Síguenos

Valencia

Esta es la propuesta de los hosteleros valencianos a Sanidad para la apertura de locales

Publicado

en

los barrios más poblados de València

València, 16 ago (EFE).- Las patronales de hostelería y ocio de la Comunitat Valenciana han presentado ante la Conselleria de Sanidad un protocolo para la apertura de los locales en condiciones de normalidad, un documento que, a su juicio, «aporta soluciones para recuperar la actividad en el interior de los establecimientos, mientras apela al trabajo en común».

La organización CONHOSTUR, formada por Hostelería Valencia (Federación Empresarial de Hostelería de Valencia), ASHOTUR (Asociación de Hostelería y Turismo de Castellón), FEHPA (Federación de Empresarios de Hostelería de la Provincia de Alicante) junto con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo Dénia – Marina Alta (AEHTMA), la Cooperativa y Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Benidorm (ABRECA – COBRECA), la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Safor (Asemhtsa – DestíSafor) y la Asociación de restaurantes de Alicante (ARA), ha trasladado su “Protocolo conjunto para una apertura de los locales de hostelería/restauración y ocio en condiciones de normalidad”.

El documento suscrito por las patronales de hostelería y ocio reitera la idea que se ha venido trasladando desde el sector y que incide en que los locales de hostelería y ocio son espacios seguros y que cumplen con las exigencias de las diferentes normativas sobre las condiciones de calidad del aire y ventilación de sus interiores.

Con este protocolo se pretende destacar la necesidad de homogeneizar el uso e instalación de sistemas de mejora de calidad del aire interior para los distintos tipos de establecimientos, lo que permitiría la recuperación de las empresas del sector y de la economía en términos generales, con el fin de disponer de seguridad jurídica en el ejercicio de la actividad, mediante la indicación de las condiciones de ventilación y calidad del aire de los interiores de los establecimientos de hostelería/restauración/ocio.

Esta clarificación supondría poder abrir aquellas actividades que se encuentran suspendidas en este momento, como los locales de ocio nocturno; recuperar el ejercicio del resto de actividades (hostelería y restauración), en condiciones de funcionamiento (horarios, aforos, etc.) anteriores a la pandemia, en los términos que se indican en su licencia de actividad; y evitar el cierre de actividades en función de la evolución de la pandemia y de la aplicación de medidas restrictivas.

El sector es consciente de la importancia de disponer de una ventilación adecuada y calidad del aire en el interior de los establecimientos de hostelería/restauración y ocio con ocasión de la COVID-19, señala la patronal en un comunicado divulgado este lunes.

Por ello se pide a Sanidad «trabajar conjuntamente para elaborar un marco normativo que permita regular los sistemas, equipos e instalaciones que permitan acreditar unas condiciones óptimas de ventilación y calidad del aire de los interiores de los locales de hostelería/restauración y ocio, para que quienes cumplan dichos estándares puedan ejercer sus actividades en las mismas condiciones (aforos, horarios, etc.) anteriores a la pandemia».

También piden «dotar de fondos públicos, subvenciones y ayudas para que las empresas puedan disponer de financiación para poder realizar las labores necesarias para adecuarse a estas condiciones de ventilación y calidad del aire (compra de aparatos o su instalación, por ejemplo)».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La CV-1486 en Castellón y la CV-603 en Cullera permanecen cortadas por las lluvias

Publicado

en

Carreteras cortadas lluvia
Inundaciones durante la noche por la dana Alice en Pilar de la Horadada (Alicante). - AYTO PILAR DE LA HORADADA

Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la Comunitat Valenciana mantienen cortadas varias carreteras de la red autonómica y estatal, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
Entre las vías afectadas se encuentran la CV-1486, en El Bolseral (Castellón), y la CV-603, en Cullera (Valencia), ambas cerradas al tráfico por acumulación de agua y desprendimientos.


🚧 Carreteras cortadas por el temporal en la Comunitat Valenciana

El temporal ha provocado el cierre de cinco carreteras en total, afectando tanto a la red principal como a la secundaria.
Según el último parte de la DGT, permanecen intransitables las siguientes vías:

  • C-12 (Tortosa): cortada en ambos sentidos de circulación.

  • CV-1486 (El Bolseral, Castellón): cerrada por inundaciones.

  • CV-603 (Cullera, Valencia): afectada por balsas de agua en varios tramos.

  • TV-3443 (Amposta, Tarragona): cierre total.

  • RM-F29 (San Javier, Murcia): sin paso por acumulación de agua y lodo.

La DGT recomienda extremar la precaución, consultar el estado de las carreteras antes de viajar y evitar desplazamientos innecesarios en las zonas afectadas por las lluvias.


🌦️ Lluvias intensas en Castellón y Valencia

Las precipitaciones registradas durante las últimas jornadas han dejado importantes acumulados de agua en el litoral de Castellón, Valencia y el norte de Alicante, donde la Aemet activó avisos por chubascos y tormentas localmente fuertes.

En algunas comarcas, como la Ribera Baja y el Baix Maestrat, se han producido inundaciones puntuales, cortes de caminos rurales y pequeñas riadas en barrancos y ramblas.


🚗 Recomendaciones de la DGT ante lluvias intensas

La Dirección General de Tráfico recuerda a los conductores que ante condiciones meteorológicas adversas deben:

  • Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

  • Evitar atravesar zonas inundadas o con balsas de agua.

  • Encender las luces de cruce para mejorar la visibilidad.

  • Consultar el estado de las carreteras en tiempo real a través de la web o aplicación de la DGT.

15/10/2025 Carreteras cortadas por las lluvias
SOCIEDAD
DGT

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo