Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las nuevas asignaturas de la ESO y Bachiller que el Consell ha aprobado para el próximo curso escolar

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Abr. (EUROPA PRESS) – El pleno del Consell ha aprobado este viernes la modificación del Decreto que regula el currículum y desarrolla la ordenación general de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y del Bachillerato en la Comunitat, que incluye Historia de la Filosofía como materia obligatoria en 2º de Bachillerato.

Según ha explicado la vicepresidenta y portavoz, Mónica Oltra, el objetivo es «que el alumnado tenga una formación ética y filosófica que le ayude a desarrollar su autonomía moral y su responsabilidad cívica y democrática», siendo este un compromiso del propio conseller de Educación, Vicent Marzà.

Esta modificación del currículum, ha indicado, responde a las demandas y aportaciones de los diferentes sectores de la comunidad educativa, así como a la necesidad de mejorar la calidad de la enseñanza y de desarrollar las diversas competencias del alumnado. Será de aplicación el próximo curso 2018-19.

Los cambios en el articulado y los anexos suponen la creación de nuevas materias como Talleres de Refuerzo y Talleres de Profundización para dar respuesta al alumnado con necesidades educativas diferentes. Como consecuencia, desaparece de la oferta educativa la materia Refuerzo Instrumental.

Además, se introduce la materia Proyecto Interdisciplinario, basada en trabajo por proyectos y que podrá ser ofrecida por los centros en los cuatro cursos de la ESO.

Por otra parte, en segundo curso de Bachillerato se crea la materia Educación Fisicodeportiva y Salud, desde la que se busca trabajar contenidos que aumenten la autonomía personal y social.

MÁS SESIONES DE PRÁCTICA ORAL DE LA LENGUA EXTRANJERA
Asimismo, aumentan las sesiones dedicadas exclusivamente a la práctica oral en la materia Primera Lengua Extranjera, con el objetivo de mejorar la competencia comunicativa oral.

Este incremento se dará en 1º y 2º de ESO, donde aumentan de 3 a 4 las sesiones semanales de esta materia, con al menos 1 hora semanal destinada a la competencia comunicativa oral. El resto de cursos mantienen las sesiones, aunque también se incide en la importancia de reforzar la práctica oral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo