Síguenos

Otros Temas

Este es el nuevo dispositivo de 1.000 euros que la DGT va a obligar a instalar en los vehículos

Publicado

en

control alcohol, coche, DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) sigue su lucha para evitar los accidentes en las carreteras. Uno de los principales factores que ocasionan más siniestros es el alcohol al volante. El 50 % de las víctimas mortales arrojaron un resultado positivo en la posterior prueba de alcohol en sangre, según los datos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF).

Pero puede que este problema tenga los días contados gracias a un nuevo dispositivo que será obligatorio en los vehículos a partir del 6 de julio de 2022. En 8 meses la DGT obligará a que ciertos vehículos cuenten con un dispositivo cuya instalación ronda los 1.000 euros y que se espera que alcance a los vehículos privados.

Esto se produce después de que el Senado haya aprobado una reciente enmienda del PSOE para hacer obligatorio este dispositivo.

La Ley establece que los conductores no deben superar los 0,5 g/l en sangre y 0,25 mg/l en aire aspirado, mientras que los profesionales y noveles no pueden superar los 0,3 g/l en sangre y 0,15 mg/l en aire aspirado.

A pesar de ello, a diario se los agentes notifican infracciones al volante de conductores que conducen bajo los efectos del alcohol y superando los límites legales, poniendo en riesgo su vida y la del resto de vehículos. Por ese motivo se incorporará a la nueva Ley de Tráfico esta enmienda por la que se obligará a la instalación de un alcoholímetro antiarranque que impida la puesta en marcha del motor si el conductor arroja un resultado positivo en la prueba previa que debe realizarse.

La idea era que este dispositivo fuera obligatorio para los vehículos encargados del transporte de viajeros y para el transporte de mercancías, pero en el último debate del Senado se ha decidido limitar la obligatoriedad de que desde el 6 de julio de 2022 los vehículos para el transporte de viajeros deban tener instalado un alcoholímetro antiarranque, quedando exentos, por ahora, aquellos dedicados al transporte de mercancías.

Eso sí la idea es que termine siendo obligatorio para todos los conductores como indican los planes de Tráfico extendiendo poco a poco la instalación obligatoria de este dispositivo que obligará a realizar un test de alcoholemia para poner en marcha nuestro vehículo.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Las profesiones en España con más días de vacaciones: ¿está la tuya entre ellas?

Publicado

en

Trabajos con más días de vacaciones al año

En un entorno laboral cada vez más exigente, disfrutar de más días de vacaciones se ha convertido en un valor diferencial muy buscado por los trabajadores. Aunque en España el Estatuto de los Trabajadores garantiza un mínimo legal de 30 días naturales de vacaciones al año —equivalentes a 22 días laborables—, algunas profesiones superan ampliamente esa cifra gracias a sus condiciones particulares.

1. 👩‍🏫 Docentes: los grandes beneficiados en vacaciones

Los profesores lideran el ranking de las profesiones con más vacaciones. Sus periodos de descanso están alineados con el calendario escolar, lo que implica disfrutar de vacaciones durante Navidad, Semana Santa y verano. Aunque en estos periodos algunos docentes siguen realizando tareas administrativas, corrigiendo exámenes o preparando clases, lo cierto es que, en términos generales, disponen de más días libres que la media.

2. ✈️ Pilotos: descanso regulado por seguridad

En segundo lugar se sitúan los pilotos de aviación comercial, cuya jornada está sujeta a una estricta regulación para evitar la fatiga y garantizar la seguridad aérea. Las normativas internacionales limitan las horas de vuelo permitidas, lo que se traduce en más días de descanso y rotación entre vuelos, especialmente en rutas largas o de alto tráfico.

3. 🏛️ Funcionarios: estabilidad y más días libres

Los funcionarios públicos completan el podio. Además de los 22 días laborables establecidos por ley, disfrutan de días de asuntos propios, permisos adicionales por antigüedad, y jornadas laborales con horarios fijos que permiten una mejor planificación de sus vacaciones. En muchos casos, también cuentan con una mayor facilidad para encadenar puentes y periodos festivos prolongados.


☀️ ¿Por qué son importantes las vacaciones?

Más allá del tiempo libre, contar con vacaciones adecuadas mejora la salud física y mental, reduce el estrés y aumenta la productividad. Estudios han demostrado que el descanso contribuye a una mayor motivación y compromiso con el trabajo.


¿Quieres saber si tu profesión puede optar a más días de descanso? Consulta convenios colectivos y revisa las condiciones específicas de tu sector. ¡Tu bienestar también depende del tiempo que te tomas para desconectar!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo