Síguenos

Deportes

Estas son las nuevas medidas contra tramposos y falsificadores del Maratón Valencia

Publicado

en

calles cortadas en València este fin de semana por el Medio Maratón

VALÈNCIA, 25 Mar.- El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP ha actualizado y endurecido el reglamento oficial de la prueba para incorporar acciones y medidas legales contra los corredores que falsifiquen, copien o corran sin dorsal, que serán apartados, identificados y expulsados.

La falsificación o copia del dorsal, así como la participación del mismo, provoca un «grave perjuicio» para la carrera y para el resto de corredores, que «tienen derecho a los servicios que la prueba les ofrece en su inscripción», ha defendido la organización del evento en un comunicado.

Maratón Valencia ha actualizado su reglamento debido a los casos registrados en ediciones anteriores de la prueba, los sufridos en otros maratones y los retos que supone el aumento en el censo de los últimos años.

Se ha incluido un nuevo punto en su reglamento oficial en el que se establece que «en caso de acceder a la prueba infringiendo las condiciones de acceso establecidas o se cometiera cualquier irregularidad, la organización se reserva el derecho a tomar las medidas oportunas, de conformidad con la legislación que resulte aplicable, iniciando las acciones civiles, penales o administrativas que correspondan para exigir la responsabilidad del infractor».

Entre las irregularidades que darán lugar al inicio de dichas acciones se encuentran no estar inscrito en la prueba y, por tanto, no disponer de dorsal/chip para participar; correr con el dorsal/chip de un tercero sin haber realizado el cambio de titularidad y correr con un dorsal/chip que no se corresponda con el de la prueba o esté falsificado, entre otros supuestos.

Las personas que comentan estas irregularidades y aquellos que colaboren con ellas serán identificados como «corredores infractores», apartados, identificados y expulsados por el personal de seguridad, que obtendrá datos de identificación, fotografías y otra información para emprender acciones legales. De esta forma, la organización quiere evitar también que sean los voluntarios del evento los que tengan que asumir esta función.

Además, los «corredores infractores» recibirán las notificaciones y/o emplazamientos de los procedimientos en los que se juzgarán sus posibles responsabilidades. En caso de que se tenga conocimiento de la infracción con posterioridad a la celebración de la prueba, se iniciarán las acciones oportunas en el momento en el que se tenga conocimiento de la infracción.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo