«Susana tiene que dejar su vida en París trabajando como modelo para regresar a Madrid. Su abuela Pilar acaba de sufrir un derrame cerebral. Lo que deberían ser solo unos días con su abuela, se acabarán convirtiendo en una terrorífica pesadilla.»
Paco Plaza (València, 1973) vuelve al género que le encumbró, al cine de terror (‘Verónica’, ‘REC’). Tras su thriller ‘Quien a hierro mata’, el director valenciano presenta ‘La abuela’, con miedo bien medido, una atmósfera que atrapa y que por momentos nos recuerda a otros títulos suyos, en los que los pasillos de las casas se convierten en laberintos, las luces se encienden y se apagan y los sustos están garantizados. En ‘La abuela’ el director realiza una fantástica labor a la hora de crear la atmósfera de terror sin recurrir a los sustos gratuitos y músicas estridentes. Además en esta película hay un trasfondo que va más allá del miedo sobrenatural, el miedo real al paso del tiempo, a las huellas de la vejez y al destino que nos espera al llegar a ancianos.
Official Press ha entrevistado en exclusiva a Paco Plaza y esto es lo que nos ha contado sobre su nuevo éxito, ‘La abuela’.
Paco Plaza presenta su película ‘La Abuela’
-¿Qué tienen las abuelas y los niños que dan tanto miedo en el cine de terror?
Pues no lo sé yo creo que hay algo en los sujetos de ternura como los niños o los abuelos que cuando de repente introduces un elemento inquietante en ellos son doblemente inquietantes, Creo que hay algo en que lo que se supone que debe ser tierno y dulce sea siniestro y oscuro que lo hace más interesante.
-¿Cómo surge la idea de ‘La abuela’?
Pues rodando ‘Quién a hierro mata’ pasé mucho tiempo en geriátricos, en residencias de ancianos y empecé a reflexionar un poco sobre el papel que les damos en la sociedad y como de alguna forma los apartamos del discurso hegemónico y se prima en valores de juventud y de belleza entonces supongo que se fue sedimentando de alguna forma en mi cerebro y quise darle esta forma de cuento terrorífico en torno a este tema.
-Precisamente hablas de la parte superficial de la sociedad, de la belleza en un filme que tiene como protagonistas a Almudena Amor y a Vera Valdez, la supermodelo que desfiló para Coco Chanel
Las dos han trabajado como modelos. Vera en los años 50 en París, ella era la musa de Coco Chanel y Almudena mientras estudiaba, aunque a ella no le gusta que digamos que era modelo porque realmente lo que hacía era cuando estaba estudiando para sacarse un dinerillo extra desfilaba aprovechando sus condiciones físicas que es tan guapa tan alta y tan delgada.
-¿Mientras escribías la película, tenías claro quienes iban a ser las actrices protagonistas?
No, no y además en este caso siendo actrices que no conocía pues claro primero no escribí pensando en nadie en concreto. Primero salen los personajes y luego ya hicimos el pertinente trabajo de casting para encontrar las personas apropiadas.
-Viendo ‘La abuela’ hay planos que me recuerdan a tu cine de antes, a ‘Verónica’ con esos planos de pasillo, ambiente claustrofóbico, de sonidos extraños. ¿Has vuelto a tus orígenes?
Igual que todos tenemos nuestro tono de voz o nuestra manera de expresarnos, creo que cuando te pones detrás de una cámara pues también hay una manera de mirar el mundo y de intentar describirlo que supongo que acaba habiendo ecos reconocibles claro.
-Con la que está cayendo, crees que la gente se asusta más del cine de terror o de la realidad
Yo creo que asusta mucho más la realidad. Y de hecho yo creo que el cine de terror es un refugio donde divertirnos sabiendo que lo que estamos viendo es un pacto de ficción y que al salir estamos a salvo y nos vamos con nuestra familia a nuestras casas. Creo que es algo como muy sano y muy muy saludable ver cine de terror.
Paco Plaza presenta su película ‘La Abuela’
-¿La pandemia da para hacer una peli de terror?
Yo creo que no. Me decía Jaume Balagueró que nunca imaginamos el apocalipsis iba a ser tan aburrido. Y es verdad que la pandemia está siendo muy pesada, el confinamiento fue bastante horrible en ese sentido y ahora nuestra vida de una forma creo que nadie piense qué guay, qué bien vivimos ahora y lo mal que lo pasábamos hace 3 años. Creo que nuestra forma de vivir de relacionarnos entre nosotros se ha visto mermada. Esperemos que esta situación no dure para siempre, pero desde luego ahora mismo sí que es un momento quizá no el mejor de nuestras vidas.
-Como director, ¿Cómo ha sido el rodaje en tiempos de pandemia?
No fue muy diferente a cualquier actividad. Entiendo que para un charcutero, para un farmacéutico se ha tenido que acoplar a las circunstancias y nosotros igual. Yo creo que el mejor día de nuestra vida siempre es hoy, el presente es lo que tenemos el presente es lo único con lo que podemos manejarlo y hay que surfearlo lo mejor posible.
-Después de atrasar su presentación por fin se estrena ‘La abuela’, ¿qué ha pasado?
Bueno ¿qué ha pasado? Pues una pandemia mundial y que han muerto no cuantos cientos de miles de personas, eso es lo que ha pasado. Que la vida de todos se ha visto alterada y lo que estaba haciendo es intentar «reacoplarnos» a una realidad nueva.
Paco Plaza presenta su película ‘La Abuela’
-¿Cómo crees que será la reacción del público y de tus fans al ver ‘La abuela’?
Por ahora las reacciones que estamos teniendo son muy positivas, así estoy muy satisfecho con la película y con las reacciones que estamos viendo ahora mismo. Es una película de terror para toda la familia.
-¿Para toda la familia? ¿También para niños? (Risas)
Bueno el otro día vino al preestreno en Madrid un niño de 8 años que me sorprendió mucho y la disfruto mucho. Bueno yo mismo cuando era pequeño veía cine de terror constantemente. Quizá la peli no sea para niños normales pero para algunos niños seguro.
Valencia, 4 de abril de 2025 – El mítico artista barcelonés Loquillo regresa a los escenarios con más de cuatro décadas de trayectoria y se prepara para iluminar el futuro recinto multiusos Roig Arena de Valencia. El concierto, que se celebrará el próximo 26 de diciembre, forma parte de la gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo”, una cita imperdible para los amantes del rock y los clásicos inolvidables.
Una gira que celebra el legado del rock
La gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” se presenta como una auténtica celebración del legado musical de Loquillo. En esta ocasión, el artista interpretará las canciones más emblemáticas que compondrán su nuevo álbum “Corazones legendarios”. Durante la primavera, se irá revelando cada tema del disco, cuyo lanzamiento definitivo está previsto para después del verano.
Nuevo álbum y colaboraciones estelares
Producido por Josu García, el nuevo disco reúne grandes éxitos revisados y versiones que rinden homenaje al rock & roll más puro. El primer adelanto, “Feo, Fuerte y Formal”, realizado junto a Dani Martín, ya está disponible en todas las plataformas digitales. El título del álbum, inspirado en “Legendary Hearts” de Lou Reed, reafirma la intención de Loquillo de consolidar su legado en el panorama musical.
Compra tus entradas para un concierto inolvidable
Las entradas para el concierto en el Roig Arena ya están a la venta en la web oficial www.roigarena.com. Este nuevo recinto, impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se convertirá en el epicentro de eventos deportivos, de entretenimiento y corporativos en Valencia. Con una capacidad para 20.000 espectadores en modo concierto, el Roig Arena promete ser el escenario ideal para una noche única de rock.
El futuro de Roig Arena en Valencia
El Roig Arena se erige como uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad de Valencia, con un presupuesto de más de 280 millones de euros financiado por el patrimonio personal de Juan Roig. Aunque el recinto comenzará a operar en septiembre de 2025, el concierto de Loquillo anticipa la llegada de un espacio que revolucionará la oferta de eventos en la ciudad.
No te pierdas esta cita única con uno de los referentes del rock español. ¡Compra tus entradas y prepárate para vivir una noche inolvidable llena de clásicos legendarios en el Roig Arena!
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder