Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las calles de València a las que llegará el carril bici en el 2018

Publicado

en

El Ayuntamiento abordará este año 13 nuevos proyectos de carril bici para consolidar el nuevo modelo de movilidad sostenible implantado en la ciudad, tal como ha anunciado hoy el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, quien, además, ha destacado “la gran cantidad de usuarios y usuarias que cada día se mueven por las nuevas infraestructuras ciclistas de València, como es el caso del Anillo Ciclista”.

“Con todas estas infraestructuras permitimos que por fin haya en València una alternativa a los desplazamientos con vehículos motorizados y contribuimos a la pacificación del tráfico rodado, al aumento de la seguridad y al establecimiento de la sostenibilidad como prioridad en el modelo de movilidad de nuestra ciudad”, ha afirmado el regidor.

Concretamente, este año se abordarán cinco proyectos ya en licitación: los de los carriles bici en las avenidas de Burjassot, de la Constitució, del Regne de València y de Suècia; los de las calles Conca, Palleter y el pont de Campanar, así como el de Manuel Candela y Tomás de Montañana. Además, con la licitación inminente están los carriles bici de Joan XXIII, Mestre Rodrigo y el eje Sancho Tello – Jerónimo Monsoriu. Por otro lado, ya presupuestados y con el proyecto redactado se encuentran los carriles bici de las avenidas del Port, del Instituto Obrer Valencià y de Primat Reig, el de la calle Alicante y el de las Grandes Vías Ferran el Catòlic y Ramón y Cajal.

Por otro lado, ha detallado los proyectos ya ejecutados en 2017, con una liquidación total final de 1.443.102,28 euros y donde destaca la finalización del proyecto del Anell Ciclista, con la conexión por toda la Ronda Interior. También hay conexiones al norte de la ciudad, como por ejemplo las de Clarià y Blasco Ibáñez, Eugenia Viñes y Ramón Asensio; Misser Mascó, Pare Ferrís y Pintor Maella. En las conexiones al sur de la ciudad están las del Bomber Ramón Duart y Doctor Waksman; Pont del Assut de l’Or, Tres Creus y Doctor Rafael Bartual. Además, se han ejecutado los carriles bici de Malilla, de Lluís Peixó y el tramo de la Porta de la Mar-Blasco Ibáñez (donde hay que finalizar obras), Bernat Descoll y el PAI Malilla Norte (de ejecución privada). Por último, también se ha intervenido al carril bici de la primera fase del Parque Central y en la calle Sant Vicent y el eje que conecta la Plaza de Espanya con Tres Creus por la avenida de Cid, que se encuentran inacabadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo