Síguenos

Otros Temas

Estas son las ayudas que pueden solicitar los desempleados mayores de 45 años

Publicado

en

Estas son las ayudas que pueden solicitar los desempleados mayores de 45 años

Una de las situaciones más angustiosas es la pérdida del empleo. Todas las personas que sean mayores de 45 años y que hayan perdido su empleo de forma involuntaria o hayan agotado la prestación contributiva podrán recibir las ayudas para mayores de 45 años.

¿En qué consisten?

Estas prestaciones son gestionadas por el SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal, y las percibirán todas aquellas personas que se encuentren con dificultades económicas desempleadas.

Los desempleados que hayan agotado el paro tendrán acceso a estos subsidios por desempleo.

Los que no tengan derecho a él tengan al menos 3 meses cotizados deberán solicitar antes el subsidio por insuficiencia de cotización.

Ayudas para mayores de 45 años sin cargas familiares

Las personas que carezcan de empleo y que sean mayores de 45 años tendrán acceso al subsidio para mayores de 45 años.

Esta ayuda equivaldrá a una ayuda de 463,21 euros al mes y tendrá una duración de seis meses sin oportunidad de solicitar una extensión o una renovación de la misma.

Requisitos

– Estar en situación de desempleo.

– Estar inscrito como demandante en las oficinas del SEPE durante al menos un mes antes a la solicitud.

– Carecer de rentas superiores a 750 euros al mes, lo que corresponde al 75% del SMI en este año 2022.

– Cumplir con el compromiso de actividad.

– No tener la condición de persona trabajadora fija discontinua.

Una vez finalizada, en el caso de que el desempleado no percibiera empleo, este podría acceder a ayudas extraordinarias como la RAI (Renta Activa de Inserción) y al SED (Subsidio Extraordinario por Desempleo). Las cantidades serán las mismas en ambos casos pero su duración será diferente, en el caso de la RAI será de 11 meses y, en lo que respecta al SED, será de 6 meses.

Ayudas para mayores de 45 años con cargas familiares

Para los mayores de 45 años, desempleado y con cargas familiares, se podrá acceder a la ayuda del Servicio Público de Empleo. La cuantía será el 80 % del IPREM, Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, y su duración variará en función de los meses que haya cotizado el trabajador.

– Para desempleados que hayan consumido un paro inferior a cuatro meses podrán cobrar esta prestación durante 24 meses.

– En el caso de tener un paro consumido que supere los 4 meses, el subsidio respectivo equivaldrá a 30 meses.

Requisitos

– Tener la condición de desempleado.

– Estar inscrito durante como poco un mes desde el agotamiento de la prestación por desempleo.

– Agotar la prestación contributiva por desempleo.

– Disponer de responsabilidades familiares: hijos menores de 26 años con una discapacidad reconocida.

– Carecer de rentas superiores a 750 euros al mes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo