Ocio y Gastronomía
Escapadas de Semana Santa en la Comunidad Valenciana
Publicado
hace 8 mesesen
Con la llegada de la Semana Santa, la Comunidad Valenciana ofrece una variedad de opciones para aquellos que buscan una escapada memorable. Desde encantadores pueblos costeros hasta impresionantes parajes naturales y ciudades llenas de historia, esta región del Mediterráneo promete experiencias únicas para todos los gustos. Únete a nosotros en un recorrido por algunos de los destinos más cautivadores y escapadas de última hora que la Comunidad Valenciana tiene para ofrecer durante esta época especial del año.
Escapadas de Semana Santa en la Comunidad Valenciana
Morella
Este municipio del norte de Castellón es uno de los más concurridos por turistas cada año en la provincia. Se caracteriza por su pueblo amurallado de corte medieval. Se sitúa en la comarca montañosa de Els Ports, a unos 1070 metros de altitud, justo en lo alto de un peñasco rocoso.
Cabe decir que tal disposición arroja unas vistas espectaculares de lo que va más allá del pueblo. Morella queda coronado por su emblemático castillo, o lo que queda de él, el cual constituye el legado de varios siglos de historia. Aunque buena parte de su turismo va ligado a su arquitectura o monumentos históricos, otro de sus grandes reclamos son sus pintorescas y estrechas calles, con multitud de restaurantes orientados a comensales de buen paladar.

Foto: Ajuntament de Morella
Xàtiva
Esta localidad del norte de las Comarcas Centrales y capital de la comarca de La Costera es uno de los mayores atractivos de cara a esta Semana Santa, tanto por presente como por historia, pues fue una de las poblaciones preponderantes del conocido como Reino de Valencia. Goza de un castillo imponente, su principal foco turístico.
A partir de él se marca un sendero en descenso que va atravesando las montañas, el revoltijo de callejuelas del casco histórico, para finalmente alcanzar el centro setabense, con la emblemática Plaza de la Seo y el Hospital Real. Xàtiva significa historia a pie de calle, con multitud de iglesias y construcciones de las que emanan reminiscencias del pasado de un pueblo cuya cultura está marcada por la heterogénea influencia resultante de cartagineses, árabes y cristianos.

Foto: Turismo Comunitat Valenciana
Chelva
Ubicada en la zona del Alto Turia, encarna todos los encantos del turismo de interior valenciano. A pesar de no contar con vastísimas dimensiones, en sus confines confluyen la huella de cristianos, árabes y judíos, confeccionando una estampa cultural de gran riqueza.
Se trata de un pueblo con mucha historia enclavado en un entorno natural idílico. De hecho, si por algo destaca es por su famosa Ruta del Agua de Chelva, un itinerario de trazado circular en plena naturaleza en el cual se suceden diversos manantiales y fuentes aptos para el baño.
También posee áreas de descanso, zonas de pícnic con juegos infantiles, por lo que es un plan perfecto para un público familiar. Chelva nunca defrauda.

Foto: Turismo Comunitat Valenciana
Altea
No es de extrañar que fuera nombrado el pueblo más bonito de la Comunidad Valenciana en 2023 por el National Geographic. Este municipio costero alicantino perteneciente al norte de la comarca de la Marina Baja una de las más preciadas joyas turísticas de la Costa Blanca. Aúna los encantos del prototípico turismo de sol y playa con una variada oferta de actividades de ocio y una extraordinaria riqueza cultural.
En su casco antiguo destacan sus calles empedradas envueltas por preciosas casas blancas con flores en lo que constituye una de las estampas mediterráneas más bellas y simbólicas habidas y por haber.
La zona marítima está copada por distintos puertos y calas de canto rodado. Además, su gastronomía mediterránea es también muy popular gracias sobre todo a la calidad de sus arroces y pescados. A diferencia de en verano, en Semana Santa se respira una mayor tranquilidad en Altea. Por muchos es considerado el punto más romántico de todo Alicante.

Foto: Turismo Comunitat Valenciana
Sagunto
Sagunto es una de las ciudades con más historia en el ámbito nacional. Su valioso pasado romano le ha permitido conservar un legado patrimonial sobresaliente, en el cual brilla con especial fulgor su teatro romano.
Su belleza arqueológica la completan otros monumentos tales como el Templo de Diana, el Museo Histórico de Sagunto y el Centro Arqueológico de Sagunto. Su ubicación entre las sierras Calderona y de Espadán, unido a su proximidad costera transmutada en el Puerto de Sagunto, le confiere una posición estratégica perfecta para la práctica de diversas actividades.
En el propio puerto se puede presenciar uno de los mayores núcleos industriales que tuvo España, no obstante, si por algo encandila esa zona es por sus playas de aguas cristalinas y sus dunas naturales. Sagunto es un auténtico museo al aire libre.

Foto: Turismo Comunitat Valenciana
Guadalest
Es un diminuto pero vivo pueblo de la provincia de Alicante que se ha erigido como uno de los referentes en materia de turismo activo, gracias a su variedad de rutas para las prácticas del senderismo, ciclismo o escalada. Cercano a la Sierra de Aitana, su ambientación medieval le dota de un gran calado arquitectónico.
Sus calles y casas de piedra vertebran el núcleo de su territorio, en el cual se puede encontrar bares, restaurantes, museos y tiendas artesanas. Sus aledaños quedan culminados por el castillo de Guadalest y la Madre Naturaleza, con un armonioso pantano que colorea las preciosas vistas paisajísticas del lugar.
Guadalest puede no ser tan conocido para el gran público como otros lugares, por lo que ese factor sorpresa se revela como otro argumento a favor de su visita.

Foto: Ayuntamiento de Guadalest
Así pues, estos son algunos de los destinos que figuran como más apetecibles para una escapada de Semana Santa. Por supuesto, la Comunidad Valenciana contiene muchos más rincones dignos de ser visitados y disfrutados, pero los descritos aquí son de aquellos que cumplen con todos los requisitos para convertir un viaje en una travesía de ensueño. No hay mejor forma de desconectar que conectando con la belleza y la armonía de ‘la Terreta’ que nos rodea.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Ocio y Gastronomía
Los mejores planes para este fin de semana en Valencia
Publicado
hace 6 horasen
28 noviembre, 2025
Como cada semana, Official Press te acerca la agenda completa con todos los planes para este fin de semana en Valencia.
Planes en Valencia este fin de semana: agenda completa para disfrutar de la ciudad
Valencia es una ciudad vibrante, mediterránea y llena de vida. Y cuando llega el fin de semana, la capital del Turia se convierte en un escenario perfecto para disfrutar de planes culturales, gastronómicos, familiares y navideños.
Si buscas qué hacer en Valencia este fin de semana, aquí tienes la agenda más completa y actualizada para aprovechar al máximo tu tiempo libre.
🎄 Horarios de las luces de Navidad en Valencia
La ciudad ya luce su iluminación navideña definitiva, con encendido hasta las 03:00 de la madrugada los viernes, sábados y vísperas de festivo.
Un plan perfecto para pasear por el centro y sumergirse en el ambiente festivo.
-
Entrada: Gratis
-
Dónde: Plaza del Ayuntamiento y centro de Valencia
🎆 Espectáculo pirotécnico cada sábado
Cada sábado a las 18:30 h, la Plaza del Ayuntamiento se transforma en un escenario de luz y color con un espectáculo pirotécnico breve pero emocionante, acompañado de música y del tradicional encendido navideño.
-
Entrada: Gratis
-
Dónde: Plaza del Ayuntamiento, Valencia
🍽️ Últimos días de Cuina Oberta
Es la recta final del evento gastronómico más importante del año. Hasta el 30 de noviembre, puedes disfrutar de menús especiales en 70 restaurantes, muchos de ellos con Estrella Michelin o Soles Repsol.
-
Precio: Desde 28 € (mediodía) y 36 € (cena)
-
Dónde: Restaurantes seleccionados de Valencia
🏰 Parque hinchable de Navidad: WOW Bonaire
El plan familiar del momento: un parque de 9.000 m², con toboganes de hasta 12 metros, circuitos de obstáculos y una “Plaza de la Navidad” con mercadillo y árbol gigante.
-
Entrada: Desde 8 €
-
Dónde: Junto al C.C. Bonaire (Aldaia)
🎁 Pop Up navideño de decoración premium
House&Market convierte los jardines de L’Antic Molí en un mercado exclusivo de decoración y diseño con marcas reconocidas y precios especiales.
Fechas:
-
Viernes 28: 18–23 h
-
Sábado 29: 12–16 h / 18–23 h
-
Domingo 30: 12–16 h
-
Entrada: Gratis
-
Dónde: Rocafort (Plaça d’Espanya, 14)
⭐ Estreno navideño en Peñíscola
Uno de los pueblos más bonitos de España inaugura su Navidad este 28 de noviembre con un encendido espectacular y un show aéreo de 150 drones.
-
Entrada: Gratis
-
Dónde: Plaza Santa María y Plaza de Bous, Peñíscola
⚓ Galeón Andalucía en el puerto de Valencia
Hasta el 30 de noviembre puedes visitar esta réplica histórica de un galeón español del siglo XVII, con sus seis cubiertas abiertas al público.
-
Entrada: Desde 5 € (menores de 5 años gratis)
-
Dónde: Veles e Vents, Valencia
🖼️ Exposición BBVA en el Museo de Bellas Artes
Clásicos y modernos presenta 84 obras maestras de Goya, Sorolla, Murillo o Van Dyck. Un recorrido por cinco siglos de pintura europea.
-
Entrada: Gratis
-
Dónde: Museo de Bellas Artes
-
Hasta: 15 de febrero de 2026
💃 Migrats Dansa
Un ciclo gratuito de danza contemporánea con jóvenes coreógrafos de Europa y la Comunitat Valenciana.
Fechas: del 28 al 30 de noviembre.
-
Entrada: Gratis
-
Dónde: Espai Inestable y CCCC
🎻 Enlightenment Valencia
Un espectáculo inmersivo que une música clásica (Las cuatro estaciones, de Vivaldi) con videomapping en una iglesia histórica.
Un montaje nuevo e inédito.
-
Entrada: Desde 9,90 €
-
Dónde: Real Colegio de las Escuelas Pías (PP. Escolapios), C/ dels Carnissers
👣 XXVIII Festival de Balls al Carrer
El espíritu fallero toma el centro de Valencia con un recorrido itinerante de comisiones falleras y bailes tradicionales.
Domingo, de 10:30 a 13:30 h.
-
Entrada: Gratis
-
Dónde: Plazas de los Fueros, Manises, Reina y Merced (según fecha)
🎧 La Ruta: Modernidad, cultura y descontrol – Bombas Gens
Exposición inmersiva dedicada a la Ruta del Bakalao, con 10 salas, objetos reales, realidad virtual y archivo audiovisual.
-
Entrada: Desde 9,5 €
-
Dónde: Bombas Gens Centre d’Arts Digitals
🎨 Sorolla en la Fundación Bancaja
Una muestra única con 59 obras maestras del Museo Sorolla, incluyendo piezas icónicas del pintor valenciano.
-
Entrada: 9 €
-
Dónde: Fundación Bancaja
🎭 Cultura als Barris
El proyecto cumple diez años llevando cultura gratuita a todos los barrios: monólogos, música, teatro y actividades para todas las edades.
-
Entrada: Gratis
🖼️ Alteración del orden – CCCC
Retrospectiva dedicada a Mavi Escamilla con obras inéditas, videoarte, pintura y experimentación.
-
Entrada: Gratis
-
Dónde: Centre del Carme
-
Hasta: 30 de noviembre
Valencia ofrece un fin de semana completo para disfrutar de arte, música, gastronomía, mercados y actividades familiares. Una ciudad vibrante que combina tradición y modernidad para todos los gustos.
València estrenará espectáculos piromusicales cada sábado de Navidad en la plaza de l’Ajuntament
València estrenará espectáculos piromusicales cada sábado de Navidad en la plaza de l’Ajuntament
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder