VALÈNCIA, Jul 2018. (EUROPA PRESS) – La banda Tardor ha compuesto el tema ‘És això el que ens fa grans’, una canción «transgeneracional con un sonido arraigado en la tradición valenciana y de espíritu épico» creada como himno para el centenario del Valencia C.F.
¿Cómo se explica que es más bonito ganar un título defendiendo tu escudo que ganar diez con otro? La cuestión asalta a cada madre, abuelo, padre o hermana mayor que intenta transmitir a los más pequeños cómo la militancia en un equipo de fútbol funciona con unos mecanismos alejados de la lógica.
Esta es la pregunta que sirve como punto de partida a la canción y que también «acecha cada vez más a los miembros de Tardor, cinco valencianistas que se han adentrado en la treintena, cuando se empieza a codificar todo lo que se ha aprendido para enseñarlo a quien viene por detrás», explican fuentes de la banda valenciana.
La respuesta a esa cuestión, apuntan, tomó la forma de una canción dentro del grupo, en un momento «histórico para la afición de Mestalla en el que todas las reflexiones adquieren la intensidad de una emoción ancestral».
Así nació ‘És això el que ens fa grans’, en cuyo proceso de creación se ha partido de dos premisas. Por un lado, los integrantes de Tardor buscaban «un sonido atemporal, que no pase de moda y que pueda emocionar a todos los aficionados, independientemente de la generación a la que pertenecen», apuntan desde el grupo; por otro lado tenían claro que «el himno del Valencia tenía que ser en valenciano».
Desde ese punto de partida, Tardor ha construido una melodía clásica, con instrumentos de banda y orquesta como la trompa, las cuerdas o la flauta travesera, tan integrados en el ADN valenciano. También ha tomado como referencia grandes bandas sonoras cinematográficas épicas, de autores como Hans Zimmer, John Williams o John Barry, explica el grupo a través de un comunicado.
«LUCHAR A CONTRACORRIENTE»
En ese sonido fue creciendo una letra que trata de responder al interrogante fundamental: por qué se enamoraron del «carácter resiliente del Valencia, por qué ser de un equipo acostumbrado a luchar a contracorriente».
La asunción de esa grandeza –«menospreciada a menudo fuera de nuestro territorio», aseveran– traspasa generaciones y ahí está la clave, en la herencia: los recuerdos de los antepasados celebrando, maldiciendo, volviendo a levantarse.
«Hemos construido un diálogo entre dos generaciones, para reforzar este componente familiar que es imprescindible en el sentimiento valencianista», apuntalan desde el grupo.
Tardor es una banda creada en València y formada por Àlex Martínez (voz y guitarra), Cesc Domènech (batería), David García (guitarra), Tono Hurtado (bajo) y Yeray Calvo (teclados).
Han publicado tres discos hasta la fecha: ‘Revolució de l’estat latent’ (Mésdemil, 2012), ‘Una ciutat invisible’ (Mésdemil, 2014) y ‘Patraix’ (Primavera d’Hivern, 2017).
Con este último disco, producido por el reconocido Ricky Falkner, la banda ha evolucionado hacia un sonido pop más complejo y sereno, lleno de texturas; al mismo tiempo sus letras recogen historias cotidianas que reflejan la bienvenida a la madurez. ‘Patraix’ fue presentado en septiembre de 2017 en el Palau de la Música de València.
‘És això el que ens fa grans’ es una canción de Tardor, escrita y compuesta por Àlex Martínez Orts. El vídeo está editado por Jorge Luna.
La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.
Acusación contra Carlo Ancelotti
Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.
Consecuencias legales para Ancelotti
En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.
Antecedentes de casos similares en el fútbol español
El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.
Posibles escenarios para Ancelotti
Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.
Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder