Síguenos

Consumo

Este es el mejor detergente para lavavajillas, según la OCU

Publicado

en

Un reciente análisis de detergentes de lavavajillas realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y publicado en la revista OCU-Compra Maestra, revela que es posible encontrar productos ecológicos que limpian de manera suficientemente eficaz. Varias marcas de detergentes han demostrado que no es imprescindible usar ingredientes químicos agresivos o dañinos para el medio ambiente, como es el caso de algunos conservantes, surfactantes, compuestos de zinc o perfumes alergizantes, para eliminar la suciedad de la vajilla y dejarla sin defectos de secado.

En concreto, del análisis de OCU destacan dos productos por su excelente relación entre la ausencia de un impacto ambiental significativo y sus buenos resultados generales. Son las llamadas Compras Eco:

Finish All in 1 max Power Gel, formato gel (0,23 €/dosis). Valoración global: 62 puntos. A favor, su escaso impacto ambiental y el excelente resultado final: sin restos de velos o motas blancas. En contra, que no es muy efectivo con los restos de té y de proteínas. Debería mejorar el nivel de secado y la información del etiquetado.

Seventh Generation All in one Free&Clear, formato pastillas (0,32 €/dosis). Valoración global: 61 puntos. A favor, su escaso impacto ambiental y que elimina de forma aceptable los restos de suciedad de la vajilla. En contra, la apariencia final de platos y vasos: algunos presentan restos de motas blancas o coloraciones extrañas al concluir el lavado; y que es caro.

OCU también destaca otros dos detergentes por su bajo impacto ambiental. Aunque no son tan ecológicos como los anteriores, son un poco más más eficaces en el lavado y resultan más baratos.
Somat Oro Antigrasa, formato pastillas (0,15 €/dosis). Valoración global: 66 puntos. A favor, su limitado impacto ambiental, pero sobre todo la eficacia en el lavado, salvo en manchas oxidables (té); también ofrece buenos resultados en secado y en el aspecto final de la vajilla. En contra, la información que se muestra en el etiquetado.

Auchan (Alcampo) Todo en 1 limón, formato pastillas (0,09 €/dosis). Valoración global: 61 puntos. A favor, su limitado impacto ambiental, tanto del envase como del contenido y su eficacia en el lavado; además de su bajo precio. En contra, motas blancas en la vajilla tras el secado y un etiquetado mejorable: sin fecha de consumo preferente, sin consejos de almacenamiento, etc.
Este análisis de OCU forma parte de la campaña www.cambiatealverde que promueve acciones y medidas que incentiven un consumo más sostenible. Y se enmarca del proyecto CLEAN para medir el impacto medioambiental de los detergentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo