El error más frecuente a la hora de hacer la declaración de la renta podría hacerte perder dinero. Este miércoles 6 de abril iniciará la campaña de la declaración de la renta por Internet, la cual se extenderá hasta el próximo 30 de junio. En este proceso millones de españoles deberán demostrar frente a la Agencia Tributaria tanto los pagos realizados como los ingresos recibidos durante estos últimos doce meses. No obstante, son varios los errores que se comenten a la hora de cumplir con este procedimiento.
Al respecto, Carlos Cruzado, presidente de Técnicos de Hacienda (Gestha), ha explicado, en el programa La Roca de La Sexta, que no tenemos que justificar los ingresos que recibamos a través de Bizuma menos que sea nuestra herramienta de trabajo. De este modo, y si nos ha tocado pagar una cena con amigos, no deberíamos justificar ese pago ante Hacienda porque no es necesario.
El error más frecuente al hacer la declaración de la renta que podría hacerte perder dinero
Durante la entrevista, el presidente de Gestha también ha revelado que el error más común son las prisas: «A partir de este miércoles, mucha gente, cuando tiene su borrador y le sale a devolver, inmediatamente confirma para que en tres o cuatro días tenga esa devolución». No obstante, Cruzado recuerda que las prisas nunca son buenas: «Es un error básico porque se pierden las deducciones como consecuencia de no darle un rato al borrador». Por este motivo, y antes de enviar el borrador de la declaración de la renta, el especialista pide cautela.
Puede que en este último año hayas tenido un bebé y que, sin embargo, no aparezca en el borrador. Por lo tanto, y antes de enviar el borrador, verifica que todos los datos han sido debidamente cumplimentados. «Cuando entremos tenemos que comprobar que todos los datos están correctamente añadidos», ha dicho.
El presidente de Gestha también recomienda echarle un vistazo a las distintas deducciones que ofrece cada comunidad autónoma y si es posible acogerse a ellas. Como es probable que no aparezcan en el borrador, Cruzado recomienda ver el manual de la Agencia Tributaria antes de terminar el documento y, a partir de ahí, confirmarlo cuando se esté seguro.
Así funciona el simulador de la declaración de la renta
Aunque todavía quedan unos días para presentar la declaración de la renta, es posible conocer con anticipación si esta te saldrá a pagar o a devolver. Esto gracias al simulador de la propia Agencia Tributaria, donde se puede efectuar una prueba de cara a los próximos días.
El simulador se encuentra disponible en el portal web de la Agencia Tributaria. Una vez allí, se debe ingresar a la página dedicada a la ‘Campaña de Renta 2022’ y buscar la opción ‘Renta Web Open Simulador’. Dentro del simulador, la plataforma permitirá tanto cargar una declaración ya hecha (en formato .ses), cuanto crear una nueva, pulsando sobre la opción ‘Nueva Declaración’. Luego de registrar los datos solicitados se podrá visualizar una simulación de la Renta que se podrá presentar desde este miércoles 6.
Marta Santana, entrenadora de natación, arriesgó su vida para rescatar al menor en el río Tuojiang, en Hunan
Una turista española de 31 años, Marta Santana, se ha convertido en protagonista de una emocionante historia de valentía y solidaridad que ha dado la vuelta al mundo. Durante su primer viaje a China, Santana rescató a un niño de morir ahogado en el río Tuojiang, situado en la pintoresca ciudad antigua de Fenghuang, en la provincia de Hunan.
El incidente ocurrió el pasado 7 de agosto de 2025 mientras la joven paseaba con amigos por la ribera del río. En ese momento, vio cómo un niño que jugaba cerca del agua perdió el equilibrio y cayó al cauce. La corriente comenzó a arrastrarlo y el pequeño, que no sabía nadar, quedó rápidamente sumergido.
Un rescate instintivo y contra la corriente
Marta Santana, que es entrenadora de natación y salvavidas profesional, no dudó en actuar. Tal y como relató al diario China Daily, su reacción fue “puro instinto”. Sin pensarlo, se lanzó al agua y nadó hacia el menor para sujetarlo antes de que desapareciera bajo la superficie.
La corriente era fuerte, pero Santana logró mantener al niño a flote hasta que el abuelo del menor, que también se arrojó al río, llegó para ayudar. Entre ambos, consiguieron llevarlo hasta la orilla, donde se recuperó rápidamente.
El vídeo del rescate arrasa en redes sociales chinas
La escena fue grabada por testigos y publicada en Sina Weibo, la mayor red social china, bajo el tema “Visitante extranjera salvó valientemente a un niño en la antigua ciudad de Fenghuang”. En pocas horas, acumuló más de 1,8 millones de visualizaciones y miles de comentarios elogiando la valentía de la turista española.
Mensajes como “La bondad no tiene fronteras” o “Un ejemplo para todos” se multiplicaron en la plataforma. Muchos usuarios destacaron que, en un país donde los casos de rescate improvisado no son frecuentes, la acción de Santana se convirtió en un ejemplo de humanidad.
Reconocimiento oficial y emoción personal
El gesto no pasó desapercibido para las autoridades locales. Yang Xiaoli, director del departamento de Cultura y Turismo del condado de Fenghuang, describió la acción como una “hazaña heroica” y “verdaderamente admirable”.
Por su parte, Marta Santana aseguró sentirse agradecida de que todo terminara bien y afirmó que “sin duda volvería a hacerlo” si se encontrara en una situación similar. También quiso reconocer la ayuda del abuelo del niño y elogió la hospitalidad del pueblo chino.
Fenghuang, un escenario de belleza y tradición
La ciudad de Fenghuang, donde tuvo lugar el rescate, es conocida como una de las urbes más bellas de China. Situada a orillas del río Tuojiang, combina arquitectura tradicional, puentes históricos y un entorno natural espectacular. Durante el verano, es habitual que turistas y residentes se acerquen a las orillas del río para disfrutar del paisaje, lo que aumenta el riesgo de accidentes acuáticos.
Una historia que trasciende fronteras
El heroico acto de Marta Santana no solo ha conmovido a los ciudadanos chinos, sino que ha servido como recordatorio de la importancia de actuar rápidamente ante emergencias en el agua. Como entrenadora y salvavidas, Santana representa el valor de la formación en primeros auxilios y rescate acuático, habilidades que pueden salvar vidas
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder