Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

España es el tercer país de la Unión Europea con menos graduados universitarios trabajando

Publicado

en

Suspenso masivo en las oposiciones a docentes

Según el informe anual sobre Educación y Formación de la Comisión Europea, España tiene un 72,3% de graduados universitarios con empleo, lo que supone que sea el tercer país de la Unión Europea con menos graduados universitarios trabajando en 2016. El porcentaje español está muy por debajo de la media europea que se eleva al 82,2%.

Por delante de España están Grecia con un 55% de graduados trabajando e Italia con un 61,3%. Sin embargo, cabe destacar que la tasa de empleo de universitarios españoles ha mejorado 5,5 puntos desde 2013 aunque aún queda mucho para llegar al 85,3% anterior a la crisis económica.

Por otra parte, España registra también el tercer puesto en la peor tasa de empleo entre los graduados de Bachillerato y Educación Postsecundaria, que cuenta con un 56,8% frente al 72,6% de media europea. En esta lista, Grecia (37,8%) e Italia (45,6%) vuelven a ser los dos países con peores porcentajes de la UE.

En cuanto al conjunto de recién graduados con edades comprendidas entre 20 y 34 años que han encontrado trabajo, la tasa de empleo cae hasta el 68%, cifra muy inferior a la media europea de 78,2%. Así, se sitúa también en tercer lugar tras Grecia (49,2%) e Italia (52,9%).

Por su parte, la tasa de abandono escolar española es 10,7%, siendo el segundo país con más abandono escolar temprano de la UE. Malta es el único país que registra mayor tasa de abandono escolar con un 19,6%.

En concreto, este informe se realiza para marcar objetivos en educación año tras año. La UE se ha puesto el objetivo de que el 82% de los jóvenes tarden menos de tres años en encontrar trabajo tras graduarse en Bachillerato o formación Profesional de grado medio en 2020.

Con estos resultados, el Ejecutivo comunitario ha advertido que España necesita «mejorar» la adaptación al mercado laboral de los jóvenes y «aumentar la atractividad» de los programas de Formación Profesional.

El 35,2% de los estudiantes de educación secundaria en España optaron por la FP en 2015 en España, un 1,2% más que el año anterior pero todavía lejos de la media europea. La tasa de empleo de los graduados de FP en España se situó en el 61,3% en 2016, muy por debajo de la media europea.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo