Síguenos

Salud y Bienestar

Espirulina: aporta energía y ayuda a bajar de peso, pero no todos pueden consumirla

Publicado

en

Espirulina beneficios quién puede tomarla

Espirulina: sus beneficios  y quién puede tomarla

La espirulina es un alga azul verdosa que crece en agua dulce. De acuerdo con información de la Universidad de Texas, los aztecas la tomaban del lago de Texcoco y la utilizaban como un complemento alimenticio. Actualmente se encuentra como un suplemento alimenticio en forma de polvo, tabletas o cápsulas. Pero no es para todos y vamos a decirte porqué.

 

Beneficios de la Espirulina

Las algas de agua dulce son una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales.

En el caso de la espirulina, la Universidad de Texas señala que contiene abundantes proteínas, aminoácidos, vitaminas, ácidos grasos esenciales y minerales. El área de salud de Mapfre explica que la espirulina proporciona los ocho aminoácidos esenciales; contiene vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, betacaroteno, D, E y K; además tiene calcio, fósforo, potasio, magnesio, hierro, zinc, selenio, cobre, cromo, manganeso, sodio y yodo.

Asimismo, esta alga contiene fitonutrientes y enzimas antioxidantes, propiedades que la han hecho muy popular.

Debido a su composición, la espirulina se recomienda para tener mayor energía, ayudar en la formación de las células rojas de la sangre y tener una mejor calidad de sueño. Además, suele utilizarse como un suplemento dietético para bajar de peso, combatir el estreñimiento, la gastritis, las úlceras del tracto gastrointestinal y bajar el colesterol malo.

Una de sus principales propiedades es que reduce el apetito y produce una sensación de saciedad en el estómago debido a su alto contenido de fibra. Asimismo, tiene un efecto antiinflamatorio y protector del tracto gastrointestinal, además de tener un efecto laxante suave.

Debido a su alta concentración de betacarotenos, la espirulina actúa como un poderoso aliado para la salud de nuestros ojos, además de ayudar a la recuperación muscular, reducir calambres y la fatiga en general.

Por otra parte se han estudiado sus efectos antibacterianos y antivirales, por lo que contribuye a tener un sistema inmunológico fuerte.

¿Cómo se debe tomar la espirulina?

Por lo general, la espirulina puede encontrarse en forma de cápsulas, comprimidos, granulados o polvo para mezclar. Aunque también puede comprarse fresca o seca para utilizar en diversas recetas.

Si la vas a consumir como suplemento alimenticio lo mejor es que sigas las indicaciones del fabricante.

¿Quién puede tomar Espirulina?

A pesar de sus beneficios y propiedades, la espirulina tiene contraindicaciones a tomar en cuenta.

Esta alga no debe ser consumida por personas que padecen gota o artritis, tampoco en casos de hiperuricemia, fenilcetonuria, hipertiroidismo o enfermedades autoinmunes, ya que es posible que pueda interferir con fármacos administrados para suprimir el sistema inmune.

Por todo lo anterior, antes de incluir alguna planta medicinal o suplemento en tu dieta, lo mejor es asesorarte con un profesional de la salud.

 

Te puede interesar:

¿Porqué es bueno tomar magnesio antes de acostarse?

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Adiós a las gafas: las gotas que corrigen la presbicia en media hora

Publicado

en

Gafas lentillas gratuitas Sanidad
PIXABAY

Un avance médico que podría cambiar la vida de millones de personas

La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Vizz, un innovador fármaco en forma de gotas oculares capaz de revertir los efectos de la presbicia —o vista cansada— en apenas 30 minutos y mantener la visión nítida de cerca durante hasta 10 horas con una sola aplicación diaria.

Se espera que el producto esté disponible en las farmacias de EE. UU. a partir del cuarto trimestre de 2025, lo que podría suponer un antes y un después para millones de personas que dependen de gafas de lectura o lentes progresivas.


Cómo funciona Vizz

Desarrollado por la farmacéutica LENZ Therapeutics, Vizz utiliza acelidina como principio activo. Su efecto consiste en contraer suavemente la pupila hasta menos de dos milímetros, provocando el llamado «efecto agujero de alfiler», similar al diafragma de una cámara fotográfica.

Este mecanismo aumenta la profundidad de campo del ojo, permitiendo enfocar objetos cercanos sin necesidad de esfuerzo extra por parte del músculo ciliar, algo que diferencia a este tratamiento de otros existentes, como Vuity, aprobado en 2021 pero con más riesgo de efectos secundarios relacionados con el enfoque ocular.


La presbicia: un problema global

La presbicia es un deterioro natural del cristalino del ojo que aparece normalmente a partir de los 40-45 años. Con la edad, el cristalino pierde flexibilidad, lo que dificulta el enfoque de objetos cercanos.

  • Afectados actuales: cerca de 2.000 millones de personas en todo el mundo.

  • Proyección OMS: más de 4.000 millones de afectados para 2050.

Hasta ahora, las soluciones más comunes eran gafas de lectura, lentes de contacto multifocales o cirugía refractiva.


Resultados de los ensayos clínicos

La aprobación de la FDA se basa en tres ensayos clínicos de Fase 3, aleatorios, doble ciego y controlados con placebo:

  • Primeros dos estudios: 466 participantes tratados durante 42 días, una aplicación diaria.

  • Tercer estudio: 217 participantes durante seis meses.

  • Resultados: mejora significativa de la visión cercana en 30 minutos, con efecto prolongado hasta 10 horas.

Efectos secundarios reportados:

  • Irritación ocular en el lugar de aplicación (20%)

  • Visión tenue (16%)

  • Dolor de cabeza (13%)
    Todos ellos fueron leves y transitorios, sin efectos adversos graves en más de 30.000 días de uso.


Disponibilidad y planes internacionales

Según LENZ Therapeutics, Vizz estará ampliamente disponible en EE. UU. a finales de 2025. La compañía trabaja en acuerdos para su distribución en Canadá, China y otros mercados, aunque todavía no hay fecha para Europa.

Eef Schimmelpennink, presidente y CEO de LENZ, destaca:

“La aprobación de la FDA de Vizz es un momento decisivo que transformará el tratamiento de la presbicia. Es la primera y única gota ocular de uso diario con eficacia probada de hasta 10 horas”.


Un paso hacia la independencia de las gafas

Si bien Vizz no es la cura definitiva de la presbicia, su lanzamiento puede significar que millones de personas puedan pasar gran parte del día sin gafas de lectura, recuperando comodidad y calidad de vida.

Este avance se suma a una nueva generación de tratamientos farmacológicos para la salud visual, que buscan ofrecer alternativas menos invasivas y más accesibles que la cirugía.

Continuar leyendo