Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esto es lo que cobra Ximo Puig y el resto de presidentes autonómicos

Publicado

en

¿Cuánto cobran los políticos? Es una de las preguntas más pronunciadas en la calle sobre todo en tiempos en los que los altos precios, como por ejemplo el de la luz, ahogan a los ciudadanos.

Hace tan solo unos meses los medios de comunicación se hacían eco de la información publicada por Transparencia en la que se podían ver los sueldos del equipo de Presidencia de Pedro Sánchez, y en el que se podía comprobar que el presidente del Gobierno cobra 84.845,16 euros anuales.

Forbes ha publicado los sueldos de los presidentes de las Comunidades Autónomas. En el repaso a los 13 presidentes y las cuatro presidentas autonómicas se pueden apreciar las diferencias que hay entre cada uno de ellos.  ¿A qué se debe? La razón es que no existe un baremo único para decidirlos puesto que se rige por las leyes de cada una de las autonomías.

Algunos datos extraídos de las páginas de transparencia de los respectivos gobiernos autonómicos, sorprenden como que seis de los diecisiete están por encima del salario del presidente del Gobierno.

¿Y cuánto cobra nuestro presidente autonómico? El sueldo de Ximo Puig, presidente de la Generalidad Valenciana, es de 83.648,40 euros al año. Además, es secretario general del Partit Socialista Pais Valencia y diputado de las Cortes Valencianas por Castellón.

Entre las cifras y datos que más sorprenden destaca las de Pere Aragonès, el que lidera la lista con el sueldo más alto. El presidente de la Generalidad de Cataluña, de ERC, percibe anualmente 130.250,60 euros por el desempeño de su cargo.

Le sigue a continuación Iñigo Urkullu (PNV) es el lehendakari del Gobierno Vasco desde 2012 cuyo sueldo actual por ostentar este cargo asciende a 106.778,14 euros anuales.

La tercera en el top del ranking es la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), percibe un salario anual de 103.090,32 euros.

El resto de la lista de sueldo anuales queda de la siguiente manera:

  • Javier Lambán, presidente del Gobierno de Aragón, 87.872,16 euros.
  • Concha Andreu, presidenta de La Rioja, 85.871,18 euros.
  • Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, 84.894,26 euros.
  • Emiliano García Page, presidente de la Junta de Castilla – La Mancha, 83.531,14 euros
  • Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, 81.506,78 euros.
  • Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias, 76.823,81 euros.
  • Miguel Ángel Revilla, presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, 76.567,54 euros.
  • Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, 75.670,00 euros.
  • María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, 75.262,04 euros.
  • Alfonso Fernández Muñueco, presidente de la Junta de Castilla y León, 74.857,92 euros.
  • Adrián Barbón Rodríguez, presidente del Principado de Asturias, 69.128,62 euros.
  • Francina Armengol, presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, 69.084,68 euros.
  • Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, 69.243,84 euros.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Encuentran el cadáver de Matilde Muñoz, turista española desaparecida en Indonesia, enterrado en una playa

Publicado

en

Matilde desaparecida Indonesia

La Policía de Lombok confirma el hallazgo del cuerpo sin vida de la turista gallega desaparecida hace dos meses. La familia sospecha de una implicación directa del hotel donde se alojaba.

Hallazgo del cuerpo de Matilde Muñoz

Las autoridades de la isla de Lombok (Indonesia) han confirmado el descubrimiento del cadáver de María Matilde Muñoz Cazrola, conocida como Mati, una turista española de 73 años desaparecida desde julio de 2025.

El cuerpo fue encontrado enterrado en una playa cercana al hotel donde se le perdió la pista. La Policía ha detenido a dos sospechosos vinculados con el caso, y no descarta que se trate de un homicidio.

Sospechas sobre el hotel

La familia de la víctima llevaba semanas denunciando irregularidades.

Ignacio Vilariño, sobrino de Matilde, señaló que varios empleados del hotel mostraron “contradicciones evidentes” y que nadie había sido interrogado por la policía local:

“Las mentiras de las personas que regentan el hotel muestran que están implicados. Es un crimen de manual”, afirmó.

Cronología de la desaparición

  • Junio 2025: Mati llega a Lombok tras viajar por Sumatra y Malasia.
  • 24 de julio: Tenía previsto encontrarse con unos amigos, pero no aparece.
  • 30 de julio: Se envía un mensaje sospechoso desde su móvil, con faltas de ortografía impropias de ella, informando que viajaría a Laos. La familia cree que no fue escrito por Mati.
  • 13 de agosto: La Policía abre investigación formal tras la intervención de la Embajada de España.
  • 24 de agosto: Trabajadores del hotel encuentran pertenencias de Mati en la basura, pero sin rastro de su pasaporte, tarjetas ni teléfono móvil.
  • 30 de agosto: Se confirma el hallazgo del cadáver enterrado en una playa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo