Síguenos

Valencia

Denuncian el abandono del Mercado Rojas Clemente

Publicado

en

estado del Mercado Rojas Clemente

El Gobierno de Ribó y PSOE se ha negado en la comisión de Urbanismo a llevar adelante la reparación del mercado municipal de Rojas Clemente. Sus suelos siguen apuntalados, y han pasado ya más de dos años sin que el Ayuntamiento haya realizado nada por revertir la situación. Hoy la líder del PP, María José Catalá, ha visitado el mercado y ha alertado de “la dejadez del gobierno de Ribó y PSOE que sigue sin dar una respuesta a una obra que debería haberse ejecutado el primer día que se detectaron la patologías”.

 

La moción del PP rechazada por el gobierno municipal pedía que “se ejecuten con carácter de emergencia las obras de reparación de las patologías en el forjado del sótano del Mercado de Rojas Clemente tal como establece el artículo 120 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas”.

 

También se reclamaba que “se realice con carácter de urgencia la sustitución de las luminarias para modernizar y hacer más sostenible, así como hacer más atractiva para el cliente la experiencia de compra”.  Y por último que “se pinte y adecente las paredes y techos del interior del mercado con carácter de urgencia, para hacer más atractiva para el cliente la experiencia de compra”.

 

La portavoz del PP María José Catalá se ha comprometido a realizar estas actuaciones cuando sea alcaldesa de Valencia dentro de unos meses y  señala que “son actuaciones que debían ser prioritarias para cualquier gobierno, pues supone un peligro la situación actual, y también porque los vendedores merecen de las mejores instalaciones y que éstas sean seguras”.

Denuncian el abandono del Mercado Rojas Clemente

 

El PP presentó en junio de 2021, hace casi dos años,  una moción a la Comisión de Hacienda solicitando una intervención en el Mercado de Rojas Clemente debido a la existencia de filtraciones de agua en el sótano, más concretamente en la zona recayente a la pescadería. Lo hicimos después de atender las quejas de la Asociación de Vendedores del Mercado, quienes ya habían denunciado en los medios de comunicación seis meses antes, este problema de filtraciones de agua que padecían y que a la vista de los desperfectos, parecía tratarse de una patología grave en la estructura. Ahora tras pasar más de dos años, el gobierno de Ribó y PSOE sigue sin dar una solución.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La jueza de la dana solicita a Emergencias las imágenes de la llegada de Carlos Mazón al CEE el 29O con hora de entrada

Publicado

en

justicia dana
El presidente de la Generalitat valenciana en funciones, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la gestión de la dana de octubre de 2024 ha solicitado a la Conselleria de Emergencias que le remita, en un plazo de tres días, las imágenes en las que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, aparece entrando en el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de l’Eliana el 29 de octubre de 2024, indicando la hora exacta de su llegada.

El auto de este jueves se produce tras recibir un oficio de la Subdirección General de Emergencias, que respondía a una petición previa de la magistrada sobre la grabación de la llamada realizada a las 20:08 horas del 29 de octubre de 2024. La llamada, entrante en el teléfono corporativo del técnico de Emergencias que validó el Es-Alert, tuvo una duración de 2 minutos y 35 segundos y fue realizada desde el contacto “1·1·2 CoordCom”.

Según la jueza, uno de los aspectos más relevantes de la investigación es analizar tanto el retraso en el envío de alertas a la población como su contenido. El técnico que validó la alerta declaró que tardó tres minutos en remitir el aviso de las 20:11 horas, pero la magistrada señala que el tiempo real fue menor: 2 minutos y 35 segundos, según la grabación de la llamada en la que el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, instruyó al técnico para descartar un mensaje anterior y validar el que finalmente se envió.

El auto también destaca que la validación del mensaje Es-Alert no requería autorización de ninguna autoridad nacional ajena a la dirección de la emergencia, correspondiendo únicamente a la Generalitat Valenciana, y que se realizó en menos de tres minutos.

La magistrada considera que esta diligencia es relevante para el análisis del proceso de decisión de la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y subraya que las funciones del presidente de la Generalitat incluyen tanto las acciones presenciales como las decisiones comunicadas telefónicamente.

Por ello, la jueza acuerda recabar las imágenes de la llegada de Carlos Mazón al CEE de l’Eliana el 29 de octubre de 2024, indicando la hora exacta de entrada en las dependencias, como parte de la investigación sobre la gestión de la dana en la Comunitat Valenciana.

 

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo