Síguenos

Valencia

La dedicatoria de una viuda en la esquela de su marido se hace viral

Publicado

en

València, 9 feb (EFE).- Cuando su marido murió después de un año y medio impedido y con Alzheimer, Maruja Tatay, de 72 años, quiso mostrar su gratitud a los numerosos agentes de la Policía Nacional que en este tiempo han pasado por su casa para ayudarle, por lo que redactó una esquela que ha emocionado a muchos policías.

«Si no hubiera sido por ellos, no sé qué habría sido de mi marido», reza la esquela publicada el pasado viernes en València y que se ha reenviado por numerosos grupos de Whatsapp policiales de toda España, en la que la viuda reivindica «el cariño y la asistencia de la Policía del 091» y destaca que «siempre han estado ahí».

«Escribí lo que me salió del corazón, no sé si estará bien o estará mal, no tengo estudios», explica a EFE Maruja Tatay, quien señala que en estos meses en que su marido, Julio Miralles, se iba deteriorando cada vez más y se caía mucho habrá llamado «más de treinta veces» a la Policía y habrán pasado por su casa «más de doscientos agentes».

Su marido tenía 75 años, pesaba 140 kilos y debido a su enfermedad se tiraba de la cama o se soltaba de la silla de ruedas y se escurría hasta el suelo, ante lo que Maruja, que se encargaba sola de cuidarlo -relata que su único hijo murió hace siete años y no tiene ninguna ayuda- llamaba al 091 para que lo levantaran.

Asegura que han sido tantos los agentes que la han ayudado que «no sabía cómo agradecerlo», por lo que optó por hacerlo mediante una esquela en la prensa, «de las grandes», con un mensaje que escribió en un papel y cuya publicación gestionó el tanatorio, «para que todo el mundo sepa que estas personas se merecen un monumento».

«Dicen que es su trabajo, pero coger ese cuerpo que pesaba tanto, los días que hiciera falta… Como ellos no habrá en el mundo», señala la viuda, quien destaca el «cariño y la paciencia» con que los policías trataban a Julio pese a no conocerles de nada.

Afirma que no sabría reconocer a los agentes que han estado alguna vez en su casa si los viera por la calle debido a las mascarillas, pero insiste en que siempre que ha llamado han acudido con rapidez y con los refuerzos que hiciera falta, incluso más de una vez en un mismo día.

Maruja asegura que, de no ser por esta ayuda, no habría podido tener tanto tiempo en casa a su marido, a pesar de que no quería dejarlo en una residencia después de 46 años de casados, muchos de los cuales regentaron una droguería familiar.

Confiesa que ha pasado momentos muy tristes, aunque también se ha reído con su marido enfermo, como cuando le decía que estaba más delgada y se le estaban quedando piernas «de gallina», aunque se queda con un momento de lucidez de los últimos días, cuando al preguntarle quién era ella le respondió: «La mujer que más quiero».

Fuentes policiales han señalado a EFE que les ha llegado «al alma» el gesto de esta mujer y el hecho de que en un momento «tan complicado», cuando estaba enterrando a su marido, le vinieran a la cabeza todos los que agentes que habían pasado por allí y quisiera agradecerles su atención.

Explican que son muchos los agentes que recuerdan haber pasado por esta casa de València en alguna ocasión, algunos incluso más de una vez, y que la mujer «es un encanto, siempre se deshacía en gratitud» e incluso se disculpaba por molestarles.

Maruja cuenta emocionada que ha recibido la llamada de un subdirector de la Policía para darle el pésame y decirle también que si necesita alguna cosa no tiene más que llamar al 091. «No puedo decir que no, ahora estoy sola en una casa grande», finaliza.

Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Imserso 2025-2026: comienza el plazo de inscripción para los viajes de mayores

Publicado

en

viajes Imserso
ARCHIVO EUROPA PRESS

El programa de turismo social del Imserso para la temporada 2025-26 arranca este martes 1 de julio con la apertura del plazo de inscripción para nuevos usuarios. El periodo se extenderá hasta el 23 de julio, y permitirá optar a una de las 879.213 plazas disponibles para viajar a destinos de costa, islas, ciudades o naturaleza a partir de octubre.

¿Quién debe inscribirse en el Imserso 2025-2026?

Las personas que ya participaron en ediciones anteriores no necesitan presentar una nueva solicitud, ya que recibirán un documento con sus datos personales y preferencias. Si desean modificar alguna información, deberán devolverlo al Imserso durante el mismo plazo de inscripción.

Para las nuevas altas, el trámite puede hacerse de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso o enviando la solicitud por correo postal a la dirección oficial del programa.


Requisitos para acceder al programa de viajes del Imserso

Podrán participar en el programa Imserso 2025-26 las siguientes personas residentes en España:

  • Pensionistas de jubilación del sistema de la Seguridad Social.

  • Pensionistas de viudedad con 55 años o más.

  • Perceptores de pensiones o subsidios por desempleo, con 60 años o más.

  • Asegurados o beneficiarios del sistema, con 65 años o más.

También podrán participar:

  • Españoles residentes en el extranjero, si son pensionistas del sistema español.

  • Emigrantes retornados, si son pensionistas del país de origen.

Además, los beneficiarios pueden viajar con su cónyuge o pareja de hecho, e incluso con hijos con discapacidad igual o superior al 45 %, siempre que viajen juntos y se alojen en la misma habitación.


Precios y destinos del Imserso 2025-26: viajes desde 132 euros

Los viajes del Imserso 2025-26 tendrán precios que oscilan entre los 132,91 € y los 464,72 €, dependiendo del destino, la duración, si incluyen transporte y si se realizan en temporada alta (con un suplemento de 100 €).

🏖 Costa peninsular

  • Con transporte:

    • 9 noches: 309,22 €

    • 7 noches: 244,04 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,36 €

🏝 Baleares

  • Con transporte:

    • 9 noches: 353,37 €

    • 7 noches: 285,29 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,52 €

    • 7 noches: 224,36 €

🌋 Canarias

  • Con transporte:

    • 9 noches: 464,72 €

    • 7 noches: 378,75 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,28 €

🌆 Escapadas y circuitos culturales

  • Capitales de provincia (3 noches): 132,91 €

  • Circuitos culturales (5 noches): 312,51 €

  • Turismo de naturaleza (4 noches): 305,75 €

  • Ceuta y Melilla (4 noches): 305,75 €


Cómo se valoran las nuevas solicitudes

A la hora de adjudicar plazas a nuevos solicitantes, el Imserso aplicará un sistema de puntos que tiene en cuenta varios factores:

  • Edad: cuanto mayor, más puntuación (hasta 20 puntos para mayores de 78).

  • Discapacidad: hasta 10 puntos.

  • Ingresos: las pensiones más bajas reciben hasta 50 puntos.

  • Participación en años anteriores: hasta 225 puntos.

  • Familia numerosa: máximo de 10 puntos.


Subida de precios para los mayores valencianos

Este año, los mayores de la Comunitat Valenciana verán un incremento de entre 8 y 29 euros en los precios de los viajes del Imserso, según el destino elegido. Aun así, el programa sigue siendo una de las opciones más asequibles y completas para viajar en otoño e invierno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo