Síguenos

Salud y Bienestar

EPIDEMIA| Se elevan a 356 las muertes por gripe en España

Publicado

en

Recomendaciones de Sanidad repunte de casos gripe y covid

La epidemia de gripe en España ha iniciado su descenso después de que en la última semana el número de casos haya caído un 15 por ciento, hasta los 244,2 casos por 100.000 habitantes a nivel nacional y 251,5 en la Comunitat Valenciana, según los últimos datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III.

El último informe del Sistema de Vigilancia de Gripe, relativo a la semana del 22 al 28 de enero, muestra el primer descenso de casos después de que la semana anterior se registrara el pico máximo de actividad en esta temporada, con 290,4 casos por 100.000 habitantes, que este año ha tenido una fase de ascenso (seis semanas) más prolongada que en temporadas previas (promedio de 4,4 semanas).

De hecho, aunque la difusión de la enfermedad es epidémica prácticamente en todas las redes, la evolución de la actividad gripal se señala aún creciente en Baleares y Melilla, pero en el resto es estable o decreciente.

En esta semana la región más castigada es Navarra, con 502 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de La Rioja (466,1), País Vasco (421,2), Cataluña (321,7), Ceuta (320,7), Aragón (298,6), Castilla y León (288,4), la Comunitat (251,5) y Castilla-La Mancha (248,1).

Ya por debajo de la media nacional están Melilla (236,9), Baleares (230,6), Cantabria (212,2), Canarias (198,4), Andalucía (158,9), Madrid (158,8), Extremadura (94,7) y Asturias (93,9), mientras que de Murcia y Galicia no se especifican datos.

Y por grupos de edad, esta semana se observa un descenso en todos los grupos de edad, aunque solo es significativo en los grupos de 0 a 4 años y de 15 a 64 años.

LAS MUERTES SE ELEVAN A 356
En cuanto a la mortalidad, el informe de esta semana recopila un total de 356 fallecimientos por gripe confirmados por laboratorio, frente a los 278 incluidos en el informe anterior, el 74 por ciento asociados al virus B, el que está circulando de forma mayoritaria esta temporada.

El 84 por ciento de los casos eran mayores de 64 años, el 98 por ciento presentaban factores de riesgo y el 53 por ciento desarrolló una neumonía y el 28 por ciento habían ingresado en UCI. Y de los 298 casos pertenecientes a grupos recomendados de vacunación, el 50 por ciento no se había vacunado.

Asimismo, también crece en el último informe el número de casos graves hospitalizados y confirmados por gripe, de 2.175 a 2.600, de los que el 66 por ciento eran mayores de 64 años y sólo un 5,9 por ciento tenían menos de 15 años.

En estos casos, el 88 por ciento de los pacientes con información disponible presentaban factores de riesgo de complicaciones de gripe, siendo los más prevalentes la enfermedad cardiovascular crónica (43%), la enfermedad pulmonar crónica (31%) y la diabetes (26%). Y en los menores de 15 años la enfermedad pulmonar crónica (6%) y la enfermedad cardiovascular crónica (7%).

Además, el 72 por ciento de los pacientes desarrolló neumonía y 591 casos ingresaron en UCI (23% de los que se disponía de información). Y de los 1.970 pacientes pertenecientes a grupos recomendados de vacunación, el 54 por ciento no habían recibido la vacuna antigripal de esta temporada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Las mejores infusiones para aliviar la tos

Publicado

en

Las mejores infusiones para aliviar la tos
PEXELS

Las infusiones pueden ser una forma natural y reconfortante de aliviar la tos, especialmente si se trata de tos leve o como complemento al tratamiento médico recetado por un profesional de la salud.

Algunas infusiones que pueden ayudar a aliviar la tos:

  1. Té de jengibre: El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar la irritación en la garganta. Puedes hacer té de jengibre pelando y cortando un trozo de raíz de jengibre fresco y hirviéndolo en agua durante unos minutos. Luego, agrégale miel y limón al gusto.
  2. Té de miel y limón: La miel es conocida por su capacidad para calmar la irritación en la garganta, y el limón proporciona vitamina C. Mezcla miel y jugo de limón en agua caliente para hacer una infusión reconfortante.
  3. Té de tomillo: El tomillo tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar la tos. Puedes hacer té de tomillo usando hojas secas de tomillo y dejándolas reposar en agua caliente durante unos minutos.
  4. Té de menta: La menta puede ayudar a aliviar la congestión y la tos, además de proporcionar un sabor refrescante. Prepara té de menta con hojas secas de menta o utiliza una bolsita de té de menta.
  5. Té de eucalipto: Las hojas de eucalipto tienen propiedades descongestionantes y pueden ayudar a abrir las vías respiratorias. Puedes hacer té de eucalipto hirviendo hojas de eucalipto en agua y luego inhalando los vapores.
  6. Té de equinácea: La equinácea es conocida por fortalecer el sistema inmunológico. Puedes hacer una infusión de equinácea usando las raíces o las flores secas de la planta.
  7. Té de salvia: La salvia tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden ser útiles para aliviar la tos. Prepara una infusión de salvia con hojas secas de la planta.

Recuerda que estas infusiones pueden ser útiles para aliviar la tos, pero no reemplazan el consejo médico. Si la tos es persistente, severa o viene acompañada de otros síntomas graves, es importante consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Continuar leyendo