Síguenos

Consumo

Estas son las cuatro mejores tortillas precocinadas, según la OCU

Publicado

en

Estas son las cuatro mejores tortillas precocinadas, según la OCU

Los alimentos precocinados son un recurso habitual en estos días de confinamiento, ya que alivian la eventual falta de alimentos frescos en casa (y quitan trabajo en la cocina). Uno de estos productos es la tortilla de patatas, un clásico de nuestra mesa con una creciente presencia en los supermercados. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 15 tortillas con cebolla: 14 refrigeradas y 1 congelada, la más vendida.

Mejor en el microondas que en la sartén

La primera conclusión a la que llegan los cocineros en la prueba de degustación es que la preparación en sartén no resulta especialmente recomendable, ya que las patatas quedan más enteras que empleando el microondas, un punto negativo, por cuanto deberían quedar pochadas. La segunda conclusión es que conviene elegir bien el producto, porque salvo contadas excepciones la cebolla queda poco hecha y el huevo demasiado cuajado. Las excepciones: la tortilla de patata con huevos camperos y cebolla caramelizada de La Cocina de Aldi (1,99 euros/500g), la tortilla de patata y cebolla de Fuentetaja (desde 2,59 euros/600g) y la Tortilla de patata y cebolla de Hacendado (1,85 euros/600g). Además del único producto congelado analizado: la tortilla de patata y cebolla de La Cocina de Senén (desde 8,50 euros/700g), que debe prepararse necesariamente en sartén, dándole la vuelta. Lo que no quita para que los cocineros que han participado en este análisis señalen que, como la tortilla hecha en casa, ninguna.

Su aporte nutricional es bueno, pero pecan de aditivos

Los técnicos de OCU no han detectado un alto contenido de grasas saturadas, azúcares ni sal. Las tortillas analizadas son, desde el punto de vista nutricional, un alimento bastante completo, que incorpora hidratos, proteínas y grasas. Pero al tratarse de productos ultraprocesados no es difícil encontrar aditivos, algunos de ellos innecesarios o poco recomendables, como los carragenatos o el benzoato sódico, que es lo que comparten dos de cada tres tortillas. De hecho, entre las más sabrosas solo la de Aldi y la de La Cocina de Senen están libres de estos aditivos menos recomendables.

En lo que respecta a sus precios, los productos de marca de distribución (marca blanca) son un 36% más baratos. Es el caso de la tortilla más barata, la del logo rojo de Auchán (Alcampo), que sale a 2,65 euros el kilo, frente a los 12,43 euros el kilo de la tortilla congelada de La Cocina de Senén, un producto gourmet.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Publicado

en

precio de la bombona de butano

El precio de la bombona de butano experimentará un nuevo cambio de tarifa este próximo martes 18 de noviembre, tercer martes de mes impar, tras dos meses consecutivos de precios reducidos. Actualmente, la bombona de 12,5 kilos se encuentra un 5% más barata que durante el verano, situándose en 16,27 euros, el valor más bajo registrado desde septiembre de 2024.

Evolución histórica del precio de la bombona de butano

Según datos de Facua y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el precio máximo histórico de la bombona se alcanzó en mayo de 2022, con 19,55 euros, mientras que las oscilaciones recientes han estado condicionadas por la cotización internacional de las materias primas, el tipo de cambio euro-dólar y el incremento de los fletes.

Por ejemplo, la bajada del 5% en septiembre de 2025 se explica por la reducción en el precio de las materias primas (-1,6%) y la apreciación del euro frente al dólar (+2,3%), que compensó parcialmente el aumento del transporte (+14,9%).

Desde 2020, el precio de la bombona ha mostrado estas variaciones:

  • Enero 2020: 13,37 €

  • Septiembre 2024: 15,93 €

  • Noviembre 2024: 16,61 €

  • Septiembre 2025: 16,27 €

Cómo se calcula la revisión de la bombona

El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados, como la tradicional bombona de butano, no está liberalizado. Su coste se revisa bimestralmente, el tercer martes de cada mes, mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión tiene en cuenta:

  1. Coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales.

  2. Coste de los fletes o transporte.

  3. Evolución del tipo de cambio euro-dólar.

Además, los ajustes de precio no pueden superar el 5% en cada revisión, acumulándose cualquier exceso o defecto para aplicarse en futuros ajustes.

Menor consumo de GLP envasado

El GLP envasado se utiliza principalmente en poblaciones sin conexión a la red de gas natural, siendo una alternativa al gas natural para consumo doméstico y energético.

Actualmente, se consumen 64,5 millones de envases anuales de GLP en España, aunque el consumo ha descendido más del 25% entre 2010 y 2021, reflejando la progresiva sustitución por otras fuentes de energía.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo