice esto con Los Rodríguez y el más allá.

CH: ¿Cómo pasas tu tiempo libre?

OC: La verdad es que soy surfero total y realmente, muchas veces, es como que lo que quiero es hacer una peli al año y vivir en el norte, en Galicia, con mi familia, con una furgoneta y viajar por todo el norte surfeando. Es como mi sueño total.

CH: ¿Y lo puedes ir cumpliendo a día de hoy?

OC: Sí que hago escapadas rápidas, lo que pasa es que muchas veces es un lío porque suelo ir con dos o tres amigos y con las tablas de surf y tal, a veces es muy complicado, hay que llevar dos coches. Pero sí que me encanta, a la que puedo, escaparme para el norte.

CH: Tienes una vida muy frenética, ¿Te da tiempo a estar con tus amigos?

OC: Me da rabia que a veces veo planazos que hacen juntos y que no puedo porque es imposible mover las fechas en este tipo de trabajos, pero los fines de semana casi siempre suelen estar libres entonces ahí siempre tengo tiempo para verlos.

CH: A parte de surfear, ¿qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

OC: Bailar me gusta mucho. Esto lo sabe poca gente, pero sí, me encanta bailar.

CH: ¿Qué bailes?

OC: En general. Hip-hop, baile urbano* Me gusta mucho bailar pero me da como vergüenza sacarlo a los sitios. Algún día, con una amiga que baila súper bien, a ver si hacemos una coreo y la subo a Instagram. Me gusta mucho desde pequeño. Es más, subí un vídeo a Instagram, con 5 añitos bailando hace una semana.

CH: ¿Te cuesta mucho cultivar el cuerpo?

OC: No, es un poco, en general nos pasa a todos, la genética. No tengo un cuerpo trabajado, lo ves en persona y al final ves una tabletilla natural.

CH: ¿Todo esto es sin gimnasio?

OC: Sí, sí. El surf me da muchísimo cardio y muchísima espalda. Me tonifica mucho el surf, el baile también.

CH: ¿Y qué más te gusta hacer en tus ratos libres?

OC: Me encanta estar en casa, en el sofá con mis padres hablando. Me gusta mucho estar en casita y estar con amigos de fiesta.

CH: Un defecto y una virtud que tengas.

OC: Un defecto es que soy un poco vago y mi virtud, me lo dice bastante gente, es que soy feliz y cuando estoy con mis amigos me gusta transmitirlo. Risueño yo creo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El bulo que destrozó la vida de la Miss España María José Besora  

Publicado

en

bulo Miss España María José Besora  
María José Besora en Y ahora Sonsoles.Atresmedia

La ex Miss España denuncia una década de calumnias por un falso rumor que afectó a su vida personal y profesional

María José Besora, ganadora del certamen Miss España 1998, ha compartido en una entrevista emitida en el programa ‘Y ahora Sonsoles’ el profundo impacto que tuvo en su vida un bulo que se propagó en redes sociales y que la persiguió durante más de diez años. La modelo, visiblemente emocionada, ha explicado que tuvo que aportar hasta tres pruebas de paternidad para poner fin a los rumores que afectaban directamente a su hija y a su integridad personal.

El origen de todo fue una noticia falsa difundida en 2014, en la que se insinuaba que el padre de su hija era un alto cargo político de Murcia. Ante la gravedad de la situación, Besora interpuso una denuncia por injurias y calumnias, iniciando un proceso judicial que ha sido, en sus palabras, “un calvario que no le deseo a nadie”.

“Es indignante que tengas que demostrar quién es el padre de tu hija solo porque alguien decide inventarse algo”, señaló.

Tres pruebas de ADN para demostrar la verdad

Durante su intervención, Besora relató cómo decidió aportar tres pruebas de ADN distintas para despejar cualquier tipo de duda: una para el abogado, otra para ella misma y una tercera para el padre biológico de su hija. “Yo ya pensaba que no iba a salir juicio ni nada. Esta es mi cruz y me ha tocado cargarla”, lamentó.

La modelo destacó que los daños causados por este rumor han sido profundos y prolongados en el tiempo, afectando tanto a su imagen pública como a su entorno familiar. “Durante años me sentí como una marioneta, manipulada por intereses que ni siquiera llegué a entender”.

La polémica que rodeó su coronación como Miss España

No es la primera vez que Besora se ve envuelta en una controversia mediática. Tras su elección como Miss España en 1998, una de las participantes del certamen denunció supuestas irregularidades en la elección final, alegando que el resultado estaba manipulado. Sin embargo, años después, la justicia avaló su victoria.

“Soy la única Miss España que tiene una sentencia judicial en la que todos los miembros del jurado declararon que votaron libremente”, aseguró con firmeza.

Besora reconoció que este episodio, unido al bulo posterior sobre la paternidad de su hija, ha sido una carga emocional constante: “Estoy harta de que se me juzgue, de tanta mentira y de tanta maldad. Durante muchos años he sentido que era profundamente injusto”.

Un testimonio para visibilizar el daño de los bulos

Con este testimonio, María José Besora busca visibilizar el daño real que pueden causar los rumores falsos y las campañas de desprestigio. Asegura que, aunque ha logrado demostrar su verdad ante la justicia, el impacto psicológico y mediático ha sido difícil de superar.

“Aún me cuesta asimilar que gané Miss España. Lo que debería haber sido una alegría, se convirtió en una lucha constante”.

La ex Miss España ha recibido el apoyo de numerosos espectadores y usuarios en redes tras su valiente declaración, que sirve también como advertencia sobre la necesidad de regular la desinformación y proteger la dignidad de las personas frente a los bulos digitales.

El desgarrador testimonio de Eugenia Santana sobre la agresión sexual que sufrió: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo