Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Virginia, Macarena y Paula, candidatas a Fallera Mayor de València del Sector Quatre Carreres

Publicado

en


CHRISTIAN RABADÁN| Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia del sector Quatre Carreres.

VIRGINIA PÉREZ SOTO
Falla: Oltá – Juan Ramón Jiménez – Ing. Joaquin Belloch.
Sector: Quatre Carreres
Edad: 25 años.
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Graduada en Pedagogía. Actualmente trabajo en un comercio de decoración.
Hobbies/aficiones: Bailar, Jotas valencianas, pasear con mis perros, ver series e ir al cine y estar con amigos.
Defecto: Cabezona.
Virtud: Siempre acabo cediendo.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde los 6 años, y este 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: Cuento con mucho orgullo que, el día de la recogida de premios mayores, tras muchos años sin obtener premio, pasamos a recogerlo casi a mediodía por lo que la plaza del ayuntamiento estaba abarrotada esperando a la mascletà, me llevé un lluvia de aplausos que hicieron que me emocionara.
Cargo en la comisión: Delegación de Comunicación, Subdelegada de Festejos, Secretaria e Infantiles.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Me gusta mucho el siglo XIX, pero me veo mas favorecida con el siglo XVIII.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Mavi, modista de mi comisión.
Artista fallero: Rubén Canet.
Lo que más te gusta de las fallas: El esfuerzo que hacemos los falleros para no perdernos ningún acto y poder disfrutar de una semana intesta y llena de emociones. También considero que es un buen medio de integración social, ya que las fallas acogen muy bien a la gente de fuera y les hace sentir que no hace falta ser valenciano de cuna para poder sentirse como tal y adquirir las tradiciones y sentimiento por nuestra fiesta.
Lo que menos te gusta de las fallas: No me gusta nada que lleve todo a la política, me gustaría que se separase un poco.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: El Corpus.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2020?: Porque es importante demostrar que para ser fallera y valenciana no es necesario serlo de nacimiento, hay que enseñar que las fallas, además de una fiesta, son un buen medio de integración social.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Tranquilidad y buen humor.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente?:
Marina Civera, por su cercanía, sencillez, humildad. Ha transmitido su amor por la fiesta y ha dejado ver quien es ella más que el cargo que ha tenido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MACARENA VILLAVERDE LÓPEZ
Falla: Carrera Malilla – Ingeniero Joaquin Benlloch
Sector: Quatre Carreres
Edad: 30 años
Estado civil: Soltera.
Estudios/Trabajo: Actualmente estoy estudiando un Máster en Marketing e Investigación de Mercados.
Hobbies/aficiones: Ir a la playa, navegar, salir con mis amigos, leer y sobretodo las fallas.
Defecto: Muy organizadora.
Virtud: Puntual.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, fui Fallera Mayor Infantil en 2002, he tenido varios cargos en la directiva de mi comisión y he participado en teatro. Este 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: En la época después de navidad, que no teníamos actos, no encontraba la banda y me puse la de mi hermana que fue Fallera Mayor en 2009 para una presentación que tenia, pues resulta, que la tenia mi presidente y se la había llevado ella para arreglarla. Al recogerme me la dio y todo se solucionó.
Cargo en la comisión: Delegación de Infantiles.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: Estiliza mas el siglo XVIII, pero para Fallera Mayor prefiero el siglo XIX. Me gustan ambos siglos.
Tres moños o uno: Tres moños, pero depende del sigo de indumentaria que lleve.
Indumentarista: Amparo Fabra.
Artista fallero:
Joan Canet.
Lo que más te gusta de las fallas: Me gusta todo, pero destaco la exaltación como Fallera Mayor, ya que es un momento muy solemne. Como fallera de a pie diría que la ofenda siempre especial.
Lo que menos te gusta de las fallas: Las discusiones que hay por parte de la «jerarquía» de las comisiones.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: El Corpus.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2020?: Porque soy muy organizada, tengo una edad con la que podría llevar el cargo, soy cercana, muy alegre y hablo varios idiomas.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Serenidad, alegría y sinceridad.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente?:
Noelia Soria, porque me el día de su despedida dijo: «Valencia no se debe a una Fallera Mayor, sino una Fallera Mayor se debe a Valencia», me impactó mucho y estoy de acuerdo con ella. Y Marina Civera, porque me ha sorprendido mucho por su saber estar, cercanía y elegancia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PAULA BENACHES ESTEVE
Falla: Carrera San Luis – Doctor Waksman
Sector: Quatre Carreres
Edad: 21 años.
Estado civil:
Soltera.
Estudios/Trabajo: Grado de Trabajo Social en la Universidad de Valencia.
Hobbies/aficiones: Hacer deporte, escribir y leer.
Defecto: Organizada.
Virtud: Extrovertida.
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde los 4 años, siempre de la misma comisión. Este 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: El día de mi nombramiento, me llamó mi presidente y me quedé tan paralizada que no pude coger el teléfono, lo tuvo que coger mi familia.
Cargo en la comisión: Delegación de Festejos y Juveniles.
¿Prefieres la indumentaria del siglo XVIII o XIX?: No podría elegir, pero me decantaría por el siglo XIX ya que fue el que llevé en mi presentación.
Tres moños o uno: Ambos, depende del siglo del traje.
Indumentarista: Chelo.
Artista fallero: Víctor Navarro.
Lo que más te gusta de las fallas: La indumentaria, por que visualmente resalta la riqueza de nuestro territorio y soy una apasionada.
Lo que menos te gusta de las fallas: En muchas ocasiones las fallas solo se conciben como fiesta y es mucho mas que eso. Es tradición, esfuerzo, sentimiento, folclore.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: Hogueras de San, porque he vivido en Alicante y he tenido el placer de presenciarlas, me gustan mucho.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2020?: Porque la Fallera Mayor de Valencia debe amar la fiesta y tiene que estar comprometida por y para ella. Las fallas representan un parte de mi vida que sin ellas no podría vivir y creo que podría demostrarlo siendo la máxima representante del mundo fallero.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Ilusión y alegría.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente?: Carmen Sancho, porque fue muy cercana, muy visible y demostró su pasión por la indumentaria valenciana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo