Síguenos

Firmas

‘España: Entre los chorizos y los Hermanos Marx’, por @JoseSorzano

Publicado

en

José Antonio Sorzano Escavy

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

 

Si, España se está convirtiendo desgraciadamente, si Dios y la Guardia Civil no lo  remedian, en una autentica fábrica de embutidos choriceros al más puro estilo ibérico carpetovetónico. Y esa y no otra, es la impresión generalizada existente en este cacho de tierra, por ahora, llamado España. Y digo por ahora, porque al paso que vamos no sé muy bien lo que nos puede durar el honor y gusto de seguir llamándola por su honorable e histórico nombre desde hace siglos.

Después del auténtico saqueo, choriceo y mangancia institucionalizada  comisionados por aquellos políticos amantes de lo ajeno, llámense del PP, PSOE, la catalana CIU de Pujol etc, que llegaron a la política para ver la tajada que podían  sacar en beneficio de sus propios bolsillos, y no para realizar las honradas y dignas tareas y servicios para las que fueron elegidos, vemos, no sin cierto espanto, como al otro lado del arco parlamentario ha emanado  otro tipo de nueva “tropa”, que deambula por el Parlamento español, Santa Sanctórum de la Democracia y las libertades, como auténticos salva patrias,  vendehúmos o cambiantes de cromos,  como si aquello fuera  el autentico “Camarote de los hermanos Marx”. Habitáculo,  donde uno ya no atina el poder adivinar  quién sale , quien entra, quien sube o quien baja, en este ruedo político ibérico, cuya deriva e intenciones cada día es más difícil de escrutar y adivinar entre tanta locura y delirios majarones.

Siendo lo más grave del asunto, el de llegar a un punto donde la seguridad jurídica que debería de amparar nuestra Carta Magna o Constitución, en estos momentos se la suelen pasar por el Arco del Triunfo o entrepierna, algún que otro de los “jefecillos” autonómicos que vienen a anteponer los preceptos de sus respectivos Estatutos Autonómicos a los principios enmarcados en el texto de la propia  Constitución, Ley de Leyes imperante en nuestra piel de toro.

Me decía un docto historiador amigo mío, que como esto siga así, en España ya no se podrá hablar de las antiguas “taifas” medievales, sino que tendremos que comenzar a hablar, como diría Marshall de las “tribus” no africanas ni polinesias, sino simplemente ibéricas, como en este caso.

Y es como consecuencia de todo este desvarío secesionista, choriceo generalizado y locura colectiva, donde el socialista, Pedro Sánchez, aprovechándose que el rio Pisuerga pasa por Valladolid, con solo 82 diputados ha venido a desalojar de la Moncloa al gerente y máximo responsable de la fábrica de embutidos del PP, o sea, a D. Mariano Rajoy. Eso sí, apoyado por la casi totalidad de las “tribus” de variados pelajes y sensibilidades ideologías, como son los independentistas catalanes y vascos, los nacionalistas de distintos territorios, los pro etarras y, sobre todo, de esa extrema izquierda “Podemita”, o lo que sea. Izquierda revolucionaria, reconvertida ahora al calor de los escaños parlamentarios y sus esplendidos sueldos públicos, en una nueva “casta inmobiliaria” de alto standing, a la vista de las zonas exclusivas elegidas  para asentar sus ilustres posaderas. Ver para creer.

De cualquier manera, aun no viéndole muy buenas perspectivas de futuro para poder conseguir  una aceptable gestión de gobierno, precisamente por el batiburrillo de apoyos de manicomio que se ha buscado D. Pedro, para poder ser investido como inquilino de la Moncloa, reconozco que no me desagrada del todo este estudiado, equilibrado y  medido “gobierno de diseño”, que más parece concebido para afrontar una contienda electoral, que para poder gobernar y gestionar en precario, con el aliento en el cogote del PP y Ciudadanos con sus 170 escaños por un lado, y del resto de las “tribus”, exigiendo las contraprestaciones debidas, por el otro.

Y es que en esto, D. Pedro ha sido listo.  Si tenemos en cuenta el estado de “zorros” y bajo mínimos que esta  el Psoe para poder  afrontar  actualmente unas elecciones, esta jugada le puede salir redonda, aunque no pueda gobernar un carajo mientras dure esta legislatura,  ya que no es lo mismo ir a unas elecciones en pelota picada y a pecho descubierto,  que ir vestido de domingo con un buen terno o traje gubernamental. Solamente hay que ver la composición y perfiles del gobierno para darse cuenta para que han sido nombrados.

Ahora bien, dicho lo cual, como tarde  temprano se dará irremisiblemente el choque de trenes entres las “tribus” y el presidente Sánchez, yo creo sin haberme estrujado mucho el cerebelo, que la única vía que tienen en estos momentos tanto el PSOE como el PP, para poder rearmarse y recomponerse de cara a unas próximas elecciones, es pactar para intentar alargar cuanto más tiempo la actual legislatura, aunque sea a trancas y barrancas y a golpe de simples decretos. Los socialistas para intentar recuperar los votos que le han sido “fofados” por la nueva casta inmobiliaria Podemita. Y los peperos, después de su congreso renovador y depurador de sus “toxinas choriceras”, esperemos que con el talante centrista y moderado de un Núñez Feijoo a la cabeza, poder hacer retornar a la casa madre la sangría de  votos emigrados, según las encuestas, a las filas de ese regenerador “salvapatrias”, nuevo brazo político de los poderes financieros y el IBEX-35,  D. Albert Rivera, alias “Don Limpio”. Líder de ese “Podemos de derechas”, como en algún momento  bautizo a Ciudadanos su protector y “Ado padrino” el  amo del Banco Sabadell, Sr.Oliu.

Por lo tanto, si ambos partidos quieren retomar la batuta de la política española que antaño desempeñaron, desde luego no tienen más remedio para poder efectuar sus respectivos “rearmes”, que suscribir un pacto de no agresión  a la alemana para lo que queda de legislatura. Entre otras razones, para poder hacer frente al unísono  al pulso permanente, inconstitucional, ilegal y provocador de las “tribus” nacionalistas e independentistas, cuyo único fin es trocear a España como una tarta de merengue. Primero, a través de la cultura y una manipulada historia. Y, segundo, a través de una política de hechos consumados a las bravas. Hechos, incontestados, incomprensiblemente, hasta fecha, con la suficiente contundencia que otorga la Ley.

No le arriendo las ganancias a la nueva ministra de Administración Local, la catalana Meritxell Batet, intentado negociar  con esta “tribu de majarones” supremacistas. Ni a Pepe Borrell, como ministro de Exteriores, ordenando el cierre inmediato de las embajadas de chiste y circo abiertas por los independentistas en el exterior. Ni por supuesto, al ministro del Interior, Grande Marlasca, intentando poner orden una vez no tenga el Estado  más remedio que volver a aplicar el art 155, después de las constantes  provocaciones de ese independentista “bellezón ario catalán” , con nombre de chiste, llamado Torra.

Por cierto, yo me pregunto como simple ciudadano español, cuánto va a tardar el presidente Sánchez, en dar las órdenes oportunas para que se retire inmediatamente la gran pancarta que cuelga en la balconada de la Generalitat, solicitando la puesta en libertad de los políticos presos por rebelión y sedición, así como el libre retorno de ese Tejero independentista sin tricornio, llamado Puigdemont?

Por último , sinceramente y sin ánimos de causar ningún tipo de alarmismo, pero si estando hasta las mismísimas pelotas de que se quiera trocear a este maravilloso país llamado España, por esa pandilla Pujolista de comisionistas corruptos del 3%, tengo que decir que últimamente la intervención que más me ha gustado por su claridad y contundencia ,es la de la nueva ministra de Defensa, Margarita Robles, cuando refiriéndose a la tutela del ejercito en cuanto a la soberanía nacional, dijo simplemente como  aviso a los navegantes: “Dentro de la Constitución, todo. Fuera de la Constitución, nada”. Pues sí, ahí queda eso.  A mí me gustaría ver a estos oficiantes provocadores independentistas, moverse como se están moviendo y dando golpes de Estado, en las “pérfidas dictaduras” de la jacobina Francia, en la federal Alemania  o, incluso,  en el Reino Unido. Si, ese que tuvo desplegado su ejército durante décadas en Irlanda del Norte.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

Qué pasó un 22 de julio

Publicado

en

Qué pasó un 22 de julio

José Luis Fortea

………….corría el verano de 1975, aquel en el que no cesaba de sonar en las radios el Bimbó de Georgie Dann, que acabaría siendo declarada oficialmente la canción del verano, aquel en el que Televisión Española emitía su series detectivescas de moda, las de “Tony Baretta” y “Kojak” y que amenizaba desde el pasado mes de abril, la noche de los sábados, con un nuevo programa llamado “Directísimo”, presentado por un joven bilbaíno de treinta y tres años, de grandes bigotes, llamado José María Íñigo Gómez.

Bernard Thévenet

Aquel verano, en el que ganaba el tour, contra todo pronóstico, el francés Bernard Thévenet, imponiéndose a un Eddy Merckx, líder desde la sexta jornada, que había sido golpeado por un espectador en su costado derecho en el ascenso al Puy de Dome, presentando desde entonces unas molestias que le harían perder a partir de aquella etapa, la decimocuarta, el maillot amarillo y que no lo volvería a recuperar, de un periodo estival más que sofocante y tórrido, en el que una caña en aquellos días costaba entonces diez pesetas, de aquel verano, el del 75, el último del jefe del Estado español, que fallecería cinco meses más tarde.

Qué pasó un 22 de julio

El martes 22 de julio, de un día como hoy, de hace más de cuarenta años , a unos cincuenta y tres kilómetros de Sevilla, en el término municipal de Paradas, iba a tener lugar uno de los sucesos más trágicos de los últimos tiempos, que acabaría por convulsionar la vida de sus cerca de ocho mil habitantes, de un terrible episodio que en los juzgados terminaría conociéndose como el expediente 20/75.

A unos cuatro kilómetros de la mencionada población de Paradas, se encuentra la finca de los Galindos, perteneciente, desde hace seis años, a Gonzalo Fernández de Córdoba y Topete, marqués de Grañina, donde suele acudir esporádicamente, en tiempo estival, sin la compañía de su mujer, María de las Mercedes Delgado Durán. Al frente del aludido inmueble, se encuentra Manuel Zapata Villanueva, de cincuenta y nueve años, antiguo legionario y miembro de la Guardia Civil, que allí vive junto a su mujer Juana Martín Macías, de cincuenta y tres años, desempeñando las tareas de capataz, en unos terrenos dedicados principalmente al cultivo de la aceituna.

En el cortijo trabajan siete personas, tres tractoristas y cuatro temporeros, que a eso de las ocho de la mañana, de aquel martes día 22, ya se encuentran allí para ponerse a bregar, antes de que el sol les ajusticie con esos 49 ºC que alcanzarán a lo largo de aquella misma mañana. Zapata, como de costumbre, es quien distribuye “la faena”, mandando a las alpacas, a medio kilometro de la finca, al tractorista José González Jiménez, a un segundo tractor, junto con tres braceros, a la parte posterior del cerro y al tercer tractorista Ramón Parrilla a regar garrotes (que son los troncos de los olivos metidos en bolsas con tierra) de una jornada laboral que se prolongará hasta la una, momento en el que harán un alto en el camino para almorzar, durante cerca de media hora, y proseguir hasta eso de las cuatro de la tarde, cuando el mercurio se encarame en lo más alto de los termómetros respondiendo al calor abrasivo de esos casi cincuenta grados.

Y es entonces, sobre esa hora de las cuatro de la tarde, cuando el grupo de los tres temporeros que se encuentran en la parte del cerro observan salir un humo negro y espeso del cortijo, dirigiéndose rápidamente hacia allí.

Al llegar al lado de la verja de la entrada, encuentran restos de lo que parece un reguero de sangre, que les hace presagiar que alguien pudiera haber resultado herido, de un rastro abundante que dibujando un movimiento sobre la tierra serpenteante poco a poco se va diluyendo hasta llegar a desaparecer, por lo que Antonio Escobar, uno de aquellos trabajadores, acude raudo hacia el cuartel de la Guardia Civil, para dar el pertinente aviso, mientras Antonio Fenet Pastor, que lleva cinco años trabajando las tierras de Los Galindos, divisa lo que le da la sensación son dos cuerpos mutilados en aquel fuego que acelerado con gasolina desprende un olor más que nauseabundo, decidiendo no indagar más, hasta la llegada de la Benemérita.

No tardan mucho en personarse en el cortijo el cabo Raúl Fernández acompañado de un número de la Guardia Civil, para realizar las primeras diligencias de investigación. Al entrar en la casa, observan, al lado de una mesa camilla, otro gran charco de sangre, cuyo rastro se dirige pasillo arriba, hacia donde se encuentra la puerta de una habitación cerrada con un candado, colocado en la parte exterior, que fuerzan para poder acceder a su interior, encontrándose una vez dentro, el cuerpo de Juana Martín, la mujer del capataz, con la cabeza destrozada, golpeada por algún objeto romo, no hallándose nada más reseñable en la vivienda.

En el exterior, donde todavía permanece encendido aquel fuego, aparecen los restos casi calcinados del tractorista José González, Pepe, de 27 años y su esposa Asunción Peralta, seis años mayor que él, de 34 años, a quien al parecer había ido a recoger al pueblo para traerla allí, en algún momento de aquel día, aparcando su seiscientos de color crema en la entrada del cortijo, desconociéndose los motivos.

En la cuneta del llamado Camino de Rodales, cubierto con un montón de paja, se descubre un cuarto cuerpo sin vida, el del jornalero Ramón Parrilla, de 40 años de edad, tractorista eventual de la finca, muerto de un disparo de escopeta.

De Zapata, el capataz de la finca de Los Galindos, no hay rastro alguno, por lo que las primeras sospechas recaen sobre este, emitiéndose incluso, a la mañana siguiente, por el recién llegado juez del juzgado de Écija (al estar el de Carmona de vacaciones) Andrés Márquez Aranda la pertinente orden de busca y captura.

Al parecer, en los mentideros del pueblo, se decía que las relaciones entre el capataz y el tractorista Pepe no eran todo lo buenamente deseables que podían ser, fruto de un intento de José González por cortejar a una de las hijas de Zapata, negándose este a dicha relación, enemistando en cierta manera a ambos. Lo cual fue considerado como un posible móvil de aquel crimen, aunque no resolvía las dudas existentes sobre las restantes muertes.

Y fue entonces cuando tres días más tarde, el 25 de julio apareció el cadáver del capataz, que tras la autopsia realizada determinaría que había resultado ser la primera de las víctimas de aquel crimen que ya sumaba con esta, cinco muertes, desarbolando la hipótesis que se había venido considerando como probable.

El sumario del caso, el denominado expediente número 20 de 1975, con más de mil trescientos folios, ha dado a lo largo de la historia numerosas elucubraciones y teorías que no han podido resultar finalmente probadas, recayendo durante años las sospechas, tras haber sido encontrado el cuerpo de Manuel Zapata, sobre José González Jiménez que juzgado y condenado por el pueblo tendría que esperar hasta la exhumación de los cadáveres mediante orden emitida por el juez Heriberto Asensio que acabaría determinando que el “sospechoso” era, de igual forma, triste víctima de este suceso, y que además en opinión del prestigioso médico forense Luis Frontela Carreras, estudiando aquellas manchas de sangre en el piso encontradas, concluiría que a –“Juana la arrastraron desde el comedor hasta el dormitorio entre dos personas por lo menos”- .

Transcurrido los plazos legales previstos sin encontrarse el culpable de estos hechos, la causa quedaría archivada en el año 1988, y siguiendo el principio que extingue la responsabilidad criminal por el transcurso del tiempo, siendo para este tipo de delitos el previsto de veinte años, fue por tanto declarado su prescripción en 1995, a los veinte años de haberse cometido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo