Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

España mantiene el nivel 4 de alerta antiterrorista

Publicado

en

El Plan de Prevención y Protección Antiterrorista establece las directrices generales que, partiendo de un esfuerzo permanente en el ámbito preventivo, permitan asegurar la detección, seguimiento, análisis y evaluación continuada del riesgo de atentado terrorista, así como la puesta en marcha y coordinación de los dispositivos preventivos en caso necesario, entendidos éstos como el conjunto de acciones llevadas a cabo con anterioridad a que se materialice un atentado terrorista con el objetivo de evitar que se produzca.

Las medidas del Plan estarán principalmente dirigidas a la protección de los siguientes objetivos:

Instalaciones, redes, sistemas y equipos físicos y de tecnología de la información sobre las que descansa el funcionamiento de los servicios esenciales.
Centros y organismos públicos u oficiales, así como cualesquiera otros activos, ya sean personas, bienes, servicios, tecnología de la información u otros intangibles, cuya destrucción, ataque o degradación suponga un daño importante conforme a la valoración ponderada de los siguientes criterios: daños a la vida humana, vulneración de derechos fundamentales, afectación al normal funcionamiento de las instituciones o de los sectores estratégicos, afectación al orden púbico o la convivencia, impacto público, social o simbólico y pérdidas económicas o patrimoniales.
¿qué es el nivel de alerta antiterrorista (naa)?

El Nivel de Alerta Antiterrorista consiste en una escala compuesta por varios niveles complementarios, cada uno de los cuales se encuentra asociado a un grado de riesgo, en función de la valoración de la amenaza terrorista que se aprecie en cada momento.

¿cuántos niveles hay?

La clasificación prevista en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista cuenta con cinco niveles de activación asociados a un determinado nivel de riesgo: el Nivel 1 corresponde a riesgo bajo, el Nivel 2 a riesgo moderado, el Nivel 3 a riesgo medio, el Nivel 4 a riesgo alto y el Nivel 5 a riesgo muy alto.

¿qué implica cada uno de los niveles?

Cada nivel lleva aparejada la inmediata puesta en marcha de un grupo de medidas específicas adaptadas a la naturaleza de la amenaza.

¿qué puedo hacer si veo algo sospechoso?

La colaboración ciudadana es fundamental para combatir el terrorismo. Si tiene conocimiento, indicio o sospecha de actividades que pudieran estar relacionadas con este tipo de delincuencia grave, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la Policía Nacional (091) o de la Guardia Civil (062). Recuerde que también tiene a su disposición la aplicación móvil gratuita Alertcops, que le permite enviar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado una alerta geolocalizada de delito o situación de riesgo.

¿quién decide la activación de un nivel de alerta antiterrorista (naa)?

La activación de cada NAA compete al ministro del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, en base a los informes de valoración de la amenaza y otras circunstancias asociadas a la misma que elabora un comité integrado por expertos en la lucha antiterrorista.

¿cuáles son los criterios de activación de un nivel de alerta antiterrorista (naa)?

La activación de cada NAA depende de la valoración de la amenaza y otras circunstancias asociadas a la misma. Por un lado, la amenaza se valorará en función de la intención, la capacidad y la probabilidad de comisión de un atentado terrorista. Por otro, su correlación se valorará en función de la vulnerabilidad de los potenciales objetivos de ataque y su posible impacto o repercusión.

¿cuándo se crea el nivel de alerta antiterrorista (naa)?

Los Niveles de Alerta Antiterrorista fueron introducidos en España por primera vez por el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista de 9 de marzo del 2005 como consecuencia de los atentados ocurridos en Madrid del 11 de marzo del 2004. Este primer Plan establecía 3 niveles.

En 2009, la Instrucción 4/2009 de la Secretaría de Estado de Seguridad modificó el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, introduciendo una escala de 4 niveles, con dos intensidades.

El actual sistema de niveles entró en vigor en mayo del 2015 como consecuencia de la publicación de la Instrucción 3/2015 de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se actualizó el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista con el fin de mejorar, por un lado, la protección de los potenciales objetivos de las organizaciones terroristas y reforzar, por otro, las capacidades de investigación y neutralización de la amenaza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así serán las vacaciones de Pedro Sánchez: lujo, descanso familiar y un gran despliegue policial

Publicado

en

vacaciones Pedro Sánchez
Pedro Sánchez y Begoña Gómez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechará el mes de agosto para tomarse unos días de descanso junto a su familia. El destino elegido es, de nuevo, la isla de Lanzarote (Canarias), concretamente la exclusiva finca de La Mareta, donde permanecerá hasta el 25 de agosto. Se espera que durante su estancia reciba la visita de dirigentes del PSOE, como el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.


La Mareta: una residencia real convertida en espacio oficial de descanso

La finca de La Mareta cuenta con 10.000 metros cuadrados y es considerada una de las residencias más exclusivas de Patrimonio Nacional. La construcción incluye bungalows independientes, piscina privada, jardines, canchas deportivas, helipuerto y un acceso directo desde el mar, lo que la convierte en un lugar ideal para garantizar la privacidad y la seguridad de personalidades de alto nivel.

Originalmente, el complejo fue un encargo del rey Hussein de Jordania a finales de los años 70. Uno de sus hijos la utilizó para su luna de miel y, en 1989, el monarca jordano decidió regalarla al rey Juan Carlos I. Desde 2015, por deseo expreso del rey Felipe VI, La Mareta está destinada a usos oficiales vinculados con la promoción turística de España.

Además, la finca fue diseñada por el célebre artista lanzaroteño César Manrique, que imprimió su sello de arquitectura canaria tradicional adaptada a un entorno de lujo. Su mantenimiento cuesta alrededor de 10.000 euros mensuales y ha sido reacondicionada en varias ocasiones para la estancia de mandatarios nacionales e internacionales.


Un despliegue policial sin precedentes

Las vacaciones de Pedro Sánchez no solo implican descanso familiar, sino también un importante operativo de seguridad. La Guardia Civil, a través del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), ha preparado un despliegue considerado el más amplio desde que Sánchez es presidente.

El GRS, creado en 1988, es una unidad de élite especializada en la protección de personalidades, el control de grandes concentraciones, la intervención en situaciones de emergencia y la seguridad en eventos internacionales. Actualmente, cuenta con cerca de 1.800 agentes desplegados por toda España, con bases principales en Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona, Zaragoza, León, Pontevedra y Canarias.

Según fuentes consultadas, el operativo incluye al menos 40 agentes del Grupo 1 de Valdemoro (Madrid), además de personal local. El radio de seguridad habitual se ha ampliado de 200 a 400 metros, con capacidad para cortar calles y reforzar los accesos si fuera necesario, en coordinación con la unidad de Tráfico del Instituto Armado y autoridades locales.


Un verano de descanso con agenda política abierta

Aunque las vacaciones están orientadas al descanso familiar, la estancia de Sánchez podría incluir encuentros informales con dirigentes socialistas, especialmente en un momento en el que se preparan decisiones estratégicas de cara al próximo curso político.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo