Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas serán las nuevas caras de los informativos de À Punt

Publicado

en

VALENCIA, 1 Jun. (EUROPA PRESS) – La nueva televisión pública valenciana de À Punt iniciará emisiones el próximo 10 de junio con el informativo de mediodía a las 14.30 horas. El medio, en el que trabajan ahora unas 300 personas, ha bautizado a su redacción integrada con el nombre de ‘Tirant Lo Blanc’, que junto a los cuatro estudios de radio están ubicados en Burjassot.

Así lo ha explicado este viernes la directora general de À Punt, Empar Marco, durante la visita de los principales responsables de los medios de comunicación valencianos a la redacción integrada.

La redacción se ha pensado y diseñado siguiendo las tendencias de las redacciones integradas que ya tienen los gran medios de comunicación públicos del mundo, destacan desde À Punt.

INFORMATIVOS
Marco ha apuntado que los informativos de domingo los presentarán a mediodía las periodistas Adelaida Ferre y Vanessa Gregori, y los Deportes serán narrados por Samuel Borja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al frente de la edición de las 21.00 horas estarán Victoria Maso e Isabel Sánchez en Deportes. El tiempo estará conducido en los dos informativos por Joan Carles Fortea.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El objetivo de una redacción integrada, subrayan, es «elaborar mejores informativos y conseguir una producción más eficaz y coordinada a la televisión, a la radio y al sitio web y redes sociales». Así se puede dar el caso de que informaciones no aparezcan en la radio pero si estén en la web.

Además se dará un especial protagonismo a la programación infantil con espacio propio en la televisión y un canal especial en la página web con contenido propio y diferenciado. En deportes, habrá retransmisiones de pilota pero no de fútbol ni de baloncesto, de momento, por no poder asumir el montante que suponen los derechos.

En el mismo espacio trabaja toda la plantilla relacionada con el proceso de producción y emisión de noticias: periodistas, ENGs, realizadores, cámaras, meteorólogos, asesores de estilo y lengua, expertos en web y redes sociales y SEO managers. El espacio se utilizará también como plató de televisión.

La redacción es un espacio y en el centro se sitúa la mesa de mando que ocupan las personas que tienen que tomar las decisiones a la hora de hacer coberturas informativas. El resto de profesionales ocupan las diversas áreas pensadas para facilitar la comunicación entre todos los actores implicados en la elaboración de las noticias.

El espacio de la redacción es amplio, diáfano y blanco, uno de los colores de la marca, pero para «huir de la asepsia quirúrgica» se ha elegido la figura de ‘Tirant Lo Blanc’. «El Tirant es la gran obra de la literatura universal escrita por un valenciano, Joanot Martorell. El caballero recorre el mundo y lo cuenta. Y esto es el que hacemos en los servicios informativos. Observar y explicar el mundo. Y por eso también hemos puesto un mapa del Mediterráneo de la época del Tirant», ha explicado Marco durante la visita.

La baldosa también es otro elemento que vincula la redacción con la realidad valenciana, concretamente con la industria cerámica. A lo largo de toda la sala hay baldosas blancas impresas con pasajes de Tirant.

Y también hay algunas de las ilustraciones que Manolo Boix hizo para una edición del Tirant y que están ubicadas a las tres entradas de la redacción.

Por otro lado, la directora general de À Punt también ha explicado que los estudios de radio rendirán homenaje a la tradición radiofónica y musical valenciana y traerán el nombre de periodistas relevantes: Rosa Solbes, Emili Gisbert y Toni Mestre.

El estudio dedicado a las actuaciones y entrevistas musicales se denominará ‘Al vent’. Los nombres fueron aprobados este jueves por el Consejo Rector de la Corporación Valenciana de mediados de Comunicación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo