Síguenos

Cultura

Este es el cartel de los conciertos de Viveros de la Gran Fira de València

Publicado

en

València, 6 may (EFE).- Más de veinticinco artistas volverán a musicalizar en julio los jardines de Viveros en la Gran Fira de València, una sucesión de conciertos que, tras el parón por la pandemia, vivirá dieciséis noches de música, aunque limitados por las medidas de seguridad contra la covid-19.

El panorama nacional monopoliza un cartel en el que destaca la presencia de Jorge Drexler, Camela o Pastora Soler, al tiempo que completarán estos conciertos Miguel Ríos con The Black Betty Trio, la israelí Noa, María Arnal y Marcel Bagés, Sofía Ellar, La M.O.D.A., God Save The Queen, Samantha y Natalia Lacunza, Sidecars, Coque Malla y Sole Giménez, La Habitación Roja, La Fúmiga y Oques Grasses, Juan Perro y El Kanka.

En la rueda de prensa de presentación de la Gran Fira, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha subrayado la paridad del cartel, puesto que en el 63 % de las noches se podrá ver en el escenario a una mujer, así como la implementación de medidas covid, entre las que se encuentran el aumento de urinarios y lavabos para garantizar la seguridad ante la pandemia.

Galiana ha resaltado el papel de los grupos valencianos, así como que la cultura musical es un valor «por el que se debe apostar», a la par que ha comentado que, por el momento, Viveros podrá albergar a un total de 1.322 personas por concierto.

Sobre las medidas de seguridad, Galiana ha expuesto que se hará un grupo burbuja con las 500 personas que estén sentadas en sillas, y se les separará de las personas de pie, en una rueda de prensa en la que ha asegurado que se están estudiando todas las medidas, pero que estas «irán en función de lo que marque la Conselleria de Sanidad».

Respecto a la hora de los conciertos, desde el Ayuntamiento han señalado que se abrirán las puertas del recinto a las 19.30 horas, aunque el inicio de los mismos aún está por decidir y variará según los artistas, aunque habrá «una referencia orientativa» al comprar las entradas, que estarán disponibles desde este viernes a las 16 horas.

Los tíques, que se podrán comprar en la web concertdevivers.com, irán de los 18 a los 35 euros, unos precios sobre los que Galiana ha explicado que se ha realizado un «enorme esfuerzo» para mantenerlos «por debajo de lo habitual».

La primera noche de julio, el público podrá disfrutar de Miguel Ríos y de The Black Betty Trio; el 2, de la israelí Noa; la jornada del 3 presentará a Maria Arnal y Marcel Bagés por un lado y a Laura Esparza y Carlos Esteban por otra, mientras Sofia Ellar será la protagonista del domingo 4.

El martes 6, la semana empezará con La M.O.D.A. y continuará con la artista española Pastora Soler, que dará paso al grupo God Save The Queen (de homenaje a la banda de Freddy Mercury) el jueves 8, como previa al dúo que conformarán Samantha y Natalia Lacunza el viernes 9 y antes de las actuaciones de Sidecars -el sábado 10- y Jorge Drexler el 11.

El jueves 15 se retomarán los conciertos con Coque Malla y Solé Giménez, un ciclo de actuaciones que seguirá La Habitación Roja y Cora Yako el viernes y tendrá un especial de música en valenciano con La Fúmiga y Oques Grasses durante la noche del sábado, que cerrará la semana.

Por último, Juan Perro y L’Eix Radical abrirán el siguiente jueves, un concierto al que le seguirá Camela el viernes 23 y El Kanka, que cerrará la programación el 24.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Ferevín 2025

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Feria del Vino de Requena 2025: todo lo que necesitas saber

Del 22 al 24 de agosto, el Parque de la Glorieta de Requena se convierte en el epicentro del enoturismo valenciano con la celebración de la Feria del Vino de Requena 2025 (FEREVÍN). Este evento, uno de los más esperados del verano, reúne a más de 30 bodegas de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, consolidándose como una cita imprescindible para amantes del vino, la gastronomía y la cultura.

Más de 30 bodegas de la DO Utiel-Requena

FEREVÍN es el escaparate perfecto para descubrir la riqueza vinícola de la DO Utiel-Requena, una de las más reconocidas de la Comunitat Valenciana. Los asistentes podrán degustar desde tintos potentes y aromáticos hasta blancos frescos y afrutados, pasando por los famosos rosados elaborados con uva bobal, emblema de la zona.

Gastronomía, música y actividades culturales

Además de la cata de vinos, la feria ofrece un completo programa de degustaciones gastronómicas, maridajes, talleres y experiencias que ponen en valor los productos locales.

La música también tendrá un papel protagonista con conciertos en directo que animarán las noches de feria, junto con propuestas culturales y actividades para todos los públicos, lo que convierte el evento en un plan perfecto tanto para visitantes de la comarca como para turistas que viajen a Requena en estas fechas.

Piscina nocturna en el Parque del Oeste

📅 Cada viernes desde el 27 de junio al 29 de agosto
📍 Piscina Parque del Oeste

Vive una noche refrescante con baños bajo las estrellas, DJ, castillos hinchables, paddle surf y bar dentro del agua. Una experiencia perfecta para todas las edades.

💶 Adultos: 4,60 € | Niños: 3,35 €
🕐 Horario: 21:00 – 01:00 h

Piscinas municipales abiertas en Valencia

📅 Desde el 7 de junio
📍 Parque del Oeste, Benicalap y más

Ya puedes darte un chapuzón en las piscinas municipales de Valencia, con horarios ampliados, actividades para todas las edades y fiestas nocturnas en algunas instalaciones.

💶 Entrada: 3,35 € adultos | 1,70 € niños | Bonos disponibles

Programación especial de verano en la Ciutat de les Arts i les Ciències

La Ciutat de les Arts i les Ciències se convierte este verano en un gran punto de encuentro para familias, curiosos y amantes de la divulgación. Hasta el 7 de septiembre, coincidiendo con las vacaciones escolares, el complejo ofrece una programación especial de actividades que incluye propuestas nocturnas, experiencias inmersivas, teatro científico y mucho más.

Actividades destacadas del verano 2025

  • Las nocturnas de verano: recorridos especiales al atardecer con un enfoque diferente, ideal para descubrir el complejo desde otra perspectiva.

  • Exposiciones inmersivas y visitas guiadas especiales en los diferentes espacios del Museu de les Ciències.

  • Espai dels Xiquets: zona pensada para niños y niñas de 3 a 8 años, donde pueden experimentar con el agua, los sentidos, los animales o participar en la construcción de una casa inacabada.

  • Teatro de la Ciencia: en la primera planta del Museu se representan dos espectáculos:

    • ‘Ramona y Cajal’, un musical científico lleno de humor y aprendizaje.

    • ‘Alto voltaje’, un show que explora los secretos de la electricidad de forma impactante y segura.

Novedad 2025: exposición sobre Leonardo da Vinci

Este verano, el Museu de les Ciències presenta la exposición ‘Leonardo da Vinci. 500 años de genio’, una experiencia interactiva, divulgativa e inmersiva que recorre el legado artístico, científico e inventivo del genio del Renacimiento. Una oportunidad única para sumergirse en el universo de uno de los personajes más fascinantes de la historia.

La programación estival de la Ciutat de les Arts i les Ciències convierte este emblemático enclave en un espacio ideal para aprender, disfrutar y compartir en familia.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo