Síguenos

Cultura

ENTREVISTA| Nebulossa: «Quienes critican ‘Zorra’ no han entendido el contenido de la canción»

Publicado

en

Nebulossa puesto actuación Eurovisión
El dúo Nebulossa, que representará a España en Eurovisión tras ganar el Benidorm Fest. EFE/Adriel Perdomo/Archivo

Nueva York, 15 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- Nebulossa, el dúo alicantino que representará a España en el festival de Eurovisión con la canción ‘Zorra’, que causó un gran revuelo en redes sociales y en algunos sectores del feminismo, atribuye las críticas del tema a la incomprensión de la letra y de la ironía que dicen esconde.

«Es una falta de entender la canción y de reflexionar. Entiendo que te hayan podido llamar zorra, pero por eso el querer resignificar la palabra», dice la cantante del dueto, Mery Bas, en una entrevista con EFE en Nueva York antes de un concierto en la noche del viernes con la mexicana Gloria Trevi.

Tras la victoria del dueto de Ondara en el Benidorm Fest, algunos grupos feministas criticaron la canción al considerar que el grupo banaliza la palabra ‘zorra’, pues se trata de un insulto históricamente machista.

La artista insiste en el carácter irónico del tema y señala que, aunque el público se ha quedado con el término ‘zorra’, la parte del estribillo en la que canta ‘Voy a salir a gritar lo que siento a los cuatro vientos’ es «muy importante, sobre todo cuando una persona ha sido maltratada».

La otra mitad del dueto, el teclista y productor Mark Dasousa, afirma que, pese a la controversia (de la que se llegaron a hacer eco los medios internacionales) el 90 % de mensajes que han recibido han sido positivos.

De hecho, artistas como Rosa López o Alfonso Hermida e incluso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han defendido la propuesta de Nebulossa para la final de Eurovisión, que se celebra el 11 de mayo en Malmö  (Suecia).

De gira promocional por EE.UU.

Más allá de la polémica, el dúo ha hecho historia al convertirse en los primeros representantes de España que realizan una gira promocional en Estados Unidos de cara al festival europeo.

La gira, que comenzó la semana pasada en Miami y continúa ahora en Nueva York, responde a la intención de ganar visibilidad internacional, pues los países ajenos a Europa también podrán votar en el festival, que este año abrirá las votaciones del público 24 horas antes de la final.

En su paso por la Gran Manzana, Nebulossa actuarán hoy como artistas invitados en el concierto de la cantante mexicana Gloria Trevi, en el Radio City Music Hall -un teatro que ha acogido a cantantes de la talla de Frank Sinatra o Stevie Wonder- con la que además han grabado el ‘remix’ de ‘Zorra’.

«Que (Gloria Trevi) nos haga un hueco en su espectáculo demuestra el tipo de persona que es. Ha entendido el mensaje de la canción, se ha identificado, tiene un historial detrás importante», dice Dasousa.

En el año 2000, la artista mexicana, su exrepresentante Sergio Andrade y María Raquenel Portillo, conocida como «Mary Boquitas», fueron detenidos en Río de Janeiro (Brasil) bajo cargos de rapto, violación y corrupción de menores. Trevi pasó tres años en la cárcel y fue extraditada a México, donde fue absuelta y recuperó su libertad en 2004.

En 2023 la artista presentó una contrademanda contra Andrade, acusándole, entre otras cosas, de agresión sexual; la denuncia fue presentada en respuesta a una demanda radicada por dos mujeres contra ella y Andrade por acusaciones de abuso sexual.

Los integrantes del dúo alicantino de electropop Nebulossa, la cantante María ‘Mery’ Bas y el teclista y productor Mark Dasousa, en una imagen reciente en Miami (Estados Unidos). EFE/AliciaCivita

España lleva verbena a Eurovisión

Nebulossa trae de vuelta a Eurovisión un estilo que recuerda a la pachanga y las verbenas españolas para competir por ese primer puesto que España no obtiene desde 1969, cuando Salomé y su tema ‘Vivo cantando’ empataron con las propuestas de Francia, Países Bajos y Reino Unido.

Pero, independientemente de la posición que consigan en el festival europeo, el dúo ya se considera ganador: «Nosotros nos sentimos súper ganadores de muchos corazones, que es lo que se pretendía, y si quedamos en buena posición, pues perfecto», comenta Mery Bas.

Aunque parte del público se ha quedado con el pretendido mensaje ‘feminista’ de la canción, que ya cosecha más de 10 millones de escuchas en Spotify, esta también abarca otros temas más allá de la resignificación del concepto ‘zorra’.

«La palabra ‘oveja negra’ (que se menciona en el tema) es muy importante para mí. Musicalmente, siempre me he sentido apartado, porque nadie consideraba que esto era un trabajo, sino un hobby. La canción toca muchas cosas, y la gente en Europa ha entendido el mensaje, por eso los millones de reproducciones», dice el teclista.

Alicia Sánchez Gómez

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Ciclosferia Valencia 2025

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Ciclosferia 2025 celebrará su IV edición del 16 al 18 de mayo en La Marina de València. Este evento de ciclismo urbano y cicloturismo ofrecerá:

  • Stands con novedades en bicicletas y movilidad sostenible

  • Actividades gratuitas para toda la familia

  • Foodtrucks y ambiente festivo

  • Marcha ciclista popular el domingo 18 de mayo

  • Tour de la Xufa en bici por la huerta (sábado 17)

  • Salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria

Un plan perfecto para combinar cultura y movilidad sostenible durante el fin de semana.

Feria Andaluza de Valencia 2025

Del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turia acogen la Feria Andaluza de Valencia, organizada por FECACV. Flamenco, gastronomía, actuaciones en directo y casetas tradicionales llenarán de ambiente andaluz el tramo entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. La entrada es libre y gratuita durante todo el evento.

Bon Comboi 2025 en Bonaire

El centro comercial Bonaire acoge Bon Comboi 2025, del 16 al 24 de mayo, con una agenda de actividades gratuitas para toda la familia:

  • Conciertos en directo

  • Talleres creativos

  • Espacios infantiles

  • “La Paraeta”, punto de premios y sorteos

Una experiencia festiva con música, ocio y sorpresas en un entorno comercial.

Festival Internacional de Órgano de Valencia

La Parroquia de San Nicolás, también conocida como la Capilla Sixtina valenciana, acoge del 8 de mayo al 6 de junioel Festival Internacional de Órgano (FIDO). En su tercera edición, este festival rinde homenaje a J.S. Bach en el 275 aniversario de su muerte, con conciertos a cargo de reconocidos organistas nacionales e internacionales.


Disfruta de un fin de semana cultural en Valencia

Del 16 al 18 de mayo, Valencia se llena de cultura, música, arte y planes gratuitos para toda la familia. Desde visitas a museos sin coste hasta eventos paralelos como Ciclosferia, Bon Comboi o la Feria Andaluza, la ciudad ofrece múltiples propuestas para celebrar el Día Internacional de los Museos por todo lo alto.

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta ocasión para redescubrir Valencia a través de su patrimonio y cultura viva.

‘Top Secret’, la nueva exposición de CaixaForum València que desvela un siglo de espionaje en el cine

Una muestra que conecta el espionaje real y el cinematográfico, desde Mata Hari hasta Edward Snowden

El CaixaForum València acoge desde ya una de sus exposiciones más sugerentes: ‘Top Secret’, una muestra que explora la fascinante relación entre el espionaje y el cine a lo largo de más de un siglo. En colaboración con la Cinémathèque française, esta exposición ofrece un viaje cronológico y temático a través de 175 piezas originales y 90 clips de películas icónicas, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond o Edward Snowden.

Disponible hasta el 8 de junio de 2025, la exposición ‘Top Secret’ invita al visitante a sumergirse en un universo lleno de misterio, política, tecnología y ficción, donde los límites entre la realidad y la pantalla se difuminan.

Espías reales, agentes de ficción y tecnología oculta

La muestra está organizada en cinco grandes ámbitos temáticos que estructuran el recorrido desde finales del siglo XIX hasta la actualidad:

  1. Espionaje y cine, una historia de técnicas
  2. Clandestinas de las grandes guerras
  3. Guerras frías y gentlemen
  4. Terrores y terroristas (de los 70 a hoy)
  5. ¿Todos espías? El ciudadano espía y el futuro

Cada sección presenta una cuidada selección de gadgets cinematográficos, documentos históricos, archivos originales y objetos de época que revelan cómo ha evolucionado el arte de espiar y cómo se ha representado en la gran pantalla.

Desde los métodos utilizados por los servicios de inteligencia hasta el auge de las figuras femeninas en el espionaje, pasando por la construcción del mito del espía moderno durante la Guerra Fría —con James Bond como gran icono— y los nuevos perfiles como Edward Snowden, la muestra permite reflexionar sobre la vigilancia, la ética y el poder de la información en el mundo actual.

‘Top Secret’ en CaixaForum Valencia

🕵️ ¿Por qué no perderse ‘Top Secret’ en CaixaForum València?

  • Más de 175 piezas originales y 90 fragmentos de películas históricas
  • Un recorrido desde el espionaje clásico hasta los nuevos escenarios digitales
  • Una experiencia inmersiva para amantes del cine, la historia y la tecnología
  • Entrada disponible hasta el 8 de junio de 2025 en CaixaForum València

Centros comerciales abiertos en Valencia este domingo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo