Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

España entra en el fin de semana con más de 30 municipios y más de cinco millones de ciudadanos confinados

Publicado

en

Más de treinta municipios confinados, entre ellos cinco capitales de provincia y once ciudades de más de 100.000 habitantes. Esa es la situación en España en plena segunda ola de la pandemia cuando se llega al tercer fin de semana del mes de octubre, sin contar las restricciones parciales que se han adoptado en otros muchos lugares del país.

En todos estos municipios con confinamiento perimetral, sus ciudadanos pueden moverse libremente sin salir de los límites e ir a trabajar, pero se mantienen fuertes limitaciones para la hostelería, tanto en horarios como en aforo.

Madrid es, con sus 3,2 millones de habitantes, la ciudad más grande en confinamiento. Esa comunidad es también la que más municipios tiene con ese cierre perimetral: Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. Además, están confinadas las áreas sanitarias de siete pueblos de menor tamaño: Villa del Prado, Humanes, Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), Arganda del Rey, Sierra de Guadarrama (Collado Villalba), Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo) y Valleaguado (Coslada).

La segunda comunidad en número de municipios confinados es Castilla-León, con tres de sus nueve capitales de provincia con estas limitaciones (León Palencia y Salamanca, que se sumará este sábado) y Burgos en una situación «muy complicada», según se admite desde la Junta. Además, hay cierre perimetral en Miranda de Ebro (Burgos), San Andrés del Rabanedo (León) e Íscar, Pedrajas y San Pedro Latarce (Valladolid).

En Galicia, Ourense es la provincia más afectada. Allí se han adoptado las medidas más restrictivas de España respecto al contacto social, ya que no se pueden reunir personas no convivientes ni consumir en el interior de bares y cafeterías. Las ciudades confinadas son la capital, Ourense, Barbadás, O Carballino, O Irixo y Boborás.

Andalucía tiene 3 municipios confinados: Écija y Linares en la provincia de Jaén y Álmodovar del Río en la de Córdoba. Finalmente, en la Comunidad de Murcia hay 5 ciudades con cierre perimetral: Lorca, Totana, Jumilla, Fortuna y Abanilla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Antonio Pelayo, histórico corresponsal de Antena 3 en Roma, denunciado por presunta agresión sexual

Publicado

en

Antonio Pelayo-
Antonio Pelayo-ATRESMEDIA

El periodista y sacerdote Antonio Pelayo, conocido corresponsal de Antena 3 en Roma y una de las voces más acreditadas sobre el Vaticano, ha sido acusado por la Fiscalía de Roma de presunta agresión sexual contra un periodista italiano de 40 años.

Según informa Corriere della Sera, los hechos habrían ocurrido el pasado 23 de mayo, durante la cobertura informativa de la muerte del papa Francisco y el cónclave que eligió a León XIV como nuevo pontífice. Ambos periodistas coincidieron en diversas coberturas mediáticas y, según la denuncia, Pelayo habría invitado a su colega a cenar en su domicilio, donde supuestamente intentó mantener relaciones sexuales sin consentimiento.

El denunciante relató que se vio obligado a abandonar la vivienda ante la insistencia del sacerdote. Tras cinco meses de investigación, la Fiscalía romana ha verificado el testimonio y considera los hechos «suficientemente acreditados» para acusar formalmente a Pelayo de presunta agresión sexual.

Mensajes de disculpa y posible juicio

El informe judicial recoge que Pelayo, de 81 años y natural de Valladolid, habría enviado posteriormente varios mensajes de disculpa al denunciante, entre ellos: “Lo siento mucho, no quería molestarte”. La Justicia italiana decidirá próximamente si se abre juicio oral o si el caso se archiva.

Un periodista veterano con larga trayectoria en el Vaticano

Antonio Pelayo no forma parte de la plantilla de Antena 3, sino que colabora como freelance especializado en información vaticana. Su dilatada carrera lo ha convertido en uno de los periodistas españoles con mayor reconocimiento en el ámbito religioso y diplomático. Durante el mes de mayo, Pelayo protagonizó múltiples conexiones en directo informando del fallecimiento del papa Francisco, con quien mantenía una estrecha relación personal.

En una de sus últimas apariciones televisivas, el veterano corresponsal rompió a llorar en directo al recordar al pontífice: “He perdido a un padre”, confesó entonces.


Título SEO:
Antonio Pelayo, corresponsal de Antena 3 en Roma, denunciado por presunta agresión sexual

Meta descripción:

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo