Síguenos

Rosarosae

Este es el sueldazo que cobra Imanol Arias y Ana Duato por cada capítulo de ‘Cuéntame’

Publicado

en

Este es el sueldazo que cobran Imanol Arias y Ana Duato por cada capítulo de 'Cuéntame'
Imanol Arias y Ana Duato junto al resto de protagonistas foto: RTVE.

Desde septiembre de 2001 lleva en la pequeña pantalla. Hemos crecido literalmente con ella y también hemos visto hacerse mayores a sus personajes. Ana Duato e Imanol Arias siguen al pie del cañón en la que es una de las series más longevas de la historia de nuestra televisión, ‘Cuéntame’.

Sus protagonistas se han visto envueltos en problemas con Hacienda y el tema económico ha vuelto a ser protagonistas debido a que el digital Vozpopuli ha hecho públicos los sueldos de Arias y Duato. El medio ha tenido acceso a los datos gracias a una consulta al buzón de transparencia de la radiotelevisión pública, y en el que se desprende que cada uno de los 20 episodios de esta temporada y la anterior cuesta a TVE 680.225,05 euros, una cantidad superior a los 645.000 euros que costaron las dos previas.

El sueldazo de Imanol Arias y Ana Duato por ‘Cuéntame’

Pero una de las grandes cuestiones es saber cuánto cobran «Antonio Alcántara» y «Merche». Pues, en el caso de los dos protagonistas la cantidad que se embolsan por cada capítulo en el que trabajan es de 47.054 euros, o lo que es lo mismo un  total de 941.080 euros cada uno de ellos por temporada. Una cifra alta aunque, sin embargo, ha bajado en comparación años  anteriores, ya que aunque este sueldo es fijo desde la temporada 15, habrían cobrado previamente hasta 54.618 euros por episodio.

La serie está coproducida por la productora Ganga, propiedad de Miguel Ángel Bernardeu, quien es marido de Ana Duato e imputado en el Caso Nummaria, en el que se están juzgando presuntos delitos fiscales. Ella al igual que Imanol podrían enfrentarse incluso a pena de cárcel.

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juicio a Cayetano Rivera el 17 de noviembre por negarse a la prueba de alcoholemia tras un accidente

Publicado

en

El torero Cayetano Rivera afrontará este lunes 17 de noviembre un juicio en el Juzgado de Instrucción nº 4 de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), acusado de negarse a someterse a una prueba de alcoholemia tras sufrir un accidente de tráfico en una rotonda del municipio. La vista comenzará alrededor de las 11:15 horas, según fuentes de la investigación.

Un accidente con investigación abierta

El incidente tuvo lugar el pasado 7 de septiembre, cuando Cayetano Rivera habría perdido el control del vehículo mientras buscaba el mando para abrir la puerta de su garaje. El coche terminó impactando contra elementos de una rotonda cercana a su urbanización, causando daños materiales en la zona ajardinada.

Tras el siniestro, el torero abandonó el lugar antes de la llegada de la Policía Local, lo que ha derivado en una sanción administrativa de 80 euros. Posteriormente, los agentes se desplazaron a su domicilio para identificarlo y requerirle la realización de la prueba de alcoholemia. Según fuentes municipales, Rivera se negó a someterse al control, lo que ha motivado la imputación penal.

Qué delito se le imputa

El proceso judicial se centra en un posible delito de negativa a realizar una prueba de alcoholemia después de un accidente con daños, regulado en el artículo 383 del Código Penal. Esta infracción contempla:

  • Prisión de seis meses a un año,

  • Privación del derecho a conducir vehículos a motor de uno a cuatro años.

Además, en paralelo, el torero se enfrenta a un procedimiento por daños patrimoniales debido a los desperfectos ocasionados en la rotonda y sus árboles.

La defensa de Cayetano Rivera

El abogado del diestro, Joaquín Moeckel, sostiene que no existen pruebas que acrediten que su cliente hubiera consumido alcohol, ya que la prueba no llegó a realizarse. También afirma que Rivera no huyó del lugar del accidente, sino que se desplazó a su casa, situada a escasos metros, informando a vecinos de que allí podría ser localizado por los agentes.

No obstante, el Ayuntamiento mantiene su versión de que el torero fue requerido formalmente para realizar las pruebas y que se negó a hacerlo.

Una causa marcada por la polémica

El juicio de este lunes se prevé clave para determinar si hubo o no desobediencia a los agentes y si procede la aplicación de una pena penal. También se evaluará la responsabilidad de Rivera respecto a los daños materiales ocasionados.

La vista llega tras semanas de debate público sobre el accidente, el supuesto positivo no verificado y las versiones contradictorias entre defensa y autoridades municipales.


Título SEO sugerido

Metadescripción SEO

Cayetano Rivera se sienta ante la jueza este 17 de noviembre por negarse a realizar una prueba de alcoholemia tras un accidente en Alcalá de Guadaíra. Conoce los detalles del caso.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo