Síguenos

Deportes

‘Este partido no es un chiste’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILL

#LaGranotera-. De chiste, el partido no tiene nada. #LevanteLasPalmas es el chiste fácil por antonomasia en el fútbol español. Y sólo el que se juega en Orriols, como el domingo, el del chiste. La dimensión de lo jugado está entre el ‘glamour’ de primera y el anonimato de segunda, mucho más allá del tema económico. Si hubiera que aplicar un espíritu SEO, la keyword ‘permanencia’se cotiza a un precio altísimo. Su rendimiento futuro, así lo augura. Y eso, no es ningún chiste.
Siguiendo con el símil, se enfrentan dos de los equipos que menos han sacado de la inversión en buscadores. Han invertido -menos que muchos o igual que otros mejor situados, pero no están en la primera página de buscadores. Luchan por no caer en la tercera. Uno de los dos, lo hará. Sobre todo el cuadro amarillo, que ocupa las últimas posiciones, y ve como los de atrás lo van a rebasar. Es la Unión la que tiene un ‘matchball’. ¿Qué se juega el Levante? La tranquilidad. Y desde esa situación este equipo ya ha demostrado que es solvente cuando la presión es para el otro.
Paco López contra la depresión
El míster es un tipo muy lógico y que sabe lo que se trae entre manos. Por encima de su idea de fútbol me gusta su forma de dirigir al grupo, sobre todo en lo competitivo. Se habla de lo anímico. Pero no es eso. Conozco gente muy competente y preparada que se ahoga al primer contratiempo. Gente que se desploma ante la presión, brillantes profesionales que se acojonan en público. Los que triunfan o ganan no son los mejores, sino los que mejor compiten. Erick Cabaco puede ser un líder en defensa y, sin duda, no es el mejor técnica y tácticamente. Pero sabe competir. A Sergio Postigo le pasa un poco eso. Tiran de virtudes mentales y sacan más partido a sus cualidades que muchos más dotados pero con menos aptitudes (no confundir con actitudes). Puyol no era más dotado que Piqué, pero sí más líder. Y Varane le pega mil vueltas a Sergio Ramos, pero es el andaluz el puto amo, como decía Guardiola. Y el más paradigmático Ayala, que hizo buenos a todos sus compañeros de linea.
El partido de mañana está para gente ‘sin complejos’, como el anuncio. No es una final, como se ha dicho. Al menos, no para mi. Y así lo corrobora el propio Paco López. Ni ganando estás salvado, ni perdiendo, hundido, aunque sí se complican muchos más las cosas, y más después de la victoria del Deportivo contra el Málaga. Hay mucha tela que cortar. Pero sobre todo para los rivales: para Deportivo y Las Palmas, pase lo que pase mañana, cada partido de aquí al final es precisamente eso, una final. Pero no para el Levante. Y hemos de sacar provecho de esa superioridad moral, además del escenario. Muchos de vosotros -y parte de la prensa-, han hablado de eso. Que si gana LP se ponen a cuatro, que si el Dépor ganó ayer, que si hay liga. Sinceramente y aunque es tirarme piedras contra mi propio tejado, se trata más de un recurso periodístico que de una amenaza real. Nuestro reloj tiene que llevar el compás del Alavés -que por cierto ha ganado su partido contra el Getafe cuando más se volvía a dudar de él.
Un campo de minas
Yo, de Paco López, además de continuar con las señas de identidad de Paco López, haría ‘un Bordalás’, que creo que es el antídoto de más rendimiento contra los equipos de Paco Jémez. Jugar poco, luchar mucho, atentos al balón parado y, sobre todo, marcar las ocasiones que tengas. Hay que ponerlos nerviosos, hay que evitar que den muchos pases seguidos -quieren pero no son el Barça– ¿Que si tenemos muchas bajas? Puede, pero la más importante es en el lateral zurdo y la opción de Coke mejora cualquier otra prestación.
Luis Aragonés decía que las ligas, para todo, se resolvían en los diez últimos partidos. Y ya estamos en ese período, con +7 y +5 (y un partido menos) Ese es nuestro colchón. Somos los líderes de la Liga de Malos, y tenemos que seguir siéndolo. Y si, en el camino, metemos al Alavés, eso que tendremos. La idea es: no nos metamos más presión.
Preveo un partido seco, rudo, bronco y con el timing del Levante. Creo que al Levante le ha llegado su hora de dar un puñetazo en la mesa, pero no desde la presión que maniata sino desde la convicción de saberse mejores y superiores, como el Levante de Muñiz que se paseó en Segunda. No era superior futbolísticamente, pero tenía el convencimiento que, sin hacer nada especial, ganaría.
Fahad, convocado. La lista de bajas asusta. Y lo entiendo, pero no me preocupa. Las plantillas son de 25 futbolistas por algo, aunque en los equipos modestos, esa lista es más evidente sus diferencias. La verdad, tengo ganas de ver al saudí. Y no porque sienta nada especial por su país, todo lo contrario. Pero sí porque su actitud, a pesar de ser un ídolo en su país, ha sido respetuosa y esta plantilla ha demostrado que sabe acoplar a todos, incluso a los que no juegan. También buena noticia la vuelta de Rochina. Me parece un futbolista diferente. Si el partido se complica, puede ser crucial. El valenciano tuvo buenos minutos en el feo partido de Anoeta. Y aunque sale de una lesión, su fútbol es de escuela Barça. Es decir, no te dice nada a nivel defensivo, pero a nivel combinativo y creativo, tiene un enorme valor.
Preveo un partido seco, rudo, bronco y con el timing del Levante. Creo que al Levante le ha llegado su hora de dar un puñetazo en la mesa, pero no desde la presión que maniata sino desde la convicción de saberse mejores y superiores, como el Levante de Muñiz que se paseó en Segunda. No era superior futbolísticamente, pero tenía el convencimiento que, sin hacer nada especial, ganaría. Yo apuesto por una victoria sin duda. LP no superará la presión de tener que ganar y Orriols está preparado para llevar al equipo en volandas. Si al principio de temporada nos dicen llegar así a esta jornada, firmamos con los ojos cerrados. El problema está en la expectativa creada la inicio. Forza Llevant y a por la victoria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo