CHRISTIAN RABADÁN| Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia del sector Ruzafa A.
SARA DUDEK VERDEJO Falla: Pintor Salvador Abril – Peris y Valero Sector: Ruzafa A Edad: 25 años. Estado civil: Soltera. Estudios/Trabajo: Graduada en Odontología, actualmente trabajo en la Clínica Dental Crespo. Hobbies/aficiones: Teatre faller, bailar, soy bailarina desde los cuatro años, practicar tenis y estar con amigos. Defecto: Cabezota. Virtud: Extrovertida. Trayectoria Fallera: Soy fallera desde los siete años, fui Fallera Mayor Infantil en 2002 y 2003, he tenido cargo directivo en mi comisión y este 2019 he sido Fallera Mayor. Anécdota: El día de la exaltación de Ruzafa, durante el postre y antes del acto, escuchamos un golpe y se fueron las luces, nos hicieron desalojar la sala porque se estaba quemando el cuadro de luces. No se pudo hacer el acto y se tuvo que cambiar de día. Cargo en la comisión: Delegación de Festejos, Infantiles, Vice Secretaria y Medios de Comunicación. ¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Me gustan las dos, pienso que el siglo XIX es más rico, pero el siglo XVIII realza mas la silueta. Tres moños o uno: Depende del siglo de traje que se lleve. Indumentarista: Eduardo Cervera. Artista fallero: Sergio Musoles. Lo que más te gusta de las fallas: El ambiente y germanor durante la semana fallera. Lo que menos te gusta de las fallas: Que siempre se culpe al fallero de todos los actos vandálicos que puedan ocurrir, sobretodo durante la semana fallera. Creo que somos gente muy responsable y queremos lo mejor para nuestra fiesta. Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Hogueras de Alicante. ¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2020?: Porque soy extrovertida, amante de las fallas, muy cercana y me gusta hacer «piña». ¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Diversión y responsabilidad, soy muy organizada. ¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente?: Sara Martín, ya que fue mi primera Fallera Mayor con la que tuve más conciencia del cargo que representaba, y Vanesa Lerma por que compartí su año de Fallera Mayor de su comisión el la agrupación y al año siguiente como Fallera Mayor de Valencia. Para mi, ellas dos, son mis referentes.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
YASMIN ESPÍ BONAVIÑA Falla: Tomasos – Carlos Cervera Sector: Ruzafa A Edad: 27 años.
Estado civil: Soltera. Estudios/Trabajo: Graduada en Comunicación Audiovisual con Máster en Producción Digital. Actualmente trabajo en edición de vídeos y llevando Redes Sociales en Neumotor de Prensa Ibérica. Hobbies/aficiones: Pintura, dibujar, fotografía y viajar. Defecto: Perfeccionta. Virtud: Natural. Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión, fui Fallera Mayor Infantil en 2005, he tenido cargo directivo en mi comisión y este 2019 he sido Fallera Mayor. Anécdota: El día de la exaltación de Ruzafa se quemó el cuadro de luces de la sala donde se realizaba el acto y tuvimos que aplazarlo a otro día, fue un susto pero ahora lo recordamos entre risas. Cargo en la comisión: Delegada de Festejos y Medios de Comunicación. ¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Creo que hay momento para cada uno, pero prefiero el siglo XIX. Tres moños o uno: Según el siglo de indumentaria, pero me gustan mas tres moños. Indumentarista: Elena Cots con el asesoramiento de Alfonso Iniesta de ROA indumentaria. Artista fallero: Luis Espinosa. Lo que más te gusta de las fallas: El «comboi» y germanor que hay entre falleros de todas las comisiones de nuestra ciudad. Lo que menos te gusta de las fallas: El incivismo por parte de la gente no fallera que no entiende ni respeta nuestra fiesta y su ciudad. Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: San Vicente. ¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de València de 2020?: Porque siento amor por las fallas y puedo transmitirlo, soy natural, cercana, extrovertida y responsable. ¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Alegría y naturalidad. ¿Cuál es la Fallera Mayor de València que más te ha gustado o consideras un referente?: Raquel Alario, porque tiene saber estar y mucha elegancia, y Marina Civera por que la he podido conocer mas, es muy cercana y ha sabido transmitir los valores de la fiesta.
Con 25 años, Carmen Prades Gil combina su elegancia natural con una profunda dedicación a la fiesta fallera, formando parte activa de la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal, del sector La Roqueta-Arrancapins. Su trayectoria refleja compromiso, tradición y un vínculo muy cercano con su comisión.
Estudios y carrera profesional
Carmen cursó el Grado en Transporte y Logística, completando un Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV. Actualmente finaliza el Grado en Administración y Finanzas. Profesionalmente, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística, combinando responsabilidad laboral con su pasión por las Fallas.
Trayectoria fallera
Fallera desde los 12 años, Carmen posee el Bunyol d’Or y su vínculo con Convent nació gracias a su tío, con quien disfrutaba de la fiesta antes de estar censada oficialmente. Actualmente forma parte de la delegación de infantiles y de protocolo, participando activamente en la organización y vida de su comisión.
Indumentaria y estilo
Para la Elección, Carmen lució su traje oficial: un espolín Libertad en color verde, conocido como su “verde Convento”. Este diseño fue trabajado durante casi tres años junto a su indumentarista Eduardo Cervera, convirtiéndose en un traje muy especial. El conjunto se completa con aderezo de Daniel Bada y peinetas de RODA, reflejando elegancia y tradición.
Actos preferidos
Su acto favorito es la Plantà, donde disfruta acompañando al artista y su equipo durante los días previos en la plaza, una experiencia que vive con gran emoción desde pequeña. También aprecia momentos como la Ofrenda y la recogida de premios, que comparte con su comisión y familia.
Pasiones y aficiones
Carmen disfruta de la lectura, escapadas a la playa, pilates y, como curiosidad, se ha aficionado a jugar al truc. La combinación de deporte, cultura y ocio refleja su carácter equilibrado y activo.
Anécdotas falleras
Durante la semana fallera, Carmen se aloja en un hotel cercano a su comisión. Este año le tocó la habitación 111, un número que su comisión interpretó como símbolo de buena suerte tras los premios conseguidos. Otro recuerdo inolvidable fue cuando, tras el veredicto de los premios, su padre se lanzó a la piscina instalada en el ruedo, un momento divertido y emotivo que todos guardan con cariño.
Participación en otras festividades
Carmen también participa en la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, un evento que combina con la actividad de su empresa familiar, reforzando el vínculo con la tradición y la comunidad local.
Otros datos
Apasionada por los números, su favorito es el 13, posición en la que fue nombrada en el Roig Arena, y que la ha acompañado en diferentes momentos de su vida. Carmen combina elegancia, tradición y entrega, haciendo de su paso por la fiesta un ejemplo de compromiso y estilo.
Carmen Prades Gil – 12 Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal – La Roqueta-Arrancapins
Carmen Prades Gil Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal
Carmen Prades Gil
Falla Convent De Jerusalem- Matemàtic Marzal
La Roqueta- Arrancapins
Carmen Prades Gil
Falla Convent De Jerusalem- Matemàtic Marzal
La Roqueta- Arrancapins
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder