Síguenos

Fallas

Ernesto de Sostoa resurge de sus cenizas cual Ave Fénix para sorprender con Consuelo Llobell

Publicado

en

Ernesto de Sostoa ha vuelto a sorprender al mundo fallero con una nueva confección de un traje de valenciana, nada más y nada menos que para nuestra máxima representante, Consuelo LLobell.

Consuelo Llobell ha estrenado un traje que no ha dejado indiferente a nadie, se trata de una seda en fondo rojo Valentino, con el nombre Imperial del telar Compañía Valenciana de la Seda, acompañado por las manteletas bordadas a mano de la firma Teresa Albuixech. Los zapatos de Solepiel valencia, y puntillas antiguas de la colección privada de Ernesto.

 

Era el propio Ernesto el que escribía en su cuenta Facebook:

Como pude compartir con vosotros ayer, este pasado domingo quedará marcado a fuego en mi corazón y mi recuerdo como uno de los días más extraordinarios de toda mi trayectoria profesional.
Y es que Consuelo Llobell, Fallera Mayor de Valencia, estrenaba un trabajo de mi taller, el #AtelierSostoa como culminación de un trabajo artesanal de muchas horas, esfuerzo y sobretodo cariño y veneración por mi profesión y por una Clienta tan especial.
Como podéis ver es un diseño realizado en rojo Valentino con tejido de Compañia Valenciana de La Seda de nombre Imperial.
Las manteletas de Teresa Albuixech Garcia, bordadas a cadeneta a mano, zapatos de Solepiel valencia, y puntillas antiguas de mi colección privada.
Un traje totalmente embarado interiormente y con miles de puntadas de ilusión y cariño que sin lugar a dudas ha sido el mejor regalo que podía disfrutar estas fallas 2021.
Volvemos ilusionados y fuertes, las fallas son reinventarse y renacer de las cenizas cual ave Fénix, para sonreír, soñar y superarnos juntos.
Fotos: Ernesto de Sostoa y Compañía Valenciana de la Seda.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo