Síguenos

Otros Temas

La esquela de Clotilde, de 103 años, deja un duro mensaje a sus familiares y se hace viral

Publicado

en

esquela clotilde
Esquela de Clotilde, publicada en el FARO DE VIGO

No es la primera vez que pasa, ni será la última. Las esquelas siguen siendo de lo más leído en los periódicos de papel y también por eso se encuentran mensajes que rápidamente se hacen virales, si se salen de lo protocolariamente correcto.

Esquela Clotilde

El último caso es el de la última voluntad de Clotilde, una señora de 103 años que falleció el pasado 19 de enero en Vigo. Su esquela publicada en el diario Faro de Vigo se desarrolla según los parámetros habituales, con la información básica sobre el velatorio y el entierro. Hasta que llega la petición final: «Familia que no se ha preocupado en todos estos años que no se molesten en venir«.

Su mensaje se ha hecho viral en redes sociales y no es para menos, quizás porque muchos compartan su última voluntad pero no todos se atrevan a dejarla escrita.

La esquela de Clotilde se recordará como la de Miguel Ángel Rodríguez Torres, casualmente publicada en el mismo periódico hace unos meses y en la que los familiares notificaban de una manera más que peculiar su fallecimiento: “Pescador incansable, luchó toda su vida, ya sea contra el cáncer, o por sus derechos o los de los demás. Los familiares y amigos nunca podrán agradecerle todo lo que nos ha enseñado.

Si nunca te mandó a tomar por el culo es porque no te quería. El mundo lo va a echar de menos, pero especialmente su familia, su esposa y el paquete de su hijo. Nunca te olvidaremos. Te queremos”, escribían los familiares del fallecido ganándose el aplauso de miles de usuarios.

Y también las hay que llegan a emocionar profundamente, como la de una viuda valenciana que quiso dedicar unas increíbles palabras cuando su marido murió después de un año y medio impedido y con Alzheimer, Maruja Tatay, de 72 años, quiso mostrar su gratitud a los numerosos agentes de la Policía Nacional que en este tiempo habían pasado por su casa para ayudarle, por lo que redactó una esquela que emocionó a muchos policías: «Si no hubiera sido por ellos, no sé qué habría sido de mi marido».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Las profesiones en España con más días de vacaciones: ¿está la tuya entre ellas?

Publicado

en

Trabajos con más días de vacaciones al año

En un entorno laboral cada vez más exigente, disfrutar de más días de vacaciones se ha convertido en un valor diferencial muy buscado por los trabajadores. Aunque en España el Estatuto de los Trabajadores garantiza un mínimo legal de 30 días naturales de vacaciones al año —equivalentes a 22 días laborables—, algunas profesiones superan ampliamente esa cifra gracias a sus condiciones particulares.

1. 👩‍🏫 Docentes: los grandes beneficiados en vacaciones

Los profesores lideran el ranking de las profesiones con más vacaciones. Sus periodos de descanso están alineados con el calendario escolar, lo que implica disfrutar de vacaciones durante Navidad, Semana Santa y verano. Aunque en estos periodos algunos docentes siguen realizando tareas administrativas, corrigiendo exámenes o preparando clases, lo cierto es que, en términos generales, disponen de más días libres que la media.

2. ✈️ Pilotos: descanso regulado por seguridad

En segundo lugar se sitúan los pilotos de aviación comercial, cuya jornada está sujeta a una estricta regulación para evitar la fatiga y garantizar la seguridad aérea. Las normativas internacionales limitan las horas de vuelo permitidas, lo que se traduce en más días de descanso y rotación entre vuelos, especialmente en rutas largas o de alto tráfico.

3. 🏛️ Funcionarios: estabilidad y más días libres

Los funcionarios públicos completan el podio. Además de los 22 días laborables establecidos por ley, disfrutan de días de asuntos propios, permisos adicionales por antigüedad, y jornadas laborales con horarios fijos que permiten una mejor planificación de sus vacaciones. En muchos casos, también cuentan con una mayor facilidad para encadenar puentes y periodos festivos prolongados.


☀️ ¿Por qué son importantes las vacaciones?

Más allá del tiempo libre, contar con vacaciones adecuadas mejora la salud física y mental, reduce el estrés y aumenta la productividad. Estudios han demostrado que el descanso contribuye a una mayor motivación y compromiso con el trabajo.


¿Quieres saber si tu profesión puede optar a más días de descanso? Consulta convenios colectivos y revisa las condiciones específicas de tu sector. ¡Tu bienestar también depende del tiempo que te tomas para desconectar!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo