Síguenos

Fallas

GALERÍA| El espolín de Paula Nieto para la dansà infantil 2023

Publicado

en

espolin paula nieto dansa
Foto: José Espolín

El gran fin de semana en honor a la Virgen de los Desamparados ha iniciado con la tradicional dansà infantil, abierta por la Fallera Mayor Infantil de València, Paula Nieto y su Corte de Honor, en  la que han participado más de 300 niños, acompañados por el grupo de Tabal Y Dolçaina de la Junta Central Fallera.

Para este acto tan especial, tanto Paula, como su Corte, han estrenado trajes muy especiales.

El espolín de Paula Nieto para la dansà

La Fallera Mayor Infantil de València ha estrenado un traje confeccionado por Miguel Osset Atelier compuesto por camisa, siguiendo el patronaje tradicional, en lienzo antiguo con mangas de hilo de algodón.

Detalle de vainica en refuerzo de hombro, así como en la abertura del escote. Iniciales en punto de cruz. Puntillas valenciennes tanto en escote como en manga.

Un espolín Santa Ana para Paula Nieto

En la parte inferior han realizado un bió en algodón perchado, marcando lo característico de esta pieza rayada, su volante al bies.

Un espolín Santa Ana en crudo de Garín, joya familiar con mucha historia y que han rescatado para la confección de su justillo.

Íntegramente confeccionado a mano, para añadir más valor a su historia. Detalles de pespuntes en pala y pasamanería metálica envejecida en costuras.

Tanto justillo y guardapiés cumplen las características de finales del siglo XVIII. El guardapiés está confeccionado en moiré verde albahaca.

Para el farfalar se ha utilizado voile de seda en blanco roto, troquelado circular a ambos lados y rematando el frunce un cordón confeccionado en tres tonalidades de hilo de seda.

Los detalles de la indumentaria de Paula Nieto

Las manteletas de la firma Viana bordadas sobre muselina algodón, con dibujo tradicional y centro salpicado, compuesto de motivos florales y pajaritos.

La joyería «Valencia Moon», ha trabajado las piezas elegidas cuidadosamente para añadir un toque de distinción y autenticidad al atuendo. Destacan la pinta tallada grabada con la técnica de flor de aigua, una pieza emblemática que representa las raíces culturales y artísticas de la Comunitat.

También se ha incluido la espasa y cano de bola con piedras engastadas, elementos base del tocado de la mujer valenciana.

Además, el conjunto de joyería se ha completado con unos pendientes de chorro en plata sobredorada con símil esmeralda, que añaden brillo y color a la indumentaria típica.

Como complemento, se ha incluido un relicario a juego que simboliza la devoción religiosa y cultural, y un conjunto de manillas con cierre de lazo que sigue las modas y costumbres de la época.

Fotos: Toni Cortés

La caramba de Arturo Torremocha indumentaria, una reproducción de medalla en plata de la Virgen de los Desamparados.

Las flores del prendido

El prendido floral de Paula han contado con la firma Eventual Moments.

Toda la flor, cuyas tonalidades fueron minuciosamente seleccionadas por el mismo indumentarista y la propia Paula asesorados por Daniel Vicente. Cuidadosamente alambrada a mano a la peineta, buscando respetar al máximo el proceso de elaboración artesano de esta pieza. Combina distintos ramajes en color burdeos, vainilla y cielo con hortensia azul celeste y thlaspy crema, todos ellos liofilizados.

«La Borla de Oro» se ha encargado de las castañuelas, un conjunto de madroños para adornar castañuelas de forma tradicional como se solía hacer para bailar las danzas o danses, elaboradas en lana teñida artesanalmente.

Los trajes que ha estrenado la Corte de Honor para la dansà

A l’Antiga Torrent se ha encargado de la Corte Infantil para las que han preparado el guardapiés, confeccionado con una seda modelo ANTIGA de compañía valenciana de la seda.

Es un dibujo de tamaño mediano con dos centros rodeados por una bonita orla con hojas y uvas tramadas con metal oro. Acompaña un verde antiguo para las ramas.

Las telas están tejidas en un fondo de seda perla y las diferentes parejas se diferencian por un juego de tramas con diferentes gamas a cada pareja. En morados, rosas, rojos, calderas, malvas y colores tierra.

Fotos: Toni Cortés

Confeccionado a pañal y adornado con pasamanería de petxinetes en oro. Lo completa un justillo totalmente envarado con esparto y rematado con almenas en la cintura y piel en el escote.

Llevan un conjunto de delantal y pañuelo de tul algodón bordado en cadeneta con hilo y lentejuela dorados de hijas de Carmen Esteve.

A la falda le da forma Margarita Vercher, con un ahuecador de volantes de retorta y enaguas. La ropa interior la completa una camisa de lino con mangas y puntilla de alençon también de la firma Margarita Vercher.

Como complementos llevan un aderezo de girandolas de Peris Roca junto a un collar de perlas y un medallón de los 7 dolores en oro y cristal de Santet artesanía.

Los zapatos de la firma TRINIDAD MELENDEZ un básico con pompón.

El aderezo de la Corte Infantil

Además, la Corte  ha elegido a Orfebres Peris Roca para la confección de los simbólicos aderezos. Se trata de un aderezo con girándolas modelo María. En concreto, se denomina como girandolas a una tipología de pendientes y complementos de joyería que se comenzó a utilizar en el final del siglo XVIII y principios del XIX. Fue introducida en la moda de la corte española y en la aristocracia, siendo exhibida con el paso del tiempo en capas sociales.

traje Paula Nieto dansa

La dansà infantil 2023 en imágenes:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo