Síguenos

Consumo

Estas son las aerolíneas que se llevan la palma con reclamaciones

Publicado

en

Ryanair incendio motor Italia

Ryanair, vueling e Iberia. Por este orden, éstas son las tres aerolíneas que más denuncias recibieron el pasado 2017 en reclamador.es, compañía líder en reclamaciones online en España, tras registrar más de 27.000 reclamaciones aéreas en su web, a 200 compañías diferentes. Tras las tres más reclamadas por los usuarios, les siguen Air Europa, en cuarta posición en la tabla, y Norwegian, en quinta. Las incidencias más comunes vuelven a ser un año más los retrasos superiores a tres horas y las cancelaciones de vuelos.

La lista se ha elaborado a partir del número de reclamaciones llevadas a cabo por los usuarios de las aerolíneas a través de reclamador.es entre el 1 de enero y el 31 de diciembre 2017.

Las cancelaciones de Ryanair… le pasan factura

Según se desprende del informe de la compañía online de reclamaciones, Ryanair se ha posicionado en primer lugar en el ranking de reclamaciones aéreas en 2017, al superar a vueling, que lo fue en 2016, en más de 1.600 quejas ejercidas por sus pasajeros en la compañía online. En concreto, la irlandesa ha sido la más denunciada por los usuarios, con más de 5.000 reclamaciones, lo que significa el 20% del total de las denuncias registradas en reclamador.es.

La aerolínea presidida por el histórico Michael O’Leary, que tiene en España su segundo mercado, anunció cancelaciones de vuelos entre septiembre y octubre por un error en la programación de vacaciones de sus pilotos que le ha pasado factura. Por ello, la compañía de bajo coste destaca con el mayor número de reclamaciones ejercidas por sus pasajeros en reclamador.es en 2017, con un significativo incremento del 43% con respecto al ejercicio 2016.

Las medidas de vueling empiezan a dar frutos

Lo más destacado de la tabla es que vueling baja de la primera posición como la más reclamada y reduce en casi 7.000 las reclamaciones en 2017 (un 65% menos de quejas respecto a 2016), producto de la mejora y del refuerzo en su operativa con respecto al año anterior, donde tuvo numerosos incidentes en sus vuelos en verano. La compañía catalana, integrada en IAG, ha registrado más de 3.000 reclamaciones en reclamador.es en 2017, lo que significa el 14% del total en la compañía online. La aerolínea frenó su crecimiento ajustando los horarios y ampliando su flota y los recursos como el personal para dar un mejor servicio a sus clientes, especialmente después de que miles de clientes se vieran afectados por cancelaciones y retrasos en el aeropuerto de El Prat-Barcelona.

En tercer lugar en el ranking de reclamador.es se encuentra Iberia. La aerolínea española, también integrada en el grupo británico IAG, ha registrado casi 2.400 reclamaciones, lo que significa el 9% del total en reclamador.es. La compañía liderada por Luis Gallego mejora un 2%, reduciendo el número de reclamaciones, con respecto a las denuncias tramitadas en la compañía online en 2016.

Air Europa se encuentra en la cuarta posición, muy cerca de su rival Iberia. La aerolínea perteneciente al grupo Globalia también ha registrado más de 2.000 reclamaciones (el 8% de total en reclamador.es). Lo más notable en el caso de la aerolínea mallorquina es que mejora respecto a las reclamaciones de 2016, con un descenso del 43% en el número de reclamaciones.

En quinta posición, con más de 1.000 reclamaciones, se encuentra Norwegian. La compañía de bajo coste noruega, fundada en 1993, lanzó 54 nuevas rutas el pasado año y representa el 5% del total de las reclamaciones que se tramitan en reclamador.es anualmente, aunque éstas se han reducido un 29%.

Por debajo de las 1.000 reclamaciones, se sitúan a continuación, Easyjet, Plus Ultra, Cubana, Air Nostrum e Iberia Express, que cierran por este orden la lista de las 10 aerolíneas más reclamadas en 2017. Cabe señalar el fuerte incremento de reclamaciones de la compañía española Plus Ultra creada en 2011, que el año pasado alcanzó las 880 reclamaciones de pasajeros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo