Síguenos

Otros Temas

Estas son las titulaciones universitarias con las que es más fácil encontrar empleo

Publicado

en

MADRID, 28 Oct. – El 78% de los engresados en alguna titulación asociada a ingeniería y arquitectura presentan una inserción laboral superior a la media, mientras que las ciencias sociales y las humanidades tiene una inserción laboral inferior a la media, según la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

Estas son algunas de las conclusiones del indicador sintético de inserción laboral elaborado por la Fundación BBVA e Ivie, que combina la tasa de afiliación a la Seguridad Social, la proporción de afiliados empleados en puestos que requieren formación universitaria y la base de cotización a la Seguridad Social con los datos del informe sobre inserción laboral elaborado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Así, el índice de las disciplinas con mejor inserción triplica al de las situadas en la cola. El ranking lo encabezan las ciencias de la salud (Medicina, Enfermería y Óptica), con un 72% de inserción laboral por encima de la media, las ingenierías (78%) (Aeronáuticas y Telecomunicación, entre otras) y Matemáticas y Educación Primaria, que aparecen en posiciones avanzadas.

En el otro lado de la balanza se sitúan titulaciones de las ramas de ciencias sociales y humanidades (Geografía, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Comercio, Bellas Ares, Comunicación y Criminología, entre otras), cuyos índices son mayoritariamente inferiores a la media en un 80%.

El indicador muestra que las posibilidades de inserción laboral de las distintas titulaciones no tienen relación alguna con el volumen de engresados, lo que apunta a un «serio desajuste» entre la oferta formativa y la empleabilidad, que en cambio, no es uniforme.

Por género, el 60% de los universitarios son mujeres, con una participación proporcionalmente mayor en los campos relacionados con la salud, la educación, las lenguas y las materias sociales. Por el contrario, son minoritarias en todas las ingenierías. En Educación Infantil suponen el 95% de los engresados (casi 10.000).

PLANIFICAR LA OFERTA DE ESTUDIOS, CLAVE PARA EL FUTURO
El informe aconseja que las universidades y las administraciones tengan en cuenta la diversidad de resultados al planificar la oferta de estudios para orientar la oferta de titulaciones hacia los campos más demandados.

Además, recomienda «hacer esfuerzos» para que la información sobre las oportunidades laborales de cada campo de estudio llegue a las familias, los estudiantes y los orientadores para que conozcan y la tengan en consideración al elegir una titulación.

(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Las agendas escolares más buscadas

Publicado

en

agendas escolares
Agendas escolares-GRUPO PLANETA

Las agendas escolares de TANTANFAN ya están disponibles para el curso 2025-2026 y llegan cargadas de color, ilustraciones exclusivas y mensajes inspiradores. La marca se ha consolidado como referente en papelería creativa, y este año vuelve con una colección que promete convertirse en un imprescindible para estudiantes, profesionales y amantes del diseño.


Once nuevos diseños con los mejores ilustradores

La nueva colección de agendas de TANTANFAN reúne el talento de algunos de los ilustradores y creadores de contenido más reconocidos del momento:

  • La Vecina Rubia: humor y frases inspiradoras para afrontar el día con optimismo.

  • 72 Kilos: ilustraciones reflexivas que transforman la rutina en pequeñas aventuras.

  • María Hesse: una agenda “disfrutona” que invita a valorar los pequeños placeres.

  • Isa Muguruza: creatividad e introspección con ejercicios de autoconocimiento.

  • Laia López: fantasía y cultura anime en su mágica propuesta Strawberry Moon.

  • La de Girona: ironía y frescura, con espacio para propósitos, pelis y series.

  • Pippi English: agenda bilingüe con recursos para aprender inglés cada día.

  • Ana Oncina: paisajes y calma para organizarte con serenidad.

  • Defreds: frases icónicas y diseño suave que transmiten paz.

  • Anna Kadabra: la magia infantil de la saga literaria en formato agenda.

  • Adriana Carvajal (@adri.zip): un innovador planificador de proyectos que ayuda a organizar objetivos, finanzas y networking.


Agendas prácticas y motivacionales

Cada agenda se adapta a diferentes estilos de vida y necesidades:

  • Formatos diario y semanal para elegir la planificación más cómoda.

  • Encuadernación en anillas o wire-o para facilitar el uso.

  • Stickers, pósits y extras como calendarios menstruales, listas de películas, canciones o libros.

  • Espacios creativos para colorear, reflexionar o liberar estrés.


Disponible en librerías

Las nuevas agendas escolares TANTANFAN 2025-2026 están disponibles en librerías y puntos de venta habituales desde el 18 de junio de 2025. Con esta colección, la marca confirma su apuesta por la fusión de creatividad y organización, ofreciendo a los estudiantes y jóvenes profesionales herramientas únicas para gestionar su tiempo con estilo.

Continuar leyendo