Síguenos

Otros Temas

Estas son las ayudas que pueden solicitar los desempleados mayores de 45 años

Publicado

en

Estas son las ayudas que pueden solicitar los desempleados mayores de 45 años

Una de las situaciones más angustiosas es la pérdida del empleo. Todas las personas que sean mayores de 45 años y que hayan perdido su empleo de forma involuntaria o hayan agotado la prestación contributiva podrán recibir las ayudas para mayores de 45 años.

¿En qué consisten?

Estas prestaciones son gestionadas por el SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal, y las percibirán todas aquellas personas que se encuentren con dificultades económicas desempleadas.

Los desempleados que hayan agotado el paro tendrán acceso a estos subsidios por desempleo.

Los que no tengan derecho a él tengan al menos 3 meses cotizados deberán solicitar antes el subsidio por insuficiencia de cotización.

Ayudas para mayores de 45 años sin cargas familiares

Las personas que carezcan de empleo y que sean mayores de 45 años tendrán acceso al subsidio para mayores de 45 años.

Esta ayuda equivaldrá a una ayuda de 463,21 euros al mes y tendrá una duración de seis meses sin oportunidad de solicitar una extensión o una renovación de la misma.

Requisitos

– Estar en situación de desempleo.

– Estar inscrito como demandante en las oficinas del SEPE durante al menos un mes antes a la solicitud.

– Carecer de rentas superiores a 750 euros al mes, lo que corresponde al 75% del SMI en este año 2022.

– Cumplir con el compromiso de actividad.

– No tener la condición de persona trabajadora fija discontinua.

Una vez finalizada, en el caso de que el desempleado no percibiera empleo, este podría acceder a ayudas extraordinarias como la RAI (Renta Activa de Inserción) y al SED (Subsidio Extraordinario por Desempleo). Las cantidades serán las mismas en ambos casos pero su duración será diferente, en el caso de la RAI será de 11 meses y, en lo que respecta al SED, será de 6 meses.

Ayudas para mayores de 45 años con cargas familiares

Para los mayores de 45 años, desempleado y con cargas familiares, se podrá acceder a la ayuda del Servicio Público de Empleo. La cuantía será el 80 % del IPREM, Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, y su duración variará en función de los meses que haya cotizado el trabajador.

– Para desempleados que hayan consumido un paro inferior a cuatro meses podrán cobrar esta prestación durante 24 meses.

– En el caso de tener un paro consumido que supere los 4 meses, el subsidio respectivo equivaldrá a 30 meses.

Requisitos

– Tener la condición de desempleado.

– Estar inscrito durante como poco un mes desde el agotamiento de la prestación por desempleo.

– Agotar la prestación contributiva por desempleo.

– Disponer de responsabilidades familiares: hijos menores de 26 años con una discapacidad reconocida.

– Carecer de rentas superiores a 750 euros al mes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cristina Bernabé, la influencer que se tatuó a Pedro Sánchez, responde a las críticas

Publicado

en

La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.

El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales

Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.

La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:

«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.

«Un tatuaje contra el odio»

Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:

«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».

Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:

«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».

Una crítica política detrás del tatuaje

Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.

La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.

La viralidad de Cristina Bernabé

Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:

  • 40 matrículas de honor en Educación Social.

  • Un máster completado con éxito.

  • Su posicionamiento feminista y político.

Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo