Síguenos

Sucesos

Caso Esther López: Encuentran saliva de Esther en la chaqueta de Óscar y otros restos en la moqueta del vehículo

Publicado

en

Esther López
Esther López de la Rosa

Se cumple un año del hallazgo del cadáver de Esther López y sigue sin conocerse las causas y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo.

Ya son varios meses desde que Esther López falleció y la investigación continúa para esclarecer lo que ocurrido.

La familia de la víctima pide justicia, que se encarcele al principal sospechoso.

Teoría de la Guardia Civil

Las pruebas avalaría la tesis de la Guardia Civil de que la víctima estuvo la noche de autos en casa de Óscar S.M., algo que el propio investigado viene negando hasta la fecha, y ello a pesar también de que unos últimos informes, a través del posicionamiento del móvil de ella, la sitúan a las 03.26 horas de aquel 13 de enero en un punto muy próximo al chalé del investigado, próximo al cruce de la carretera de Traspinedo con la Nacional 122.

Los datos apuntan a Óscar

Los agentes se centran en el vehículo del sospechoso, con el que harán una recreación 3D al milímetro del lavadero. En ‘El programa de Ana Rosa’, el periodista Alfonso Egea explica las claves del estado de la investigación: «La empresa va al lavadero porque hay un informe preliminar, le han mandado las imágenes y ellos confirman que no se ve la matrícula pero que si van a la zona del lavadero pueden hacer un estudio complementario».

«Había una cámara que va a hacer una recreación en tres dimensiones, va a sacar las dimensiones del vehículo grabado al milímetro«, dice el periodista. Una sentencia a la que Ana Rosa contesta: «Pero todos los vehículos de la misma marca y modelo son iguales». Egea, con el gesto serio, apunta la clave: «Si no han sufrido un golpe, este coche lo graban al día siguiente del atropello de Esther, el golpe deformó la carrocería y puede salir reflejado».

¿Quién ayudó a Óscar a borrar los datos de su coche?

La Guardia Civil están recabando información para conocer quién pudo ayudar a Óscar en el borrado de datos que podía arrojar su coche e incriminarlo.

La última línea de investigación en la que se está trabajando se centra en el borrado de los datos del vehículo del investigado.

Después de que desapareciera Esther López el sistema operativo del coche de Óscar sufrió dos formateos. Uno más superficial llevado a cabo el 1 de febrero y otro más profundo que se realizó el 2 de abril.

Cuando los investigadores descubrieron lo que le había sucedido al Volkswagen T-ROC de Óscar supieron que esa acción no la podía llevar a cabo cualquier persona y que quien había reseteado los datos debía tener altos conocimientos técnicos. Por eso ahora los agentes van a centrar la investigación en averiguar quién pudo ser esa persona.

El borrado de los datos en sí no suponen un delito, a menos que quien lo llevara a cabo conociera el motivo y aun así lo ocultara y reseteara el coche.

Nuevas pruebas que apuntan a Óscar: restos de saliva

Un nuevo informe del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil revela que no se han encontrado restos de sangre de la víctima en el coche del principal sospechoso, Óscar S.M. Lo que sí se ha hallado es saliva y otros restos orgánicos de ella tanto en una chaqueta de él como en un recorte de moqueta del vehículo.

Según señalan varias fuentes la chaqueta con la etiqueta en la que pone ‘Four seasons Uomo’, pertenece a Óscar. Además de un recorte de la moqueta lateral derecha del vehículo Volkswagen T-Roc en el que viajó Esther López de la Rosa. En ambos se han encontrado restos orgánicos que coinciden con el perfil genético de Óscar, además de saliva y otros restos orgánicos de Esther López.

En los análisis que se han practicado se indica a modo de conclusión que «no se ha detectado sangre humana en ninguno de los indicios-muestras estudiados», ni en la chaqueta de Óscar, ni en su vehículo.

Según los estudios el margen de probabilidad de que las muestras pertenezcan a él barajadas por los expertos se eleva a 148 mil cuatrillones de veces «más probable», frente a que pertenezca a otra persona cualquiera de la población de referencia, elegida al azar y no relacionada biológicamente». En este casolas muestras se corresponden con ella con una probabilidad de 45.700 cuatrillones de veces, según el informe.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Heridos cinco trabajadores, uno de ellos grave, por un derrumbe en una empresa de Torrente

Publicado

en

Accidente laboral Torrente

Un accidente laboral en Torrent ha dejado tres trabajadores heridos este viernes tras el desprendimiento de una plancha de cemento en el interior de una nave industrial del polígono Mas del Jutge, según han informado fuentes oficiales. El siniestro se produjo mientras se realizaban obras de mejora en una planta superior del edificio, situado en la calle Pirotécnico Jericó.

Emergencia en una nave industrial de Torrent: tres heridos por caída de cemento

Los heridos han sido atendidos por los servicios de emergencia y trasladados a distintos centros sanitarios de Valencia. Dos de los operarios fueron llevados al Hospital General y el tercero fue ingresado en el Hospital La Fe. El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas, con al menos 75 trabajadores presentes en las instalaciones, incluidas personas empleadas por una empresa subcontratada.

Rápida actuación de bomberos y fuerzas de seguridad

Al lugar acudieron dotaciones de bomberos de Torrent, Catarroja y Paterna, junto a efectivos de la Policía Local, Policía Nacional y equipos sanitarios. Según fuentes del Consorci Provincial de Bombers de València, uno de los heridos ya se encontraba fuera de la nave cuando llegaron, mientras que los otros dos fueron evacuados por los equipos de rescate.

Investigación abierta tras el accidente laboral

Las autoridades han abierto una investigación para determinar las causas del accidente laboral en Torrent y evaluar si se cumplieron las condiciones de seguridad en la obra. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, se desplazó al lugar para interesarse por la situación y la evolución de los trabajadores afectados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo