Síguenos

Cultura

Este es el cartel de los conciertos de Viveros de la Gran Fira de València

Publicado

en

València, 6 may (EFE).- Más de veinticinco artistas volverán a musicalizar en julio los jardines de Viveros en la Gran Fira de València, una sucesión de conciertos que, tras el parón por la pandemia, vivirá dieciséis noches de música, aunque limitados por las medidas de seguridad contra la covid-19.

El panorama nacional monopoliza un cartel en el que destaca la presencia de Jorge Drexler, Camela o Pastora Soler, al tiempo que completarán estos conciertos Miguel Ríos con The Black Betty Trio, la israelí Noa, María Arnal y Marcel Bagés, Sofía Ellar, La M.O.D.A., God Save The Queen, Samantha y Natalia Lacunza, Sidecars, Coque Malla y Sole Giménez, La Habitación Roja, La Fúmiga y Oques Grasses, Juan Perro y El Kanka.

En la rueda de prensa de presentación de la Gran Fira, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha subrayado la paridad del cartel, puesto que en el 63 % de las noches se podrá ver en el escenario a una mujer, así como la implementación de medidas covid, entre las que se encuentran el aumento de urinarios y lavabos para garantizar la seguridad ante la pandemia.

Galiana ha resaltado el papel de los grupos valencianos, así como que la cultura musical es un valor «por el que se debe apostar», a la par que ha comentado que, por el momento, Viveros podrá albergar a un total de 1.322 personas por concierto.

Sobre las medidas de seguridad, Galiana ha expuesto que se hará un grupo burbuja con las 500 personas que estén sentadas en sillas, y se les separará de las personas de pie, en una rueda de prensa en la que ha asegurado que se están estudiando todas las medidas, pero que estas «irán en función de lo que marque la Conselleria de Sanidad».

Respecto a la hora de los conciertos, desde el Ayuntamiento han señalado que se abrirán las puertas del recinto a las 19.30 horas, aunque el inicio de los mismos aún está por decidir y variará según los artistas, aunque habrá «una referencia orientativa» al comprar las entradas, que estarán disponibles desde este viernes a las 16 horas.

Los tíques, que se podrán comprar en la web concertdevivers.com, irán de los 18 a los 35 euros, unos precios sobre los que Galiana ha explicado que se ha realizado un «enorme esfuerzo» para mantenerlos «por debajo de lo habitual».

La primera noche de julio, el público podrá disfrutar de Miguel Ríos y de The Black Betty Trio; el 2, de la israelí Noa; la jornada del 3 presentará a Maria Arnal y Marcel Bagés por un lado y a Laura Esparza y Carlos Esteban por otra, mientras Sofia Ellar será la protagonista del domingo 4.

El martes 6, la semana empezará con La M.O.D.A. y continuará con la artista española Pastora Soler, que dará paso al grupo God Save The Queen (de homenaje a la banda de Freddy Mercury) el jueves 8, como previa al dúo que conformarán Samantha y Natalia Lacunza el viernes 9 y antes de las actuaciones de Sidecars -el sábado 10- y Jorge Drexler el 11.

El jueves 15 se retomarán los conciertos con Coque Malla y Solé Giménez, un ciclo de actuaciones que seguirá La Habitación Roja y Cora Yako el viernes y tendrá un especial de música en valenciano con La Fúmiga y Oques Grasses durante la noche del sábado, que cerrará la semana.

Por último, Juan Perro y L’Eix Radical abrirán el siguiente jueves, un concierto al que le seguirá Camela el viernes 23 y El Kanka, que cerrará la programación el 24.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

The Waterboys regresan a Valencia con “The Fisherman’s Blues Revue” el 3 de septiembre en Roig Arena

Publicado

en

Los legendarios The Waterboys han confirmado su regreso a España con un concierto único en Valencia, dentro de su gira “The Fisherman’s Blues Revue”, que se celebrará el 3 de septiembre de 2026 en el Roig Arena. La banda presentará una experiencia musical especial centrada en su emblemático álbum “Fisherman’s Blues” (1988).

Este anuncio llega pocos días antes de sus dos conciertos ya programados en el Auditorio Roig Arena, previstos para el 28 de noviembre y el 5 de diciembre, ambos con entradas agotadas, confirmando la expectación que genera la banda en España.

Entradas a la venta

Las entradas para el concierto del 3 de septiembre saldrán a la venta el lunes 1 de diciembre a las 13:00 horas a través de la página oficial del recinto: www.roigarena.com

. Se espera una alta demanda, dado que se trata del único concierto en España en 2026 de la banda británica.

Formación especial para la Revue

El legendario violinista Steve Wickham volverá a unirse a la banda, acompañado del cantautor estadounidense Steve Earle, quien aportará voces, guitarra y mandolina, tanto en sus propios temas como en colaboración con The Waterboys.

Mike Scott, líder de la formación, ha declarado sobre la gira:

“Fue una época trascendental para The Waterboys y siempre es emocionante sumergirse en su espíritu y ver qué sucede. Tocaremos como una banda de ocho integrantes, incluyendo al gran Steve Earle, que traerá sus raíces americanas e increíbles canciones a la fiesta. Estos prometen ser de los mejores conciertos de la historia de The Waterboys”.

Completan la formación Brother Paul (órgano), Famous James (piano), Aongus Ralston (bajo), Eamon Ferris (batería) y Roar Øien (lap steel).

Nuevo lanzamiento: “Atlantic Rain”

Coincidiendo con la gira, The Waterboys lanzarán el 17 de julio de 2026 su triple disco “Atlantic Rain”, a través del sello Chrysalis Records. El álbum incluirá piezas inéditas de las sesiones de “Fisherman’s Blues” y tomas alternativas de los temas que conformaron el disco original.

Mike Scott ha explicado:

“Hicimos tanta música en aquella época, con cientos y cientos de grabaciones individuales, que todavía sigo descubriendo cosas mágicas. Este conjunto de temas contiene lo mejor que he encontrado hasta ahora; la música es tan buena como la del álbum original”.

Sobre Roig Arena

El Roig Arena es el nuevo gran recinto multiusos de Valencia, diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores, se trata del mayor espacio cubierto de la ciudad, construido con un presupuesto de 400 millones de euros financiados por Juan Roig, presidente de Mercadona, con su patrimonio personal.

Con esta gira, The Waterboys consolidan su regreso a España y ofrecen a los fans valencianos una oportunidad única de revivir la magia de “Fisherman’s Blues” junto a invitados especiales y nuevas interpretaciones que prometen un espectáculo inolvidable.

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo