Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

España pide «prudencia, responsabilidad» y que se limiten los viajes mientras los turistas extranjeros siguen llegando

Publicado

en

EFE/FERNANDO VILLAR

Madrid, 18 mar (EFE).- La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha pedido este jueves “prudencia y responsabilidad” a todos los ciudadanos de cualquier nacionalidad y ha subrayado que se ha pedido desde “todos los gobiernos» que se limite la movilidad salvo en casos de verdadera necesidad.

González Laya ha respondido así al ser preguntada en rueda de prensa por las restricciones de movilidad impuestas en España para las próximas semanas y el hecho de que estén llegando cientos de viajeros o turistas europeos a territorio español.

“Todos en Europa hemos recomendado a nuestro ciudadanos que no se muevan si no es por motivos fundamentales y, por eso, apelamos a la responsabilidad ciudadana”, ha asegurado.

La ministra ha subrayado que “estamos en un momento de equilibrio frágil” y que la evolución de la pandemia y el grado de cumplimiento de las restricciones marcará la diferencia en los próximos meses, de cara a la temporada de verano.

Preguntada por el “certificado verde” de vacunación que estudia poner en marcha la UE, González Laya ha subrayado que España es uno de los países que ha liderado la implantación de un documento de estas características para facilitar la movilidad segura en la UE y con terceros países a través de la OCDE y otros organismos internacionales.

El documento no sería discriminatorio, ha subrayado, tan solo facilitaría la movilidad “ordenada y segura”.

Así, se ha mostrado convencida de que el hecho de no contar con el certificado verde o de no haberse vacunado “no impedirá la movilidad, solo supondrá que viajar implique un riesgo mayor que para las personas vacunadas” y la posibilidad de que quienes viajen sin él deban presentar una PCR negativa o guardar cuarentena.

Lo fundamental, ha subrayado González Laya, es que se establezcan criterios y protocolos comunes a todos los países.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo