Síguenos

Otros Temas

¿Es mejor viajar con tarjeta de crédito o débito?

Publicado

en

¿Es mejor viajar con tarjeta de crédito o débito?
¿Es mejor viajar con tarjeta de crédito o débito?

Una de las principales dudas que surgen al viajar es si llevar una tarjeta de crédito o débito.

Primero, es importante conocer el funcionamiento de cada tipo de tarjeta. Las tarjetas de débito descuentan el importe pagado de la cuenta al momento, por lo que es necesario tener saldo disponible. Además, tienen límites diarios y mensuales por seguridad, por lo que se recomienda consultar el límite de la tarjeta si se planea hacer un gasto superior al habitual. Por otro lado, las tarjetas de crédito tienen un límite asignado y el dinero no se descuenta en el momento, ofreciendo mayor flexibilidad con diferentes opciones de pago.

¿Cuál es mejor llevar cuando salimos de vacaciones?

Tarjeta de crédito:

  • Recarga de límite: Durante las vacaciones, los gastos en vuelos, hoteles, alquiler de coches, comidas, etc., suelen ser mayores. Si se consume el límite de la tarjeta, se puede recargar desde la web o app del banco y seguir pagando sin problemas.
  • Traspaso de límites: Si se tienen varias tarjetas, es posible traspasar límite entre ellas.
  • Pago en comercios: Hoy en día, la aceptación de tarjetas de débito y crédito está generalizada en casi cualquier parte del mundo. Sin embargo, aún puede haber casos o lugares en los que solo se acepten tarjetas de crédito, como en el alquiler de coches o reservas de hotel.
  • Seguros: Dependiendo del tipo de tarjeta, las tarjetas de crédito pueden incluir seguro de accidentes o de asistencia en viaje, proporcionando mayor tranquilidad durante las vacaciones.
  • Forma de pago: Las tarjetas de crédito ofrecen varias modalidades de pago para mayor flexibilidad:
    • Pago a fin de mes: Todas las compras realizadas en el mes se cargan en la cuenta al principio del mes siguiente sin intereses.
    • Pago aplazado: Permite reembolsar el crédito mediante cuotas periódicas, que pueden consistir en una cantidad fija o en un porcentaje de la deuda al mes, aplicándose el tipo de interés pactado.
    • Compra Smart: Permite fraccionar una o varias compras concretas desde 90 €, entre 3 y 36 meses, con una cuota mínima de 30 euros al mes.
  • Traspaso de efectivo: Las tarjetas de crédito permiten traspasar efectivo a la cuenta corriente con el servicio de Smart Cash, proporcionando liquidez ante cualquier imprevisto.

Además, con cualquier tarjeta de crédito o débito, si se pierde la tarjeta se tiene acceso a los siguientes servicios:

  • Apagado de tarjeta: Si se necesita un bloqueo temporal, se puede apagar y encender la tarjeta a través de la web y la App.
  • Servicio de tarjeta inmediata: Si se necesita bloquear la tarjeta por pérdida o robo, se puede usar la nueva tarjeta a través de Wallet desde el primer instante, sin tener que esperar a que llegue el nuevo plástico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cristina Bernabé, la influencer que se tatuó a Pedro Sánchez, responde a las críticas

Publicado

en

La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.

El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales

Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.

La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:

«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.

«Un tatuaje contra el odio»

Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:

«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».

Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:

«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».

Una crítica política detrás del tatuaje

Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.

La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.

La viralidad de Cristina Bernabé

Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:

  • 40 matrículas de honor en Educación Social.

  • Un máster completado con éxito.

  • Su posicionamiento feminista y político.

Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo