Síguenos

Fallas

Esta es la experiencia que te acercará a vivir la mascletà

Publicado

en

Muchos son los que se han reinventado con la pandemia de la Covid-19. Una de ellas es, una empresa que lleva un largo recorrido en ofrecer experiencias para particulares y empresas para ver las mascletás de los 19 días de Fallas desde los mejores balcones de la Plaza del Ayuntamiento de València. Allí, además de disfrutar de los 5 minutos más intensos que ofrece la pólvora, podías degustar un maravilloso catering antes y después del espectáculo pirotécnico.

Y en estos tiempos de pandemia y sin fallas, también es posible disfrutar de una manera diferente de esta experiencia, sin dejar de ser asombrosa.

La empresa valenciana ha creado la MASCLETÀ EXPERIENCE BOX, entrando en su web puedes acceder a todo lo que contiene:

Cada caja contiene:

Bebida:

  • 1 Vermouth 4 Xavos 250 Ml.
  • 1 Mascletà Cerveza 33 Cl.

Alimentación:

  • 1 Bandeja de Ibéricos (Jamón, Chorizo, Salchichón) y Cuñas de Queso Manchego Curado
  • 1 Caja de Mini Ciabatta Caja 80 Gr.
  • 1 Rosquilletas Velarte
  • 1 Tarrina Tomate Natural
  • 1 Tarrina Paté Finas Hierbas
  • 1 Tarrina Paté Ibérico al Pedro Ximénez
  • 1 Aceite Individual
  • 1 Sal Sobre
  • 1 Bolsa Frutos Secos La Albufera
  • 1 Bolsa Papas
  • 1 Bote Aceitunas Verdes Manzanilla Rellenas de Anchoa Excelencia
  • 1 Mejillones en Escabeche 8/12 piezas

Complementos:

  • 1 Pam – Mascota Valencia Basket
  • 2 Pañuelos Fallero
  • 1 Bengala
  • 2 Set Servilleta, Cuchara, Cuchillo y Tenedor Individual
  • 4 Vasos Compostable
  • 4 Platos
  • 2 Toallitas Hidro Alcohólico 70 %
  • 1Mantel Individual

Por la compra de cada «SECCIÓN 1ª BOX» La Seu Catering destinará 1 euro de esta iniciativa a la Asociación de Fabricantes Pirotécnicos PIROVAL, solidarizándonos así con la situación que estamos viviendo durante la pandemia del COVID-19.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo