Síguenos

Sucesos

Desarticulan una red criminal que estafaba a ancianos en la Comunitat

Publicado

en

Estafas ancianos Valencia

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red criminal, compuesta por una docena de personas afincadas en Murcia, Comunitat Valenciana y Galicia, dedicada a estafar a ancianos con problemas cognitivos y solvencia económica, a los que vendían productos innecesarios a precios desorbitados.

Según han informado fuentes de este cuerpo, hasta el momento han sido detenidos por estos hechos dos hombres, de entre 24 y 36 años en Murcia, como presuntos responsables de un delito de estafa.

La operación se inició después de que en los últimos meses se registrasen más de una decena de denuncias en la ciudad de Zaragoza por diversas estafas por valor de más 45.000 euros. Entre ellas, la de un hombre al que habían realizado cargos fraudulentos en su cuenta bancaria por valor de 10.000 euros, en concepto de unas supuestas compras a una empresa de productos de salud y hogar.

Tras analizar todas las denuncias, los agentes del Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal de Zaragoza descubrieron un patrón común en todas ellas: los vendedores de varias empresas comerciales se aprovechaban de personas mayores con enfermedades como el Alzheimer o principios de pérdida de facultades cognitivas, a las que manipulaban para que comprasen productos innecesarios a precios exorbitantes.

Los comerciales seleccionaban previamente a clientes, a los que calificaban de ‘caramelos’, con un perfil específico: personas mayores que viviesen solas, con problemas de memoria o comprensión y con suficientes recursos económicos. Cuando se ganaban su confianza, les ofrecían regalos que luego formalizarían en contratos de venta de productos absurdos.

En otras ocasiones, regresaban al domicilio y, con la excusa de que ese regalo no funcionaba y que necesitaba sustituirlo, les hacían un nuevo contrato con una nueva deuda para el anciano. Los supuestos comerciales se las apañaban para conseguir el PIN de las tarjetas bancarias de sus víctimas e incluso pedían préstamos online con firma digital, contratos que ellos mismos realizaban sin el consentimiento de los ancianos.

Las visitas eran realizadas por un entramado de empresas, cuyos comerciales pasaban de unas a otras, e incluso vendían los datos de sus víctimas a otros colegas.

Los contratos presentados por algunas de estas empresas para intentar justificar estas ventas denunciadas incluían artículos repetidos, productos que nunca llegaron a su destino e incluso el cobro de servicios que supuestamente eran gratuitos.

Según las fuentes, «resultaba curioso» que estos contratos tuviesen exactamente el mismo importe final y que reflejasen prácticamente los mismos artículos en todos ellos, incluyendo los supuestos regalos y los productos desconocidos.

Una de las víctimas en Zaragoza sólo reconocía haber adquirido dos productos: una batería de cocina y un aparato de osmosis, éste último por sugerencia de los comerciales. Sin embargo, el resto de los productos mencionados en los contratos que corresponderían a los supuestos regalos (tablets, almohadas, smartphones y relojes smartwach) eran totalmente desconocidos para el denunciante.

Los agentes identificaron a los presuntos autores de estas estafas en Murcia, Galicia y la Comunitat Valenciana, y el pasado 25 de abril, agentes de la Jefatura Superior de Murcia procedieron a la detención de dos de ellos, que, tras pasar a disposición de la autoridad judicial competente, quedaron en libertad con cargos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere el deportista Carlos Suárez tras un accidente: su paracaídas no se abrió durante el rodaje de una película

Publicado

en

Carlos Suárez accidente

El reconocido deportista extremo Carlos Suárez, de 52 años, ha fallecido este martes en La Villa de Don Fadrique (Toledo) tras un fatal accidente de salto BASE. Su paracaídas no se abrió durante un salto grupal desde un globo aerostático, mientras participaba en el rodaje de la película La Fiera, basada en su propia trayectoria y en la historia de los pioneros españoles del salto BASE.

Un accidente mortal en pleno rodaje

El trágico suceso ocurrió cuando Suárez, quien doblaba a los actores principales en escenas de acción, realizó un salto desde gran altura junto a otros cuatro compañeros. Mientras que el resto del equipo aterrizó sin incidentes, su paracaídas no llegó a desplegarse, lo que le costó la vida al impactar contra el suelo. Los servicios de emergencia del aeródromo se percataron de su desaparición y, tras una búsqueda, lo hallaron sin vida.

Al lugar del accidente acudieron efectivos de la Guardia Civil, bomberos del parque de Villacañas y una UVI móvil, pero los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar su vida. El fatal desenlace ha conmocionado a la comunidad del deporte extremo.

Una leyenda del deporte extremo

Carlos Suárez era una de las figuras más destacadas del alpinismo y los deportes extremos en España. Desde los 13 años se vinculó a la escalada y la montaña, alcanzando hitos como ser el primer escalador en conquistar la cara oeste del Naranjo de Bulnes en solo integral (sin cuerda). Fue campeón de escalada deportiva en velocidad en tres ocasiones y logró escalar ochomiles como el Cho Oyu e intentar el desafiante K2.

Su pasión lo llevó a practicar el salto BASE, combinando esta arriesgada disciplina con la escalada en diferentes lugares del mundo, desde el Himalaya hasta la Patagonia. Además, se destacó como escritor y conferenciante, compartiendo su experiencia en la vida y el deporte extremo. En sus aventuras, colaboró con otros referentes como Álex Txikón y Carlos Soria, y en varias ocasiones sobrevivió a situaciones de máximo riesgo.

Un trágico desenlace en una vida de desafíos

A lo largo de su carrera, Suárez había superado numerosos accidentes, incluyendo un grave incidente en Los Galayos durante una escalada. En sus charlas solía recordar cómo, en otra caída libre, su paracaídas principal se enredó y tuvo que mantener la calma para encontrar y accionar el de emergencia. En esta ocasión, sin embargo, la suerte no estuvo de su lado.

El mundo del alpinismo y los deportes extremos pierde a un referente indiscutible, cuyo legado perdurará en la memoria de quienes comparten su pasión por desafiar los límites humanos.

Carlos Suárez fallece en el rodaje de una película

Comunicado oficial de Atresmedia Cine y Mod Producciones

“Desde Atresmedia Cine y Mod Producciones lamentamos profundamente el fallecimiento de Carlos Suárez en el accidente ocurrido esta mañana durante el rodaje de una secuencia aérea de la película ‘La fiera’, dirigida por Salvador Calvo, en La Villa de Don Fadrique (Toledo).

Carlos participaba como asesor técnico en la producción, y estaba realizando un salto con otros cuatro compañeros desde un globo aerostático, con el objetivo de captar imágenes para el largometraje. El accidente ha sucedido tras fallar la apertura del paracaídas del deportista.

El rodaje contaba con todos los permisos necesarios, la presencia de personal sanitario y las estrictas medidas de seguridad que este tipo de actividades requiere. Las autoridades se han hecho cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Carlos Suárez fue un gran compañero, un profesional excepcional y un ser humano admirable. Desde aquí trasladamos todo nuestro cariño y apoyo a su familia, amigos y allegados en estos momentos tan difíciles.”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo