Síguenos

Consumo

Estas son las ciudades donde más veces ha caído ‘El Gordo’ de la Lotería de Navidad

Publicado

en

Según la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), Madrid es la ciudad española donde más veces ha caído ‘El Gordo’ del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, en concreto, 77 veces ha caído el primer premio en la historia del sorteo.

La segunda ciudad más afortunada es Barcelona, ya que en la ciudad condal han recaído un total de 40 ‘Gordos’, seguida de Sevilla, con 15, Valencia (12), Bilbao (12), Zaragoza (12) y Cádiz (10).

Otras ciudades españolas han sido agraciadas con el ‘Gordo’ varias ocasiones son: Alicante, Santander y Málaga donde ha recaído el primer premio en ocho ocasiones; Granada, en siete; A Coruña, San Sebastián y Gijón, en seis; Palma de Mallorca en cinco; Badajoz, Lugo, Manises (Valencia) y Vic (Barcelona), en cuatro; y Burgos, Carballo (A Coruña), Murcia, Logroño, Palencia, Valladolid, Sort (Lérida) y Pamplona, en tres.

En dos ocasiones, el ‘Gordo’ se repartió en Vitoria, Albacete, Sabadell, Córdoba, Oviedo, Avilés, El Ejido (Almería), Benidorm (Alicante), Linares (Jaén), Lérida, Alora (Málaga), Algeciras (Cádiz), Huesca, Alcorcón (Madrid), Castellón, Segovia, Talavera de la Reina (Toledo), Alzira (Valencia), Casas Ibáñez (Albacete), Nava (Asturias), Boñar (León), Coria (Cáceres), Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife) y Telde (Las Palmas).

De las grandes ciudades, únicamente ha caído una vez en Almería, Cáceres, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, León, Pontevedra, Vigo, Las Palmas y Teruel, además de en otras localidades de menor tamaño.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo