Síguenos

Otros Temas

La esquela de Clotilde, de 103 años, deja un duro mensaje a sus familiares y se hace viral

Publicado

en

esquela clotilde
Esquela de Clotilde, publicada en el FARO DE VIGO

No es la primera vez que pasa, ni será la última. Las esquelas siguen siendo de lo más leído en los periódicos de papel y también por eso se encuentran mensajes que rápidamente se hacen virales, si se salen de lo protocolariamente correcto.

Esquela Clotilde

El último caso es el de la última voluntad de Clotilde, una señora de 103 años que falleció el pasado 19 de enero en Vigo. Su esquela publicada en el diario Faro de Vigo se desarrolla según los parámetros habituales, con la información básica sobre el velatorio y el entierro. Hasta que llega la petición final: «Familia que no se ha preocupado en todos estos años que no se molesten en venir«.

Su mensaje se ha hecho viral en redes sociales y no es para menos, quizás porque muchos compartan su última voluntad pero no todos se atrevan a dejarla escrita.

La esquela de Clotilde se recordará como la de Miguel Ángel Rodríguez Torres, casualmente publicada en el mismo periódico hace unos meses y en la que los familiares notificaban de una manera más que peculiar su fallecimiento: “Pescador incansable, luchó toda su vida, ya sea contra el cáncer, o por sus derechos o los de los demás. Los familiares y amigos nunca podrán agradecerle todo lo que nos ha enseñado.

Si nunca te mandó a tomar por el culo es porque no te quería. El mundo lo va a echar de menos, pero especialmente su familia, su esposa y el paquete de su hijo. Nunca te olvidaremos. Te queremos”, escribían los familiares del fallecido ganándose el aplauso de miles de usuarios.

Y también las hay que llegan a emocionar profundamente, como la de una viuda valenciana que quiso dedicar unas increíbles palabras cuando su marido murió después de un año y medio impedido y con Alzheimer, Maruja Tatay, de 72 años, quiso mostrar su gratitud a los numerosos agentes de la Policía Nacional que en este tiempo habían pasado por su casa para ayudarle, por lo que redactó una esquela que emocionó a muchos policías: «Si no hubiera sido por ellos, no sé qué habría sido de mi marido».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo