Síguenos

Valencia

Emergencias lanza un Es-Alert en el litoral sur de Alicante por la alerta roja por lluvias este viernes

Publicado

en

El aviso de Protección Civil advierte de riesgo extremo por precipitaciones que podrían superar los 180 litros por metro cuadrado en 12 horas.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado este jueves un mensaje Es-Alert —el sistema de aviso masivo de Protección Civil— en los teléfonos móviles del litoral sur de Alicante, ante la alerta roja por lluvias decretada para este viernes, 10 de octubre.

🌧️ Alerta roja por lluvias intensas en el sur de Alicante

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera un riesgo extremo de precipitaciones entre las 10:00 y las 23:59 horas, con acumulaciones que podrían superar los 180 litros por metro cuadrado en 12 horas. El episodio afectará especialmente a zonas del Baix Segura, Vega Baja y municipios del sur del litoral alicantino.

El mensaje Es-Alert: recomendaciones a la población

El aviso enviado a los móviles por el servicio de Emergencias insta a la ciudadanía a evitar desplazamientos innecesarios, no cruzar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico.
Además, recomienda no realizar actividades en cauces o zonas próximas a ríos y barrancos, y en caso de encontrarse en una zona inundable, buscar áreas elevadas o subir a pisos superiores.

Desde Emergencias también se pide seguir las indicaciones oficiales y evitar llamadas innecesarias para no colapsar las líneas de emergencia.

🌦️ Otras alertas meteorológicas en la Comunidad Valenciana

Además de la alerta roja en el litoral sur de Alicante, la AEMET mantiene activas otras alertas para el viernes:

  • Alerta naranja en el litoral norte de Alicante, en todo el litoral de Valencia y en el interior sur alicantino.

  • Alerta amarilla en el interior de Alicante, el litoral de Castellón y el interior norte de Valencia.

Recomendaciones ante lluvias torrenciales

Las autoridades autonómicas recuerdan la importancia de seguir los canales oficiales de información, como el perfil de @GVA112 en redes sociales y la aplicación GVA 112 Avisos, donde se actualizarán los partes meteorológicos y las restricciones de tráfico o actividades al aire libre.

La lluvia azota la provincia de Alicante con más de 90 litros por metro cuadrado en Relleu y 72 en Orxeta en poco más de una hora

Las tormentas torrenciales de la DANA Alice dejan registros intensos y obligan a activar la alerta naranja por lluvias en el litoral de Alicante y Valencia.

València, 9 de octubre de 2025. La provincia de Alicante está registrando este jueves lluvias de intensidad torrencial, con acumulaciones de hasta 91 litros por metro cuadrado en Relleu y 72 l/m² en Orxeta en poco más de una hora, según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).

El episodio está asociado al paso de la DANA Alice, que mantiene activa la alerta naranja por lluvias en el litoral de Alicante y Valencia, decretada por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana.


Relleu y Orxeta, los puntos más afectados

Avamet ha detallado que los primeros chubascos de carácter torrencial se han concentrado en el observatorio de Pou Pequerina (Relleu), con 91 l/m² acumulados en apenas una hora.
En Orxeta, se han medido 72 l/m², lo que ha provocado una rápida crecida del caudal del río en la zona.

Además, en varios barrios de la ciudad de Alicante se han superado los 30 l/m², mientras que en el polideportivo de Aspe y el CEIP Victoria Kent de Sant Vicent del Raspeig las estaciones meteorológicas han registrado 39,2 y 38,6 l/m², respectivamente.


AEMET advierte: tormentas muy activas y persistentes

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado que, pasadas las 13:00 horas, las tormentas de intensidad muy fuerte afectaban a amplias zonas de Alicante, especialmente entre Sant Vicent del Raspeig, Alicante capital y la Vega Baja, donde también se registra fuerte aparato eléctrico.

En el aeropuerto de Alicante-Elche, se ha notificado un chubasco intenso con tormenta eléctrica y una visibilidad horizontal reducida a 1.500 metros.

AEMET ha señalado que este episodio meteorológico será largo, prolongándose hasta el lunes, con nuevas precipitaciones previstas durante el fin de semana.


Emergencias activa alertas rojas y naranjas

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana mantiene:

  • Alerta roja por lluvias en el litoral sur de Alicante para este viernes.

  • Alerta naranja en el litoral norte de Alicante, todo el litoral de Valencia y el interior sur de Valencia.

  • Alerta amarilla en el interior de Alicante, litoral de Castellón e interior norte de Valencia.

Además, AEMET ha ampliado para el sábado el aviso naranja a todo el litoral de Castellón, aunque advierte que los partes se actualizan constantemente según evolucione la DANA.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La dana Alice deja 44 l/m² por la noche en València y activa servicios de bomberos en Catarroja y Alcàsser

Publicado

en

temporal lluvias valencia
Mujer se cubre con paraguas en València en imagen de achivo - ROBER SOLSONA - Archivo

VALÈNCIA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) – La dana Alice ha dejado registros de hasta 44 litros por metro cuadrado durante la noche en la ciudad de València, que ha anotado en las últimas ocho horas las cantidades más destacadas de este episodio de lluvias intensas. La situación meteorológica ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a declarar la alerta naranja por lluvias en los litorales de Valencia y Alicante, lo que ha obligado a aplazar o suspender este jueves varios actos programados por el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana.

A lo largo de la noche, y especialmente hasta primeras horas de la mañana, el Consorcio de Bomberos de Valencia ha atendido diversos avisos relacionados con la lluvia, achiques de agua y saneamientos, principalmente en las localidades de Catarroja —considerada zona cero de la dana— y Alcàsser.


València registra las lluvias más intensas del episodio

A las 8.00 horas de este jueves, el pluviómetro de Aemet en la capital valenciana marcaba 10,5 litros por metro cuadrado, mientras que los pluviómetros municipales ofrecían cifras más elevadas en distintas zonas.
El El Saler registró 36,9 l/m², siendo uno de los puntos con mayores precipitaciones de la jornada, según fuentes del consistorio.

Estas fuentes también confirman que el plan municipal por lluvias sigue activo, aunque no se han registrado incidencias graves durante la noche.

Otros datos recogidos a esa hora reflejan los siguientes valores:

  • COS: 12,0 l/m²

  • Alameda: 13,5

  • Benimàmet: 6,0

  • Cano Molinera: 28,0

  • Parque de Cabecera: 9,5

  • EDAR del Perellonet: 21,4

  • Ibiza: 19,25

  • La Torre: 22,2

  • Mestalla: 6,0

  • Ronda Sur: 18,75

  • Vara de Quart: 12,0

  • Estación de Bombeo de Massarrojos: 6,6

  • Grandes Vías: 14,3


Ocho servicios de bomberos durante la noche

Según ha informado el 112CV en su cuenta de X (antes Twitter), a las 7:04 horas los bomberos de Castellón y Alicante no habían tenido incidencias destacadas, mientras que los de Valencia notificaron ocho servicios relacionados con las lluvias provocadas por la dana Alice.

Además de los 44 l/m² registrados en València, los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) difundidos por el 112CV señalan que:

  • Catarroja ha registrado 39,8 l/m²

  • Alcàsser, 35,1

  • Vila-Real, 35,0

  • Macastre, 27,9

  • Pedralba, 27,4

  • Loriguilla, 26,0

  • Vilamarxant, 25,8

  • Requena, 25,4

  • Alborache, 23,1

  • Zucaina, 23,0

  • Montserrat, 23,0

  • Riba-roja, 22,4

  • Torrent, 22,4

  • Carrícola, 20,4

  • Gestalgar, 19,6


Fuertes lluvias y actividad eléctrica en el interior

Según Avamet, el episodio de la dana Alice comenzó el miércoles con tormentas en el interior de la Comunitat que alcanzaron algunos puntos del litoral con intensidades notables, como Vallanca (Rincón de Ademuz), donde se registraron cerca de 40 l/m², o Zucaina (Alt Millars), con 26 l/m² caídos en apenas 25 minutos.

En esta última localidad, el portal de noticias local informó de mucha actividad eléctrica al inicio de la noche e incluso del impacto de un rayo en el pararrayos del campanario.


Niveles de alerta activos en toda la Comunitat

Para este jueves, el Centro de Coordinación de Emergencias mantiene varias alertas activas:

  • Nivel naranja por lluvias en todo el litoral de Valencia y Alicante.

  • Nivel amarillo por lluvias en el interior sur y litoral de Castellón, así como en el interior de Valencia y Alicante.

  • Nivel amarillo por tormentas en el interior sur y litoral de Castellón y en toda la provincia de Valencia y Alicante.

Estas condiciones meteorológicas confirman que la dana Alice seguirá afectando a la Comunitat Valenciana durante las próximas horas, con posibilidad de precipitaciones intensas, tormentas eléctricas y acumulaciones significativas de agua.


Medidas de prevención y coordinación

Ante la evolución del temporal, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, solicitó este miércoles que las administraciones competentes redimensionen sus efectivos de acuerdo con el episodio de lluvias previsto.

Asimismo, anunció que se activará un plan especial en la zona cero de la dana, con especial vigilancia sobre barrancos, sistemas de drenaje y alcantarillado, para evitar incidencias mayores en puntos críticos como Catarroja o Alcàsser.


Conclusión: un 9 d’Octubre marcado por la lluvia

La llegada de la dana Alice ha transformado la víspera del 9 d’Octubre en una jornada de precaución y coordinación de emergencias. Aunque València ha resistido sin daños importantes, las lluvias persistentes y los servicios de emergencia desplegados reflejan la magnitud del episodio.

Con los planes de emergencia activados y la alerta naranja vigente, la Comunitat Valenciana encara un día festivo marcado por la meteorología y la prudencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo